La CE advierte de los riesgos del alto paro para la cohesión social
- 03/05/2013, 11:12
03/05/2013, 11:12
Fri, 03 May 2013 11:12:16 +0200
La economía de la Eurozona se contraerá un 0,4% este año --en lugar del 0,3% anteriormente previsto--, mientras que el conjunto de la UE caerá un 0,1% --frente al crecimiento del 0,1% que se calculaba en febrero--, debido al alto paro y al desendeudamiento de empresas y hogares tras la crisis financiera, según las previsiones económicas de primavera publicadas este viernes por la Comisión Europea. Bruselas estima que el PIB español caerá el 1,5% este año y crecerá el 0,9% en 2014.El Ejecutivo comunitario empeora también sus pronósticos para los grandes Estados miembros de la Eurozona. Así, la economía alemana apenas crecerá un 0,4% --frente al 0,5% previsto en febrero--, mientras que Francia retrocederá un 0,1% --en lugar de crecer un 0,1%-- e Italia se contraerá un 1,3% --en lugar del 1%--. El BCE rebaja tipos a un nuevo mínimo histórico del 0,5%.Entre los países rescatados, la economía chipriota se desplomará un 8,7% este año, Grecia caerá un 4,2% y Portugal un 2,3%. Irlanda es la única que se recupera con un crecimiento del 1,1%.