Iñaki Urdangarin

Su nombre desaparece de calles, plazas, polideportivos,...
  • 08/04/2016, 10:00
  • Fri, 08 Apr 2016 10:00:55 +0200

La hija del rey Juan Carlos ha sido olvidada en muchas localidades y ciudades de España, donde los ayuntamientos han decidido cambiar el nombre de pabellones, calles y centros culturales tras su implicación en el Caso Nóos. En una localidad de Zamora, incluso, ha sido sustituida por una maestra republicana.

"había dudas respecto a cómo hacer las cosas bien hechas"
  • 07/04/2016, 18:54
  • Thu, 07 Apr 2016 18:54:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La que fuera directora de marketing de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, Ana Rosa Moreno, se ha desvinculado este jueves de las negociaciones y la preparación de los denominados Valencia Summit, por cuyas tres ediciones el Instituto Nóos percibió más de tres millones de euros públicos, si bien ha manifestado que "siempre se intentaba hacer todo de forma legal y correcta".

deberán comparecer en Palma como testigos
  • 07/04/2016, 18:37
  • Thu, 07 Apr 2016 18:37:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El tribunal del 'caso Nóos' ha denegado la solicitud de declarar por videoconferencia a varios testigos que finalmente deberán comparecer en Palma, entre ellos el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y el exalcalde de Madrid y exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.

  • 07/04/2016, 13:46
  • Thu, 07 Apr 2016 13:46:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Una empleada doméstica del exvicepresidente del Instituto Nóos Diego Torres, quien este jueves ha sido interrogada como testigo, ha manifestado que, pese a ocuparse de la limpieza de la vivienda del acusado y de su mujer, Ana María Tejeiro, el matrimonio le hizo facturar su trabajo contra Nóos.

encargada de la logística de los distintos evento
  • 07/04/2016, 14:08
  • Thu, 07 Apr 2016 14:08:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Una exempleada del Instituto Nóos, Maite Zazo, encargada de la logística de los distintos eventos organizados por la entidad, ha admitido que tanto Iñaki Urdangarin como Diego Torres le autorizaron a realizar elevados gastos para los foros celebrados en Baleares que ascendían a más de 15.000 euros en el caso de una cena de gala y 986 euros por el alquiler y la recogida de un piano de cola para un recital.

le obliga a acudir de manera presencial
  • 06/04/2016, 17:02
  • Wed, 06 Apr 2016 17:02:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El tribunal encargado de juzgar el caso Nóos ha denegado a la exalcaldesa de Valencia declarar por videoconferencia, por lo que deberá trasladarse a Palma, donde se está celebrando la vista oral. La senadora está citada el próximo 12 de abril para ser interrogada como testigo en torno a las negociaciones que precedieron a la celebración de los denominados Valencia Summit, organizados por el Instituto Nóos.

juicio del 'caso nóos'
  • 06/04/2016, 13:23
  • Wed, 06 Apr 2016 13:23:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El propietario de la empresa Advanced Leisure Services, Cecilio Díaz, quien este miércoles ha sido interrogado como testigo en el juicio del caso Nóos, ha manifestado que emitió diversas facturas contra el Instituto Nóos por los denominados Illes Balears Forum meses antes de que fuese firmado el convenio para la celebración del evento, si bien ha aseverado que "nosotros no sabíamos los acuerdos de Nóos y el Govern".

La sociedad San Jacobo suma 'números rojos' de casi un millón en diez años
  • 06/04/2016, 07:45
  • Wed, 06 Apr 2016 07:45:29 +0200

Pilar de Borbón y Borbón no sólo ha conseguido ventajas fiscales gracias a su sociedad panameña Delantera Financiera. Además, la hermana del rey emérito Juan Carlos I ha conseguido esquivar el pago del impuesto sociedades con su patrimonial en España. Todo ello gracias a que, año tras año, la empresa, San Jacobo, ha ido declarando pérdidas de forma consecutiva.

TRABAJO DURANTE 10 AÑOS
  • 05/04/2016, 17:10
  • Tue, 05 Apr 2016 17:10:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La directora general de la empresa que se encargó de la limpieza del Instituto Nóos ha manifestado que, pese a prestar sus servicios para esta entidad a lo largo de aproximadamente diez años, "cada vez facturábamos a una empresa distinta" en referencia a las mercantiles que conformaban el entramado presuntamente urdido por Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres para desviar fondos de las Administraciones públicas. El arquitecto que reformó Pedralbes dice que Urdangarin y Tejeiro le indicaron qué facturar a Aizoon.

JUICIO NÓOS
  • 05/04/2016, 14:24
  • Tue, 05 Apr 2016 14:24:05 +0200

Palma, 5 abr (EFE).- La secretaria del Instituto Nóos, María Luisa Massuet, ha explicado hoy en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el caso Nóos que en su trabajo como administrativa mantenía comunicación "habitual" con el secretario de las infantas, Carlos García Revenga.

el entonces secretario personal de las infantas
  • 05/04/2016, 14:52
  • Tue, 05 Apr 2016 14:52:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Luisa Massuet, quien fuese asistenta de Iñaki Urdangarin y el exsocio de éste Diego Torres, ha manifestado que, mientras estuvo contratada como tal en la empresa Nóos Contultoría Estratégica, hizo de "correa de transmisión" entre el exduque y el entonces secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga, si bien ha manifestado que ella no tomaba decisión alguna sino que tan sólo se dedicaba a cumplir órdenes de ambos exsocios. El arquitecto que reformó Pedralbes dice que Urdangarin y Tejeiro le indicaron qué facturar a Aizoon.

los exduques le encargaron directamente las obras
  • 05/04/2016, 11:53
  • Tue, 05 Apr 2016 11:53:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Marc Viader, arquitecto que llevó a cabo la reforma de parte del conocido como palacete de Pedralbes, residencia de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, ha manifestado que fueron "directamente don Iñaki y doña Cristina" quienes le encargaron llevar a cabo las obras, si bien ha atribuido al exasesor fiscal del Instituto Nóos Miguel Tejeiro la decisión, con el exduque delante, de qué cantidades facturar a Aizoon, empresa de la que el matrimonio es propietario a partes iguales. Una asistenta de Urdangarin dice que era "correa de transmisión" entre éste y García Revenga.

entre ellos el arquitecto del palacete de pedralbes
  • 05/04/2016, 08:03
  • Tue, 05 Apr 2016 08:03:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El juicio del caso Nóos se reanudará este martes con la declaración, a lo largo de la semana, de hasta 69 testigos. Entre ellos se encuentra Marc Viader, arquitecto que reformó parte de la vivienda de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, ubicado en el barrio barcelonés de Pedralbes, así como numerosos proveedores que prestaron servicios para el Instituto Nóos.

Comunicado de la infanta
  • 29/03/2016, 06:18
  • Tue, 29 Mar 2016 06:18:29 +0200

La hermana del Rey y su marido pasaron unos días de vacaciones con tres de sus hijos por el sur de Francia y no dos semanas en Vietnam tal y como se había publicado. Solo uno de los niños viajó al sudeste asiático y fue un viaje de estudios.

domingo de resurrección
  • 28/03/2016, 10:37
  • Mon, 28 Mar 2016 10:37:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Aunque parezca que no hay vinculación aparente, una celebración de Semana Santa ha impactado de lleno en la figura del líder de Podemos, Pablo Iglesias. Se trata de la tradicional representación del 'Judas de Robledo' que cada Domingo de Resurrección se lleva a cabo en la madrileña localidad de Robledo de Chavela.

Lacra nacional
  • 27/03/2016, 11:34
  • Sun, 27 Mar 2016 11:34:37 +0200

Al menos 3.000 personas están investigadas o procesadas en las distintas causas por corrupción abiertas en tribunales de toda España.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 23/03/2016, 13:03
  • Wed, 23 Mar 2016 13:03:01 +0100
    33043

El presidente del comité científico del Instituto Nóos, Marcel Planellas, ha afirmado hoy que comenzó a trabajar en 2003 en la preparación del Valencia Summit 2004, que se celebró en octubre, a pesar de que las administraciones públicas que lo financiaron no lo decidieron hasta 2004. Planellas, que diseñó e intervino en los foros sobre deporte que el Instituto Nóos organizó en 2004, 2005 y 2006, en Valencia, y en 2005 y 2006, en Palma, ha declarado en el juicio que facturó sus servicios a la asociación sin ánimo de lucro que dirigían Urdangarín y Diego Torres y a otras empresas del grupo, como De Goes, radicada en Londres.

era un tema "prioritario"
  • 23/03/2016, 13:21
  • Wed, 23 Mar 2016 13:21:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La eurodiputada Rosa Estaràs, quien fuera vicepresidenta del Govern y número dos de Jaume Matas en su último mandato (2003-2007), ha subrayado, en su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos, que para Matas la contratación de Nóos era un tema "prioritario" que impulsó y llevaba directamente él por tratarse de proyectos "vinculados con la Casa Real".

JUICIO NÓOS
  • 22/03/2016, 20:32
  • Tue, 22 Mar 2016 20:32:02 +0100

Palma, 22 mar (EFE).- Un sobrino de Iñaki Urdangarin, Jan Gui Urdangarin, ha declarado hoy ante el tribunal que juzga el caso Nóos que estuvo contratado dos años por la empresa Aizoon para buscar información sobre patrocinio y eventos de motor y trabajar como mensajero, entregando y recibiendo sobres de otros trabajadores de la sociedad.

El testigo ha negado así que su labor consistiese en pagar a trabajadores
  • 22/03/2016, 18:05
  • Tue, 22 Mar 2016 18:05:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Uno de los sobrinos de Iñaki Urdangarin, Jan Gui, ha confirmado durante la declaración como testigo en el juicio del caso Nóos, que ha arrancado a las 16.05 horas, que su tío le entregaba "sobres" para dárselos a los trabajadores de la trama Nóos, si bien ha asegurado desconocer que contuvieran dinero dentro puesto que se limitaba a "hacer de mensajero".

JUICIO NÓOS
  • 22/03/2016, 13:42
  • Tue, 22 Mar 2016 13:42:03 +0100

Palma, 22 mar (EFE).- "El señor Urdangarin era una persona excesivamente confiada. Yo me he quedado alucinada de las cosas que me ha confiando a mí esta persona, enseguida daba todo", ha declarado hoy la secretaria personal del marido de la infanta Cristina en el juicio del caso Nóos.

juicio del 'caso Nóos' | más cobros en negro
  • 22/03/2016, 14:48
  • Tue, 22 Mar 2016 14:48:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La exsecretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, ha manifestado durante su declaración como testigo en el juicio del 'caso Nóos' que eran el exduque o ella misma quienes decidían qué facturas cargar a Aizoon, empresa de la que son copropietarios la infanta Cristina y su marido y que según las acusaciones sirvió de 'tapadera' para tributar gastos que nada tenían que ver con la actividad de la mercantil y con ello defraudar a Hacienda.

'caso nóos'
  • 22/03/2016, 08:30
  • Tue, 22 Mar 2016 08:30:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El tribunal encargado de juzgar a los 17 acusados que se sientan en el banquillo por el caso Nóos interrogará este martes, a partir de las 9.15 horas, a la exsecretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, a uno de los sobrinos del exduque, Jan Gui, y a otros extrabajadores supuestamente 'ficticios' que fueron contratados en el Instituto Nóos y otras mercantiles a éste vinculadas.

Simulaban la actividad de entidades
  • 18/03/2016, 12:47
  • Fri, 18 Mar 2016 12:47:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Una exempleada del Instituto Nóos ha explicado, en el juicio que se celebra en Palma por un presunto desvío de 6,2 millones de euros a través de la entidad, que trabajó durante cinco o seis años en la asociación si bien ha aseverado que durante ese tiempo no coincidió "con nadie" y que las mesas "estaban vacías".

Señala que Urdangarín iba esporádicamente
  • 17/03/2016, 18:18
  • Thu, 17 Mar 2016 18:18:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Uno de los exempleados que están siendo interrogados en el juicio del caso Nóos ha manifestado que "quien mandaba" era Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, y que éste acudía a las oficinas "si no cada día, sí cuatro de cada cinco".

JUICIO NÓOS
  • 17/03/2016, 13:56
  • Thu, 17 Mar 2016 13:56:36 +0100

Palma, 17 mar (EFE).- Una empleada de Nóos, que realizó funciones de secretaria para Iñaki Urdangarin, ha testificado hoy que concertó varias reuniones entre el marido de la infanta Cristina y el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.

Los Reyes cenan barato y la infanta presenta un juego
  • 17/03/2016, 13:49
  • Thu, 17 Mar 2016 13:49:04 +0100

Los Borbones han pasado su existencia en palacios de toda Europa desde hace siglos, tal y como atestigua la Historia. En las últimas décadas, nuestra primera familia habitaba en el madrileño de La Zarzuela, en el de Marivent de Palma de Mallorca, y el rey Felipe VI dio su último discurso navideño sentado en el centro del gran salón del Palacio Real. Otra elegante residencia, palacete más que palacio en este caso, se ha convertido sin embargo en icono de la decadencia de una Borbón, Cristina, esposa de Iñaki Urdangarín y condenada a la 'pena del telediario' de momento. Pero para contrarrestar estas cosas, la ostentación exhibida en suntuosos edificios y espectaculares yates regalados por empresarios agradecidos, tenemos la nueva actitud borbonesca: esta misma semana, Felipe VI y su mujer estuvieron cenando en un chino de barrio no muy caro (dicen que para reponerse del disgusto de Compiyogui) y ahora se ha publicado que Elena hace lo que puede para difundir un mensaje de ahorro, tan importante y pedagógico siempre y en especial con los tiempos que corren.

juicio del 'caso nóos'
  • 17/03/2016, 11:54
  • Thu, 17 Mar 2016 11:54:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Una empleada de Nóos, que realizó funciones de secretaria para Iñaki Urdangarin, ha testificado hoy que concertó varias reuniones entre el marido de la infanta Cristina y el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.

JUICIO NÓOS
  • 16/03/2016, 13:46
  • Wed, 16 Mar 2016 13:46:03 +0100

Palma, 16 mar (EFE).- Alberto Aza, jefe de la Casa del Rey cuando Iñaki Urdangarin abandonó formalmente el Instituto Nóos, promovió su salida porque consideraba "inapropiada" su actividad mercantil por que afectaba a la imagen de la institución.

exjefe de la casa real
  • 16/03/2016, 14:18
  • Wed, 16 Mar 2016 14:18:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exjefe de la Casa Real Alberto Aza ha asegurado, durante su declaración como testigo en el juicio del 'caso Nóos', que la Casa del Rey "en ningún caso tuvo conocimiento" de las presuntas irregularidades cometidas a través de la entidad presidida por Iñaki Urdangarin, de quien además tenía entonces un "concepto positivo".

Temas relacionados: