- 07/10/2016, 09:18
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes, la última de la semana, prácticamente plano, pero en apenas unos minutos viró rápidamente a negativo y a las 9.05 minutos ya se dejaba un 0,5%, situándose en 8.712 puntos.
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes, la última de la semana, prácticamente plano, pero en apenas unos minutos viró rápidamente a negativo y a las 9.05 minutos ya se dejaba un 0,5%, situándose en 8.712 puntos.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes, la última de la semana, prácticamente plano, pero en apenas unos minutos viró rápidamente a negativo y a las 9.05 minutos ya se dejaba un 0,5%, situándose en 8.712 puntos.
Se espera que Europa espere el dato de empleo de EEUU con alzas, aunque la caída repentina de la libra en el mercado asiático puede complicar el panorama de cara a que índices como el Eurostoxx supere los 3.033 puntos.
Tono mixto en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con un descenso del 0,24%, hasta los 8.757,4 puntos, por debajo de su primera resistencia, en los 8.860 puntos. Durante la sesión, el selectivo se movió en un rango de apenas 100 puntos y los inversores negociaron 1.861 millones en todo el parqué.
Finalmente, IAG perdió un 4,25% en la sesión de este jueves. La española fue así una de las firmas más bajistas de la jornada tras hacerse eco de la fuerte caída del beneficio operativo que ha anunciado su compañera de sector easyJet. Según las previsiones de la empresa británica sus ganancias operativas se verá reducido en más de un 25%, hasta los 490 o 495 millones de euros. Se trata de la primera caída de su beneficio operativo desde 2008
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 0,24%, lo que no ha impedido al selectivo mantener la cota de los 8.700 enteros (8.757,4) con el lastre de IAG (-4,25%) y Aena (-2,56%), afectadas por el repunte de los precios del petróleo.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 0,24%, lo que no ha impedido al selectivo mantener la cota de los 8.700 enteros (8.757,4) con el lastre de IAG (-4,25%) y Aena (-2,56%), afectadas por el repunte de los precios del petróleo.
Madrid, 6 oct (EFE).- La bolsa española incurría en pérdidas poco antes del mediodía y bajaba a esta hora el 0,3 por ciento a pesar del buen comportamiento del sector financiero, según datos del mercado.
El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y caía un 0,27%, aunque lograba sostener la cota de los 8.700 puntos. Un total de nueve valores esquivaban el rojo, entre ellos todos los bancos.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y caía un 0,27%, aunque lograba sostener la cota de los 8.700 puntos. Un total de nueve valores esquivaban el rojo, entre ellos todos los bancos.
La aerolínea ha anunciado una caída del beneficio operativo por primera vez desde 2009. Si bien la ola de terrorismo ha sido una de las causas, la principal amenaza la ha encontrado dentro de casa. Desde que los británicos votaron a favor de salir de la Unión Europea, la depreciación de la libra, de un 13% frente al euro y del 14% contra el dólar, supone un duro golpe para la compañía. Entre otras razones porque uno de sus principales costes, el combustible, se paga en dólares. La fuerte caída de beneficio de easyjet no pasa desapercibida para IAG.
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Madrid, 6 oct (EFE).- La Bolsa española mantiene minutos después de la apertura la tendencia alcista con que cerró en la jornada precedente, y gana un 0,61 %, con lo que busca conquistar los 8.850 puntos, impulsada por el sector bancario.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,6% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.829,6 enteros, con prácticamente todos los valores en verde, liderados por los bancos.
El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,6% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.829,6 enteros, con prácticamente todos los valores en verde, liderados por los bancos.
La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas por Consenso de Mercado ha caído un 5,5% hasta septiembre respecto al cierre de 2015, situándose en 557.375 millones de euros.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas por Consenso de Mercado ha caído un 5,5% hasta septiembre respecto al cierre de 2015, situándose en 557.375 millones de euros.
IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, transportó a 77,5 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2015, lo que supone un 6,8% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este crecimiento del número de viajeros se vio impulsado por los buenos resultados de Vueling, con un aumento del 13,5% en su demanda y de un 10,8% en su oferta hasta septiembre.
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Con un 5,8% más de tráfico para Iberia en los nueve primeros meses
Madrid, 4 oct (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,20 por ciento y se ha acercado a 8.800 puntos, en una jornada con pocas referencias macroeconómicas y tendencia alcista generalizada en Europa, con máximos anuales en el parqué londinense tras una cuantiosa depreciación de la libra.
Barcelona, 4 oct (EFE).- La aerolínea Vueling ha llevado a cabo una remodelación en su cúpula y ha diseñado un nuevo plan de desarrollo con el fin de recuperar la confianza de los clientes.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una modesta subida del 0,2%, lo que ha ayudado al selectivo a conservar la cota psicológica de los 8.700 enteros (8.769), adelantado por las principales plazas europeas, que han registrado subidas superiores al 1%.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una modesta subida del 0,2%, lo que ha ayudado al selectivo a conservar la cota psicológica de los 8.700 enteros (8.769), adelantado por las principales plazas europeas, que han registrado subidas superiores al 1%.
Comprar con el rumor y vender con la noticia es uno de los mantras que más se repite en mercado y el petróleo lo ha confirmado. La semana pasada se conocía que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) había llegado a un acuerdo para reducir la producción diaria de crudo. Ahora bien, aún faltan por definir los detalles que se conocerán el próximo 30 de noviembre.
El Ibex 35 ha cedido un 0,32% al cierre de mercado y ha encadenado dos sesiones consecutivas en 'rojo', con lo que pone en riesgo la cota de los 8.700 puntos. En la primera sesión del último trimestre del año, sólo Telefónica (+0,8%) se ha decantado por las ganancias entre los grandes valores.