Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa esperará al dato de empleo de EEUU para decidirse

7/10/2016 - 8:05
Más noticias sobre:

Se espera que Europa espere el dato de empleo de EEUU con alzas, aunque la caída repentina de la libra en el mercado asiático puede complicar el panorama de cara a que índices como el Eurostoxx supere los 3.033 puntos.

Hoy es uno de esos viernes en el que un dato que se publica al otro lado del Atlántico puede cambiarlo todo. Se trata del dato de empleo, una de las claves que decidirán si la Fed sube o no tipos el próximo mes de diciembre. La expectativa es que éste sea alto teniendo en cuanta que ayer se conocieron las peticiones iniciales de desempleo que arrojaron la mayor caída desde 1973 pero otra cosa será cómo reacciones el mercado. Y es que un buen dato puede ser razón suficiente como para justificar que la Fed decida elevar un poco más el precio del dinero y el recorte de estímulos monetarios no es algo que haga demasiada gracias a los inversores.

En todo caso, antes de que llegue esa cita, que será a las 14:30 horas de la tarde, los mercados tendrán que moverse y se espera que lo hagan con alzas teniendo en cuenta el optimismo que existe en torno al empleo de EEUU aunque tendrán que lidiar con la sorprendente caída de la libra en el mercado asiático, que se ha desplomado un 6% en apenas dos horas debido según dicen algunos medios a un fat finger o, lo que es lo mismo, a una orden errónea de algún trader. "El Eurostoxx 50 se mantiene todavía por debajo de la resistencia que presenta en la zona de los 3.033 y 3.063 puntos y el DAX 30 sigue sin ser capaz de batir resistencias clave que encuentra en los 10.650 y 10.705 puntos. Mientras estos niveles no sean superados no se alejará el riesgo de seguir asistiendo a una consolidación más amplia y seguiremos sin ser partidarios de aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa", apunta Joan Cabrero. La situación se repite en el caso del Ibex 35, que también se ha mostrado incapaz de momento de cerrar por encima de los 8.864 puntos y, según explicas Cabrero, "la ruptura de estas resistencias alejaría el riesgo de ver una corrección más amplia y abriría la puerta a una probable subida que podría llevar al selectivo español a la zona de altos del año en los 9.360 puntos".

Con este panorama, hacer cualquier movimiento de cartera es complicado pero eso no implica que no haya que hacer caso a los stops cuando estos saltan para avisarnos de que no podemos asumir más caídas para no aumentar el riesgo de la misma. Esto es por ejemplo lo que nos ha pasado con IAG. La caída del 4,5% que protagonizó ayer tras conocerse los problemas de Easyjet por el Brexit fue la gota que colmó el vaso para esta compañía que no levanta cabeza desde que se conociera la decisión de Reino Unido de dejar la UE. Tanto que este último retroceso de la aerolínea la ha dejado por debajo de su stop lo que ha llevado a Ecotrader a despedirse de la estrategia  "la pérdida de los 4,40 euros nos obliga a cerrarlas puesto que eso cancela definitivamente las posibilidades de que este patrón fuera el germen de una reestructuración alcista que dejara atrás la tendencia bajista que define la compañía aérea desde hace meses", apunta Cabrero. Además, nos hemos acordado hoy de dos de nuestras operativas en radar como son BBVA y Orange  y en esta última incluso hemos reducirlo el nivel que debe esperar para incorporarla a la cartera, de 14,75 a 14,15 euros .