Inflación

FMI LATINOAMÉRICA
  • 06/05/2013, 20:19
  • Mon, 06 May 2013 20:19:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 6 may (EFE).- El director para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, alertó hoy del "efecto negativo" en la economía por el proteccionismo y la existencia de tipos de cambio duales, al ser consultado sobre la situación de Argentina.

BOLIVIA PROTESTAS
  • 06/05/2013, 20:12
  • Mon, 06 May 2013 20:12:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Paz, 6 may (EFE).- Sindicatos afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron hoy bloqueos de carreteras en dos regiones y una huelga parcial para exigir al Gobierno reformas en la ley de pensiones que mejoren las rentas de jubilación.

  • 06/05/2013, 18:52
  • Mon, 06 May 2013 18:52:02 +0200
    33043

ROMA (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se desvió el lunes de un discurso preparado para reiterar la disposición del banco para reducir los tipos de interés en la eurozona de nuevo si la economía se deteriora más.

BRASIL ECONOMÍA
  • 06/05/2013, 18:17
  • Mon, 06 May 2013 18:17:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sao Paulo, 6 may (EFE).- El sector de los supermercados de Brasil prevé que sus ventas suban un 8,7 % este año, hasta los 264.000 millones de reales (unos 130.950 millones de dólares), y un 9 % adicional en 2014, según informó hoy Fernando Yamada, presidente de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras).

FMI LATINOAMÉRICA
  • 06/05/2013, 18:01
  • Mon, 06 May 2013 18:01:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 6 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy a las economías latinoamericanas a aprovechar unas condiciones favorables externas "que no durarán eternamente" y sentar así las bases de un "crecimiento sostenido" en el futuro

BRASIL ECONOMÍA
  • 06/05/2013, 16:15
  • Mon, 06 May 2013 16:15:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 6 may (EFE).- Los analistas del mercado financiero han mantenido, por cuarta semana consecutiva, su previsión de que la economía brasileña crecerá este año un 3 %, con una inflación del 5,71 %, informó hoy el Banco Central.

  • 06/05/2013, 15:01
  • Mon, 06 May 2013 15:01:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Cospedal avisa que sin los recortes "tendríamos el IRPF o el IVA que ordenasen las autoridades de la UE"

BOLIVIA PROTESTAS
  • 05/05/2013, 22:02
  • Sun, 05 May 2013 22:02:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 5 may (EFE).- La Central Obrera Boliviana (COB) ratificó hoy su llamado a protestar desde mañana con una huelga y el bloqueo de carreteras para exigir mejores pensiones de jubilación, mientras que el Gobierno de Evo Morales consideró que se trata de una medida "precipitada" que no tendrá mucho seguimiento.

BOLIVIA PROTESTAS
  • 05/05/2013, 22:00
  • Sun, 05 May 2013 22:00:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 5 may (EFE).- La Central Obrera Boliviana (COB) ratificó hoy su llamado a protestar desde mañana con una huelga y el bloqueo de carreteras para exigir mejores pensiones de jubilación, mientras que el Gobierno de Evo Morales consideró que se trata de una medida "precipitada" que no tendrá mucho seguimiento.

DÍA PRENSA ARGENTINA
  • 03/05/2013, 21:54
  • Fri, 03 May 2013 21:54:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 3 may (EFE).- Representantes de medios privados de Argentina llevaron hoy a Nueva York sus críticas al Gobierno de Cristina Fernández por la presión oficial sobre la prensa, durante un debate celebrado en la Universidad de Columbia con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

DÍA PRENSA ARGENTINA
  • 03/05/2013, 21:52
  • Fri, 03 May 2013 21:52:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 3 may (EFE).- Representantes de medios privados de Argentina llevaron hoy hasta Nueva York sus críticas al Gobierno de Cristina Fernández por la embestida oficial en contra de la prensa, durante un debate celebrado en la Universidad de Columbia con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

  • 03/05/2013, 21:03
  • Fri, 03 May 2013 21:03:34 +0200
    33043

CALHOUN, Georgia, 3 de mayo de 2013 /PRNewswire/ -- Mohawk Industries, Inc. ha anunciado hoy que ha completado la adquisición de Spano Group, un fabricante belga de tableros de madera. La transacción fue anunciada previamente el 28 de enero de 2013. El valor total de la adquisición fue de 125 millones de euros en efectivo. En 2012, Spano generó unas ventas estimadas de 183 millones de euros. Comentando el cierre de la operación, Jeffrey S. Lorberbaum, presidente y consejero delegado de Mohawk, declaró: "La combinación de Unilin y Spano ofrecerá gran valor para nuestros clientes y ampliará nuestra oferta de productos. Spano amplía nuestra base de clientes en nuevos canales de distribución e incorpora experiencia técnica y conocimiento en productos que podremos utilizar en los demás segmentos. Las importantes sinergias entre Unilin y Spano crean oportunidades para optimizar los activos y procesos de fabricación, materias primas y eficiencias operativas. Esperamos dar la bienvenida a nuestra Compañía al equipo de talentos de Spano."

En UPCT
  • 03/05/2013, 14:41
  • Fri, 03 May 2013 14:41:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El expresidente de Navantia pide "proteger las áreas de tecnología que pueden generar ingresos en el futuro"

Por el alto paro y el desendeudamiento de hogares
  • 03/05/2013, 13:26
  • Fri, 03 May 2013 13:26:28 +0200
    33043

La economía de la eurozona se contraerá un 0,4% este año --en lugar del 0,3% anteriormente previsto--, mientras que el conjunto de la UE caerá un 0,1% --frente al crecimiento del 0,1% que se calculaba en febrero--, debido al alto paro y al desendeudamiento de empresas y hogares tras la crisis financiera, según las previsiones económicas de primavera publicadas por la Comisión Europea.

CRISIS UE
  • 03/05/2013, 12:22
  • Fri, 03 May 2013 12:22:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 3 may (EFE).- Grecia continuará en recesión en 2013 con una caída de su producto interior bruto (PIB) del 4,2 %, pero en 2014 volverá al crecimiento con un aumento del indicador del 0,6 %, informó hoy la Comisión Europea (CE) en sus previsiones macroeconómicas comunitarias para los próximos dos ejercicios.

CRISIS UE
  • 03/05/2013, 11:30
  • Fri, 03 May 2013 11:30:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 3 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) rebajó hoy sus previsiones de crecimiento para la zona euro y pronosticó un retroceso del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2013 del 0,4 % y un crecimiento del 1,2 % para 2014.

CRISIS ESPAÑA
  • 03/05/2013, 11:14
  • Fri, 03 May 2013 11:14:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 3 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) rebajó hoy ligeramente sus previsiones para la economía de España en 2013 y espera que su Producto Interior Bruto (PIB) retroceda el 1,5 %, y mejoró sus perspectivas para a 2014, cuando podría crecer el 0,9 %, sin tener en cuenta el efecto de los ajustes que se apliquen.

La CE advierte de los riesgos del alto paro para la cohesión social
  • 03/05/2013, 11:12
  • Fri, 03 May 2013 11:12:16 +0200

La economía de la Eurozona se contraerá un 0,4% este año --en lugar del 0,3% anteriormente previsto--, mientras que el conjunto de la UE caerá un 0,1% --frente al crecimiento del 0,1% que se calculaba en febrero--, debido al alto paro y al desendeudamiento de empresas y hogares tras la crisis financiera, según las previsiones económicas de primavera publicadas este viernes por la Comisión Europea. Bruselas estima que el PIB español caerá el 1,5% este año y crecerá el 0,9% en 2014.El Ejecutivo comunitario empeora también sus pronósticos para los grandes Estados miembros de la Eurozona. Así, la economía alemana apenas crecerá un 0,4% --frente al 0,5% previsto en febrero--, mientras que Francia retrocederá un 0,1% --en lugar de crecer un 0,1%-- e Italia se contraerá un 1,3% --en lugar del 1%--. El BCE rebaja tipos a un nuevo mínimo histórico del 0,5%.Entre los países rescatados, la economía chipriota se desplomará un 8,7% este año, Grecia caerá un 4,2% y Portugal un 2,3%. Irlanda es la única que se recupera con un crecimiento del 1,1%.

  • 03/05/2013, 11:02
  • Fri, 03 May 2013 11:02:03 +0200
    33043

La economía de la eurozona se contraerá un 0,4% este año --en lugar del 0,3% anteriormente previsto--, mientras que el conjunto de la UE caerá un 0,1% --frente al crecimiento del 0,1% que se calculaba en febrero--, debido al alto paro y al desendeudamiento de empresas y hogares tras la crisis financiera, según las previsiones económicas de primavera publicadas este viernes por la Comisión Europea.

  • 03/05/2013, 11:02
  • Fri, 03 May 2013 11:02:02 +0200
    33043

Vaticina que España incumplirá incluso los nuevos objetivos de déficit relajados

  • 03/05/2013, 11:01
  • Fri, 03 May 2013 11:01:11 +0200
    33043

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS) La economía de la eurozona se contraerá un 0,4% este año --en lugar del 0,3% anteriormente previsto--, mientras que el conjunto de la UE caerá un 0,1% --frente al crecimiento del 0,1% que se calculaba en febrero--, debido al alto paro y al desendeudamiento de empresas y hogares tras la crisis financiera, según las previsiones económicas de primavera publicadas este viernes por la Comisión Europea.

  • 03/05/2013, 11:01
  • Fri, 03 May 2013 11:01:08 +0200
    33043

Vaticina que España incumplirá incluso los nuevos objetivos de déficit relajados BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

CONFIANZA CONSUMIDORES
  • 03/05/2013, 09:48
  • Fri, 03 May 2013 09:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 may (EFE).- La confianza de los consumidores subió en abril por segundo mes consecutivo, debido a una mejor percepción de la situación actual, pero sobre todo por un notable aumento de las expectativas de que la economía mejore en los próximos meses.

El bono a diez años bajo del 4% por primera vez desde 2010
  • 03/05/2013, 09:01
  • Fri, 03 May 2013 09:01:52 +0200
    33043

La rentabilidad del bono español a diez años ha bajado del 4% por primera vez desde 2010 y la prima de riesgo ha descendido hasta los 280 puntos básicos en los primeros compases de la sesión.

Por primera vez desde 2010
  • 03/05/2013, 08:58
  • Fri, 03 May 2013 08:58:38 +0200
    33043

La rentabilidad del bono español a diez años ha bajado del 4% por primera vez desde 2010 y la prima de riesgo ha descendido hasta los 280 puntos básicos en los primeros compases de la sesión.

  • 03/05/2013, 08:58
  • Fri, 03 May 2013 08:58:32 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La rentabilidad del bono español a diez años ha bajado del 4% por primera vez desde 2010 y la prima de riesgo ha descendido hasta los 280 puntos básicos en los primeros compases de la sesión.

VENEZUELA DIVISAS
  • 03/05/2013, 03:54
  • Fri, 03 May 2013 03:54:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 2 may (EFE).- El vicepresidente económico de Venezuela, Nelson Merentes, también ministro de Finanzas, afirmó hoy que la próxima semana comenzarán a solucionar los retrasos en el pago de divisas a las empresas pendientes de recibir moneda extranjera.

CANADÁ ECONOMÍA
  • 03/05/2013, 02:54
  • Fri, 03 May 2013 02:54:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Toronto (Canadá), 2 may (EFE).- El Gobierno canadiense nombró hoy a Stephen Poloz como el nuevo gobernador del Banco de Canadá en sustitución de Mark Carney, quien el próximo 1 de julio asumirá la dirección del Banco de Inglaterra.

PERÚ ECONOMÍA
  • 02/05/2013, 19:40
  • Thu, 02 May 2013 19:40:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 2 may (EFE).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) señaló hoy que su país alcanzará la menor inflación y el mayor crecimiento del producto interno bruto (PIB) entre ocho países de la región en 2014, según información recopilada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ARGENTINA CORRUPCIÓN
  • 02/05/2013, 17:12
  • Thu, 02 May 2013 17:12:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 2 may (EFE).- El expresidente argentino Eduardo Duhalde instó hoy al Gobierno de Cristina Fernández a "despejar sospechas de cleptocracia" y advirtió que de no hacerlo podría enfrentar un juicio político.