Inflación

Qué pasará
  • 30/07/2018, 16:21
  • Mon, 30 Jul 2018 16:21:35 +0200

Las monedas de las principales economías latinoamericanas sentirán la influencia de las perspectivas para las tasas de interés en Estados Unidos, en una semana en que el banco central estadounidense se reunirá martes y miércoles y podría preparar el terreno para la tercera alza del costo del dinero del año.

ANÁLISIS DE LA ÚLTIMA REUNIÓN
  • 30/07/2018, 16:01
  • Mon, 30 Jul 2018 16:01:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Banco de la República en Colombia mantuvo la tasa repo estable en 4.25%, decisión que se tomó de manera unánime (al igual que en el mes pasado) y que estuvo alineada con las expectativas de todos los analistas.

Siderar
  • 30/07/2018, 15:46
  • Mon, 30 Jul 2018 15:46:38 +0200

La siderúrgica Ternium Argentina dijo que obtuvo una ganancia de 2.990,2 millones de pesos (unos 103,3 millones de dólares) en los primeros seis meses de 2018.

Una semana importante para los mercados
  • 30/07/2018, 14:43
  • Mon, 30 Jul 2018 14:43:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos centrales de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Brasil e India se reúnen esta semana para fijar su política monetaria. Como afirmó Eric Oynoyan, estratega sénior de tasas de interés en BNP Paribas, a sus clientes: "los bancos centrales han retomado el timón del mercado de bonos".

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/07/2018, 14:12
  • Mon, 30 Jul 2018 14:12:35 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- El abaratamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó una décima el incremento interanual del índice de precios de consumo (IPC) hasta el 2,2 % en julio, frente al 2,3 % del mes anterior.

Resultado se sabrá a mitad de semana
  • 30/07/2018, 12:53
  • Mon, 30 Jul 2018 12:53:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los trabajadores de Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo, acordaron rechazar la última oferta contractual de la empresa y votar ir a huelga, dijo el sindicato en un documento interno al que accedió Reuters.

  • 30/07/2018, 12:17
  • Mon, 30 Jul 2018 12:17:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Datos del INE
  • 30/07/2018, 09:07
  • Mon, 30 Jul 2018 09:07:07 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,7% en julio en relación al mes anterior y redujo una décima su tasa interanual, hasta el 2,2%, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

BOLSA MADRID APERTURA
  • 30/07/2018, 09:45
  • Mon, 30 Jul 2018 09:45:12 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- Tras una apertura negativa, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, optaba poco después por las ganancias y se situaba de nuevo por encima de los 9.900 puntos, tras recuperar un 0,37 %.

  • 30/07/2018, 09:00
  • Mon, 30 Jul 2018 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/07/2018, 09:06
  • Mon, 30 Jul 2018 09:06:12 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) registró un incremento interanual del 2,2 % en julio, una décima por debajo del alza de junio, de acuerdo con el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ESPAÑA DEUDA
  • 30/07/2018, 08:51
  • Mon, 30 Jul 2018 08:51:44 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión en 96 puntos básicos, uno menos que el viernes, después de que los intereses de los bonos a diez años español y alemán con los que se calcula comenzaran la semana sin moverse apenas de los niveles alcanzados ese día.

Del 30 de julio al 3 de agosto
  • 29/07/2018, 16:30
  • Sun, 29 Jul 2018 16:30:00 +0200

Durante la semana, del 30 de julio al 3 de agosto, estará marcada por la publicación de datos macroeconómicos relevantes como el IPC adelantado de julio y el avance del PIB del segundo trimestre del año en nuestro país. En Estados Unidos, el miércoles la Reserva Federal celebrará su reunión sobre tipos de interés que, actualmente, se encuentran en el 1,75% y el 2%.

PANAMÁ INFLACIÓN
  • 29/07/2018, 19:19
  • Sun, 29 Jul 2018 19:19:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 29 jul (EFE).- La tasa de inflación en Panamá acumuló un 0,7 por ciento entre enero y junio pasados, cuando la variación interanual llegó al 1,2 por ciento, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Crisis
  • 29/07/2018, 13:22
  • Sun, 29 Jul 2018 13:22:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este sábado que su gobierno aplicará regulaciones a la venta de gasolina, la más barata del mundo, al señalar que los actuales precios no cubren los costos de producción y alientan el contrabando.

Turismo
  • 29/07/2018, 10:51
  • Sun, 29 Jul 2018 10:51:49 +0200

El dinamismo de la economía mundial y la subida de los precios del petróleo provocarán aumentos de precios de un 3,7% para el sector hotelero y de un 2,6% para el aéreo, según el informe de Previsión Global para el Sector de los Viajes, publicado por la Asociación Mundial de Viajes de Negocios (GBTA, por sus siglas en inglés) y por CWT. Los porcentajes para España son incluso más elevados, con subidas de un 8,5% para el precio de los hoteles y un 6,7% para las tarifas aéreas.

Informe del Círculo de Empresarios
  • 28/07/2018, 13:00
  • Sat, 28 Jul 2018 13:00:19 +0200

Las medidas que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez pretende sacar adelante en el ámbito económico no convencen a los empresarios. Como arroja el informe Perspectivas de la Economía Global y Española correspondiente al tercer trimestre del año que elabora el Círculo de Empresarios la economía española experimentará un crecimiento más moderado en 2018 del que venía mostrando en los últimos años, con una previsión de avance del 2,8 por ciento para este curso.

Expansión de Oxxo impulsa sus ingresos
  • 28/07/2018, 00:44
  • Sat, 28 Jul 2018 00:44:56 +0200
    www.economiahoy.mx

De acuerdo con el reporte financiero de la empresa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la utilidad de operación de Fomento Económico Mexicano (Femsa) creció 3.0% respecto al mismo periodo del año pasado, para ubicarse en 10,733 millones de pesos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/07/2018, 01:47
  • Sat, 28 Jul 2018 01:47:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 jul (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy divididas entre las pérdidas y las ganancias, ante los números rojos de Wall Street por resultados empresariales que decepcionaron a los inversores, y el repunte en Europa tras la calma que generó la tregua comercial entre EE.UU. y la UE.

Modifican su guía por perspectivas favorables
  • 28/07/2018, 01:17
  • Sat, 28 Jul 2018 01:17:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La utilidad neta de Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) ascendió a a 562 millones de pesos, lo que representa un incremento de 57%, su mejor desempeño en los últimos nueve trimestres. Este resultado, de acuerdo con el reporte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, se debe a un mayor tráfico de pasajeros en todos sus aeropuertos y ganancias cambiarias.

Elektra lidera ganancias
  • 27/07/2018, 22:48
  • Fri, 27 Jul 2018 22:48:49 +0200
    www.economiahoy.mx

En espera de los últimos reportes financieros de sus emisoras, este viernes la Bolsa Mexicana de Valores finaliza al alza luego de una sesión volátil.  Su principal referencial, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) se ubica en 49,643.94 unidades, con una pérdida de 205.7 puntos, equivalente a 0.42%.

EN SEGUNDO TRIMESTRE
  • 27/07/2018, 21:34
  • Fri, 27 Jul 2018 21:34:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía de Estados Unidos creció a su ritmo más veloz en casi cuatro años en el segundo trimestre debido a que los consumidores aumentaron el gasto y los agricultores apresuraron los envíos de soja a China antes de que entraran en efecto aranceles comerciales a comienzos de julio.

NO HUBO SORPRESA
  • 27/07/2018, 21:22
  • Fri, 27 Jul 2018 21:22:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Por unanimidad y tal como lo esperaba el mercado, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de intervención en 4,25%.