Iñaki Urdangarin

¿sabía zarzuela lo que hacía urdangarin?
  • 21/04/2016, 11:12
  • Thu, 21 Apr 2016 11:12:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El exasesor jurídico de la Casa Real y Conde de Fontao, José Manuel Romero, quien está siendo interrogado en calidad de testigo en el juicio del caso Nóos, ha manifestado que cuando a principios de 2006 comenzó a escuchar "rumores y opiniones" sobre la actividad del Instituto Nóos y comenzó a indagar al respecto, concluyó que la labor que realizaba la entidad entonces presidida por Iñaki Urdangarin era "inadecuada para el marido de una infanta de España".

  • 20/04/2016, 18:59
  • Wed, 20 Apr 2016 18:59:23 +0200
    33043

El empresario catalán Joaquim Boixareu, quien este miércoles ha prestado declaración como testigo ante el tribunal que juzga el caso Nóos, ha señalado que facturó 30.000 euros del Instituto Nóos para compensar la cantidad, por el mismo importe, que él pagó de su bolsillo para poder constituir la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS).

  • 20/04/2016, 18:48
  • Wed, 20 Apr 2016 18:48:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empresario catalán Joaquim Boixareu, quien este miércoles ha prestado declaración como testigo ante el tribunal que juzga el caso Nóos, ha señalado que facturó 30.000 euros del Instituto Nóos para compensar la cantidad, por el mismo importe, que él pagó de su bolsillo para poder constituir la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS).

  • 20/04/2016, 13:44
  • Wed, 20 Apr 2016 13:44:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empresario catalán Joaquin Boixareu, quien este miércoles ha prestado declaración como testigo ante el tribunal que juzga el caso Nóos, ha admitido que facturó de forma irregular 30.000 euros del Instituto Nóos para compensar la cantidad, por el mismo importe, que él pagó de su bolsillo para poder constituir la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS).

  • 20/04/2016, 13:34
  • Wed, 20 Apr 2016 13:34:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empresario catalán Joaquin Boixareu, quien este miércoles ha prestado declaración como testigo ante el tribunal que juzga el caso Nóos, ha admitido que facturó de forma irregular 30.000 euros del Instituto Nóos para compensar la cantidad, por el mismo importe, que él pagó de su bolsillo para poder constituir la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS).

JUICIO NÓOS
  • 20/04/2016, 11:20
  • Wed, 20 Apr 2016 11:20:13 +0200

Palma, 20 abr (EFE).- El exsecretario de las infantas, Carlos García Revenga, ha explicado hoy al tribunal que juzga el caso Nóos que aceptó ser designado tesorero del Instituto Nóos porque se lo pidió Iñaki Urdangarin pero no ejerció como tal y no hubiera aceptado si hubiera tenido que llevar las cuentas de la entidad.

a raíz de las investigaciones en torno a Ausbanc
  • 20/04/2016, 10:19
  • Wed, 20 Apr 2016 10:19:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La defensa de Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, ha reclamado al inicio de la sesión de este miércoles la expulsión de Manos Limpias como acusación popular del caso Nóos, a raíz de las investigaciones en torno a las coacciones que Ausbanc habría realizado a entidades bancarias utilizando en su provecho al sindicato.

fue El exsecretario de las infantas
  • 20/04/2016, 12:32
  • Wed, 20 Apr 2016 12:32:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exsecretario de las infantas Carlos García Revenga ha asegurado hoy que no informó a la Casa Real de la creación del Instituto Nóos por parte de Iñaki Urdangarin y de la integración en su junta directiva de la infanta Cristina porque se trataba de "actividad privada" de los entonces duques de Palma.

La princesa operaba en el mismo despacho que doña Pilar de Borbón
  • 19/04/2016, 13:40
  • Tue, 19 Apr 2016 13:40:29 +0200

¿Ya estamos todos? La que faltaba en el tinglado de Panamá es la ya famosa princesa alemana y, a su vez, amiga del rey Juan Carlos, que regresa  al primer plano de los medios al destaparse nada menos que como implicada en los 'Papeles de Panamá', según avanza La Sexta. Corinna aparece así en el mismo entorno que la hermana del Rey emérito, doña Pilar. Recordemos que la vinculación de la infanta ponía a su hermano bajo sospecha si tenemos en cuenta que las empresas offshore en las que aparecía se constituían justo a su nombre el día en el que allá por los 70 su hermano recibía los poderes de la jefatura del Estado, cuando Franco los cedió por enfermedad, para dejarla justo cuando don Juan Carlos abdicó en junio de 2014. Ahora el padre de Felipe VI tiene ya dos 'conocidas' en los papeles de las sociedades opacas: su hermana y su amiga especial.

OLIMPISMO JUICIO NÓOS
  • 19/04/2016, 12:52
  • Tue, 19 Apr 2016 12:52:07 +0200

Palma, 19 abr (EFE).- Dos responsables de la candidatura olímpica Madrid 2016 han calificado hoy como "pequeña" y "baja" la donación de 140.000 euros realizada a la Fundación Deporte Cultura e Integración Social (Fdcis), de Iñaki Urdangarin y Diego Torres, en su declaración como testigos en el juicio del caso Nóos.

  • 18/04/2016, 20:31
  • Mon, 18 Apr 2016 20:31:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Un juez decretó este lunes prisión provisional por supuesta extorsión para Miguel Bernad, responsable de la asociación Manos Limpias, conocida por intervenir en sonados procesos judiciales en España, entre ellos el juicio a la infanta Cristina.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 15/04/2016, 16:24
  • Fri, 15 Apr 2016 16:24:26 +0200
    33043

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, quien durante más de una hora ha declarado como testigo en el juicio del caso Nóos, ha afirmado que no tuvo "ninguna ha admitido haber negociado y dado "impulso político" al proyecto de Juegos Europeos, que finalmente no llegó a celebrarse.

  • 15/04/2016, 11:18
  • Fri, 15 Apr 2016 11:18:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La policía detuvo este viernes por extorsión, entre otros delitos, a Miguel Bernad, secretario general del sindicato Manos Limpias, organización famosa por intervenir en sonados procesos judiciales en España, entre ellos el juicio a la infanta Cristina.

interroagatorio por el 'caso nóos'
  • 15/04/2016, 10:36
  • Fri, 15 Apr 2016 10:36:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha asegurado hoy ante el tribunal que juzga el 'caso Nóos' que no se reunió con Iñaki Urdangarin y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá en el Palacio de la Zarzuela.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 14/04/2016, 18:52
  • Thu, 14 Apr 2016 18:52:55 +0200
    33043

El exvicesecretario de Estudios y Programas del PP y exconseller Esteban González Pons ha manifestado ante el tribunal que juzga el caso Nóos que Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres la manifestaron el interés de un empresario -cuya identidad no desveló- acerca de la posibilidad de que fueran modificadas determinadas normas urbanísticas -del Parque Natural de El Saler de Valencia, como precisó en fase de instrucción-. "Les dije que no y ya no hubo más", afirmó.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 14/04/2016, 18:52
  • Thu, 14 Apr 2016 18:52:00 +0200
    33043

El exvicepresidente de la Generalitat Valenciana Víctor Campos, quien este jueves ha sido interrogado en calidad de testigo en el juicio del caso Nóos, ha subrayado que "quienes representaban" el Instituto Nóos -en alusión a Iñaki Urdangarín y a su exsocio Diego Torres-, ofrecían "garantías" de que se trataba de una entidad "solvente" a la hora de contratar con ella. Campos -una de las personas que a finales de 2005 firmó el convenio relacionado con los JJEE, junto a Torres y el entonces consejero delegado de la Sociedad Gestora para la Imagen Estratégica y Promocional de la Comunidad Valenciana- ha recordado que se reunió con Urdangarin en Barcelona y que habló de este encuentro con el expresidente de la Generalitat Francisco Camps, "con quien reportaba con frecuencia".

JUICIO NÓOS
  • 14/04/2016, 14:44
  • Thu, 14 Apr 2016 14:44:03 +0200

Palma, 14 abr (EFE).- El exportavoz de la Generalitat Valenciana Esteban González Pons ha expresado hoy su convicción de que el Instituto Nóos no hizo nada para preparar la candidatura de Juegos Europeos, un proyecto por el que la asociación de Iñaki Urdangarin cobró 382.000 euros de los 6 millones que había acordado.

JUICIO NÓOS
  • 14/04/2016, 13:54
  • Thu, 14 Apr 2016 13:54:03 +0200

Palma, 14 abr (EFE).- El eurodiputado del PP y expresidente de la Sociedad Estratégica para la Promoción Turística de Valencia, Esteban González Pons, ha asegurado hoy ante el tribunal que juzga el caso Nóos que Iñaki Urdangarin y Diego Torres se complementaban y formaban "un tándem muy difícil de igualar".

JUICIO NÓOS
  • 14/04/2016, 10:30
  • Thu, 14 Apr 2016 10:30:04 +0200

Palma, 14 abr (EFE).- El exvicepresidente de la Generalitat Valenciana Víctor Campos ha asegurado hoy ante el tribunal que juzga el caso Nóos que Iñaki Urdangarin, como miembro de la Casa Real y del Comité Olímpico Español y medallista, ofrecía "absoluta solvencia" para asumir el proyecto de Juegos Europeos.

JUICIO NÓOS
  • 14/04/2016, 10:04
  • Thu, 14 Apr 2016 10:04:02 +0200

Palma, 14 abr (EFE).- El exvicepresidente de la Generalitat de Valencia Víctor Campos ha asegurado hoy ante el tribunal que juzga el caso Nóos que Iñaki Urdangarin, como miembro de la Casa Real y del Comité Olímpico Español y medallista ofrecía "absoluta solvencia" para asumir el proyecto de Juegos Europeos.

Contradice la versión de la exalcaldesa
  • 13/04/2016, 20:03
  • Wed, 13 Apr 2016 20:03:55 +0200
    33043

El exvicepresidente de la Generalitat Valenciana y exnúmero dos de Francisco Camps, Vicente Rambla, ha admitido, durante la declaración que ha prestado como testigo ante el tribunal que juzga el caso Nóos, que Iñaki Urdangarín y su exsocio Diego Torres comieron con él en dos ocasiones, en noviembre de 2007 y en marzo de 2008, a pesar de que el exduque de Palma había abandonado formalmente la dirección del Instituto Nóos en marzo de 2006, por recomendación de la Casa Real. Rambla ha recordado que se comentó la posibilidad de celebrar unos Juegos de la Juventud, que se celebraron años después.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 13/04/2016, 20:01
  • Wed, 13 Apr 2016 20:01:45 +0200
    33043

El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el marco del caso Nóos, pedirá al tribunal encargado de juzgar la causa que deduzca testimonio contra la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá al considerar que, durante su declaración como testigo, "faltó a la verdad" en relación a su papel en las negociaciones de los denominados Valencia Summit. "Ayer se faltó a la verdad y hay que tomar medidas de los falsos testimonios", ha aseverado la abogada de la organización, quien ha recalcado que "la gente debe tener respeto y la obligación de decir la verdad. Si no, hay consecuencias".

JUICIO NÓOS
  • 13/04/2016, 14:20
  • Wed, 13 Apr 2016 14:20:03 +0200

Palma, 13 abr (EFE).- El Instituto Nóos solo justificó debidamente trabajos con un coste de 382.000 euros por la candidatura para los Juegos Europeos, pero la Generalitat Valenciana rechazó 123 facturas por 1.983.479 que la entidad presidida por Iñaki Urdangarin y Diego Torres no acompañó de soporte documental.

JUICIO NÓOS
  • 13/04/2016, 12:46
  • Wed, 13 Apr 2016 12:46:08 +0200

Palma, 13 abr (EFE).- Iñaki Urdangarin citó a dos consellers de la Generalitat Valenciana para conocer los proyectos "que pudieran ser de su interés" en noviembre de 2007, veinte meses después de abandonar Nóos y cuando esa entidad ya no tenía ninguna relación con esa administración, ha explicado exvicepresidente Vicente Rambla.

en relación a su papel en VAlencia Summit
  • 13/04/2016, 12:41
  • Wed, 13 Apr 2016 12:41:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el marco del 'caso Nóos', pedirá al tribunal encargado de juzgar la causa que deduzca testimonio contra la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá al considerar que, durante su declaración como testigo, "faltó a la verdad" en relación a su papel en las negociaciones de los denominados Valencia Summit.

Niega que participase en la negociación ni concrección de condiciones
  • 12/04/2016, 17:31
  • Tue, 12 Apr 2016 17:31:11 +0200
    33043

La exalcaldesa de Valencia,, Rita Barberá, ha reconocido que se reunió en su despacho con el exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, y con el exsocio de éste, Diego Torres, para negociar el impulso de unas jornadas "paralelas" a la celebración de la Copa América y que fueron proyectadas bajo el nombre Valencia Summit. En su comparecencia, ha precisado que en el encuentro "no se concretó nada y eran más que nada ideas", dejando claro tajante que no negoció nada acerca del precio de las jornadas. La exprimera edil ha hecho hincapié asimismo en que Nóos era una asociación "sin ánimo de lucro".

'caso nóos' |el jueves, gonzález pons
  • 12/04/2016, 14:49
  • Tue, 12 Apr 2016 14:49:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha explicado hoy al tribunal del caso Nóos que ella sugirió a Iñaki Urdangarin y a su socio Diego Torres que presentaran a la Fundación Valencia Turismo Convention Bureau y a CACSA su proyecto de foros y ha añadido: "Yo no he negociado absolutamente nada de precio".

Declararán la próxima semana
  • 08/04/2016, 21:02
  • Fri, 08 Apr 2016 21:02:23 +0200
    33043

El tribunal encargado de juzgar a los 17 acusados del caso Nóos interrogará la próxima semana, en calidad de testigos, al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá y al exvicesecretario de Estudios y Programas del PP Esteban González Pons, entre otros exaltos cargos valencianos, quienes serán interpelados por los eventos proyectados en Valencia por el Instituto Nóos y por los que éste percibió más de tres millones de euros públicos.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 08/04/2016, 17:42
  • Fri, 08 Apr 2016 17:42:25 +0200
    33043

El exconseller de Economía y Hacienda de la Generalitat Valenciana y expresidente del consejo de administración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) Gerardo Camps ha subrayado que no recibió "ningún encargo" ni "ninguna instrucción" del exmáximo mandatario Francisco Camps de cara a la negociación de los denominados Valencia Summit. Preguntado por a quién podía refererirse uno de los emails intervenidos en la investigación, en el que se habla de "las órdenes del conseller", Gerardo Camps cree que podría ser a alguno de los dos exvicepresidentes de Camps, Víctor Campos o Vicente Rambla.

Juicio del 'caso Nóos'
  • 08/04/2016, 17:41
  • Fri, 08 Apr 2016 17:41:38 +0200
    33043

El director adjunto de la Fundación Turismo Valencia, Jaume Mata, ha señalado que, cuando le llegó la propuesta para la celebración de los denominados Valencia Summit, el precio "nos vino dado" por parte del Instituto Nóos. "Ya venía en el coste del patrocinio", ha recalcado durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos, en la que ha manifestado que, al menos por su parte, el precio "no se discutió".

Temas relacionados: