MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este lunes que la evolución de la inflación en España, que se situó en julio en una tasa interanual del 2,2%, sigue haciendo perder poder adquisitivo a los autónomos.
En un comunicado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, valoró los datos avanzados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la inflación y destacó que, a pesar del descenso de una décima, los precios acumulan 23 meses seguidos al alza y "seguimos con un IPC (IPC.MX)muy elevado, que hace perder poder adquisitivo a autónomos y pensionistas".
"Esperamos que este alza de los precios se relaje en los próximos meses, aunque el precio de los carburantes y sus derivados marcará la evolución de los precios los próximos meses", confió.
De mantenerse estos precios en carburantes y electricidad, ATA advirtió de que la actividad de muchos autónomos se verá "duramente afectada", al suponer un "importante" aumento de los costes que en muchas ocasiones no pueden repercutir y terminan asumiendo, lo que repercute directamente en la competitividad y en la desarrollo de la actividad.
(SERVIMEDIA)
30-JUL-18
MMR/caa
Relacionados
- EL Poder Judicial lamenta la pérdida del poder adquisitivo de los jueces
- Ipc. ugt denuncia que la evolución de los precios supone ya pérdida de poder adquisitivo de los salarios
- CCOO y UGT llaman mañana a la movilización para recuperar salarios tras la pérdida de un 13% de poder adquisitivo en CyL
- CCOO afirma que la recuperación de salarios es "insuficiente" para compensar la "pérdida" de poder adquisitivo
- Pensiones. csif apoya las movilizaciones de la coordinadora y pide un pacto político que evite la pérdida de poder adquisitivo