Inflación

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 11/08/2018, 01:12
  • Sat, 11 Aug 2018 01:12:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Enviadas:

Cae cerca de 2%, acumula dos semanas con balance negativo
  • 10/08/2018, 22:46
  • Fri, 10 Aug 2018 22:46:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores se movió a la baja durante toda la sesión de este viernes, lo que significa su cuarta caída al hilo, contagiada por una ola global de aversión a activos de riesgo, ante un desplome de la moneda de Turquía debido a preocupaciones por su situación económica y el empeoramiento de sus relaciones con Estados Unidos. Su principal referencial, el IPC (S&P/BMV IPC) resta 771.95 puntos, equivalente a 1.85% y se ubica en 48,335.35 puntos. El IPC concreta así, su segunda semana con balance negativo al retroceder 1.73% semanal.

Sesión marcada por crisis turca
  • 10/08/2018, 23:00
  • Fri, 10 Aug 2018 23:00:13 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales cedió un 0.77% tras una sesión marcada por la subida arancelaria que Estados Unidos planea para el acero y el aluminio de Turquía y que acentuó la caída de la divisa de ese país.

El peso tiene su peor caída desde abril
  • 10/08/2018, 22:24
  • Fri, 10 Aug 2018 22:24:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Como consecuencia de un efecto contagio que proviene de una fuerte depreciación de la lira turca y que se ha extendido a la mayoría de las divisas, en particular las divisas de economías emergentes, este viernes el peso alcanzó una depreciación de 1.74% o 32 centavos, y cerró la jornada en un nivel de 18.9625 por dólar, de acuerdo con el dato de Banco de México. Esta variación negativa representa su jornada más bajista desde el 19 de abril. En ventanillas bancarias, el dólar se vende en un máximo de 19.37 pesos al menudeo, habiendo alcanzado un máximo de 19.45 durante la sesión.

CCL ADVIERTE DE POSIBLES DISTORSIONES EN EL MERCADO LOCAL
  • 10/08/2018, 21:58
  • Fri, 10 Aug 2018 21:58:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La aplicación de un arancel adicional de 10% a diez productos que Perú importa desde Colombia podría generar algunas distorsiones en la cadena de producción nacional como la reducción de las adquisiciones desde este mercado o que el incremento del precio de ciertos productos finales, siendo los consumidores los más perjudicados, advirtió el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

PETRÓLEO TEXAS
  • 10/08/2018, 21:22
  • Fri, 10 Aug 2018 21:22:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 10 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se apreció hoy un 1,23 % y cerró en 67,63 dólares el barril, en una jornada afectada por la reimposición de sanciones de EEUU sobre Irán.

Agenda semanal
  • 10/08/2018, 20:30
  • Fri, 10 Aug 2018 20:30:23 +0200
    EcoTrader
    33043

La tercera semana de agosto viene marcada por la publicación del IPC en la eurozona, además de en España, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia. También se conocerá el PIB en la eurozona y en Alemania. Además, Estados Unidos publicará los datos relativos a los precios de exportaciones e importaciones del mes de julio.

Ya cuesta más de 21 pesos por litro
  • 10/08/2018, 20:38
  • Fri, 10 Aug 2018 20:38:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la semana que termina la gasolina Premium rompió la barrera de los 21 pesos por litro, al cotizar en 21.03 pesos en algunas delegaciones de la Ciudad de México como en la Venustiano Carranza y Benito Juárez, con lo cual este combustible acumula un incremento de 86.4% en su precio respecto a como cotizaba al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando un litro costaba 11.28 pesos.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 10/08/2018, 20:00
  • Fri, 10 Aug 2018 20:00:13 +0200

Madrid, 10 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha salvado hoy el nivel de los 9.600 puntos, tras bajar el 1,56 % por las caídas de la banca, arrastrada por la lira y los bonos turcos, y el resto del sector financiero de Europa.

BOLSA MÉXICO
  • 10/08/2018, 16:44
  • Fri, 10 Aug 2018 16:44:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 ago (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 651,89 puntos (-1,32 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.592,51 unidades.

Encuesta del Banco Central
  • 10/08/2018, 16:05
  • Fri, 10 Aug 2018 16:05:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 4% crecería la actividad económica en Chile durante este año, de acuerdo al resultado de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas de agosto, que realiza el Banco Central. Este porcentaje de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es igual al proyectado por el expertos en el sondeo anterior.

Tasa de inflación interanual será de 2.0%
  • 10/08/2018, 16:10
  • Fri, 10 Aug 2018 16:10:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de interés de referencia se mantendrá en 2.75%, ante un contexto y tendencia inflacionaria dentro del rango meta, según decidió el Directorio del Banco Cenral de Reserva del Perú.

CHILE ECONOMÍA
  • 10/08/2018, 15:21
  • Fri, 10 Aug 2018 15:21:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 10 ago (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en el 4 % su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2018, según informó hoy el organismo emisor.

EEUU INFLACIÓN
  • 10/08/2018, 14:40
  • Fri, 10 Aug 2018 14:40:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 10 ago (EFE).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,2 por ciento en julio en Estados Unidos con respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en un 2,9 %, anunció hoy el Gobierno estadounidense.

economía
  • 10/08/2018, 08:24
  • Fri, 10 Aug 2018 08:24:12 +0200

Mientras la lira turca continúa con el desplome semanal que empezó el lunes, el ministro de Finanzas del país, Berat Albayrak, trató ayer de achicar agua al anunciar, en un comunicado de prensa enviado por correo electrónico, que el país presentará hoy un nuevo plan económico.

economía
  • 10/08/2018, 08:24
  • Fri, 10 Aug 2018 08:24:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras la lira turca continúa con el desplome semanal que empezó el lunes, el ministro de Finanzas del país, Berat Albayrak, trató ayer de achicar agua al anunciar, en un comunicado de prensa enviado por correo electrónico, que el país presentará hoy un nuevo plan económico.

SALARIOS
  • 10/08/2018, 11:06
  • Fri, 10 Aug 2018 11:06:42 +0200

Los años más duros de la crisis económica se cebaron con los trabajadores y con los salarios. La destrucción de empleo sacaba a las personas del mercado, cuando volvían a trabajar ya no mantenían las mismas condiciones en el sueldo. Además, en sectores con fuerte componente de temporalidad y parcialidad, como la hostelería siguen manteniendo los mismos niveles retributivos que en lo más profundo de la crisis. El sector financiero y de seguros lidera la recuperación gracias a que en el primer trimestre de este año se han disparado los costes salariales.

Valor caliente
  • 10/08/2018, 10:38
  • Fri, 10 Aug 2018 10:38:53 +0200
    EcoTrader
    33043

Telefónica ha amanecido con un nuevo cambio de recomendación. El experto de Jefferies ha mejorado su consejo subiéndolo de mantener a comprar. El cambio ha ido acompañado con un incremento del precio objetivo del 12%, pasando de 8,4 euros por acción a 9,4 euros.

empresas
  • 10/08/2018, 10:12
  • Fri, 10 Aug 2018 10:12:23 +0200

Los pilotos de Iberia votarán hoy en asamblea si ratifican el preacuerdo entre el Sepla y la aerolínea para el IX Convenio Colectivo, alcanzado justo hace un mes tras más de siete de negociación entre las partes, que incluye una subida salarial del 2,5% este año y del 2% en 2019 y un nuevo modelo de productividad.

Economía
  • 10/08/2018, 08:40
  • Fri, 10 Aug 2018 08:40:06 +0200

La economía de Japón se expandió en el segundo trimestre del año impulsada por el gasto de los hogares y la inversión empresarial, con lo que evitó caer en recesión tras la contracción registrada entre enero y marzo.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/08/2018, 01:24
  • Fri, 10 Aug 2018 01:24:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 ago (EFE).- Los principales mercados latinoamericanos registraron pérdidas mientras que Wall Street cerró hoy en terreno mixto la jornada, que sigue marcada por el pesimismo y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, a pesar del optimismo por la temporada de resultados.

panorama financiero local
  • 09/08/2018, 22:44
  • Thu, 09 Aug 2018 22:44:23 +0200

La plaza financiera cerró con bajas generalizadas afectada por la prudencia inversora tras una investigación judicial que salpica a políticos y empresarios locales por un supuesto esquema de millonarios sobornos.

COLOMBIA MOSTRÓ MEJORÍA
  • 09/08/2018, 22:33
  • Thu, 09 Aug 2018 22:33:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE) El clima para los negocios en América Latina cayó en julio pasado a su menor nivel en el último año, arrastrado por las dificultades de países como Argentina, Brasil y Ecuador, informó hoy el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

cierre de wall street
  • 09/08/2018, 22:24
  • Thu, 09 Aug 2018 22:24:06 +0200
    EcoTrader
    33043

La jornada de este jueves ha mostrado ligeros retrocesos en los principales índices estadounidenses en pleno conflicto comercial de Estados Unidos con China y las sanciones de Washington a Rusia, que han hecho derrumbarse al rublo.

Registran un crecimiento de 4.8%
  • 09/08/2018, 21:02
  • Thu, 09 Aug 2018 21:02:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Las ventas comparables de las mayores cadenas minoristas de México se desaceleraron en julio en tasa interanual, pese a que en el mes la confianza del consumidor tuvo un alza récord impulsada por mejores expectativas económicas tras la victoria de Andrés Manuel López Obrador en los comicios presidenciales.

  • 09/08/2018, 16:42
  • Thu, 09 Aug 2018 16:42:11 +0200
    EcoTrader
    33043

En el último día de la semana se publicará el índice de precios de consumo (IPC) de julio en Estados Unidos, también la cifra subyacente, la que no incluye alimentos ni energía. En Reino Unido, por su parte, se darán a conocer las cifras de PIB del segundo trimestre del año y la balanza comercial de junio. En cuanto a las empresas que presentan resultados trimestrales, será el turno de la firma de automóviles Porsche.

Guadalajara encabeza los aumentos
  • 09/08/2018, 20:42
  • Thu, 09 Aug 2018 20:42:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El Indice de Precios de la Vivienda en México de Sociedad Hipotecaria Federa (SHF) registró un aumentó 9.9% en el segundo trimestre de 2018, en comparación con igual periodo de 2017.

Economía internacional
  • 09/08/2018, 18:42
  • Thu, 09 Aug 2018 18:42:21 +0200

Berat Albayrak, ministro de Finanzas de Turquía, anunciará este viernes un "nuevo modelo económico" para enfriar la economía, redirigir los desequilibrios y calmar a los inversores que están sacando sus capitales del país. Se esperaba que el mensaje viniese acompañado de cierta calma, pero parece que no hay descanso para la lira que vuelve a caer más de un 4,5% y está cerca de perder los 0,18 dólares por unidad.

Boletín económico del BCE
  • 09/08/2018, 13:31
  • Thu, 09 Aug 2018 13:31:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Los riesgos para el crecimiento mundial están aumentando ante la brusca caída de la confianza de los agentes, que ven como el riesgo que supone el proteccionismo y la amenaza de unos aranceles más altos en Estados Unidos, comienzan a materializarse, según explica el Banco Central Europeo este jueves en su boletín económico mensual.

Menos que la inflación
  • 09/08/2018, 17:24
  • Thu, 09 Aug 2018 17:24:06 +0200
    33043

El Gobierno argentino resolvió aumentar un 25% en cuatro tramos el salario mínimo, que actualmente se sitúa en 10.000 pesos, equivalentes a unos 356 dólares, en el contexto de elevada inflación que vive el país.