Hipotecas

En marzo
  • 27/05/2015, 09:18
  • Wed, 27 May 2015 09:18:01 +0200

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.806 el pasado mes de marzo, cifra superior en un 19,7% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

En marzo
  • 27/05/2015, 09:10
  • Wed, 27 May 2015 09:10:14 +0200
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.806 el pasado mes de marzo, cifra superior en un 19,7% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

  • 27/05/2015, 08:08
  • Wed, 27 May 2015 08:08:49 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en marzo un 19,7 por ciento frente al mismo mes de 2014, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/05/2015, 09:14
  • Wed, 27 May 2015 09:14:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 254 en marzo en Cantabria, lo que supone un incremento interanual del 78,9%, el mayor por comunidades y que cuadriplica el aumento medio (19,7%), según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/05/2015, 09:10
  • Wed, 27 May 2015 09:10:09 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.806 el pasado mes de marzo, cifra superior en un 19,7% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

Según datos del INE relativos a marzo
  • 27/05/2015, 09:06
  • Wed, 27 May 2015 09:06:34 +0200

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.806 el pasado mes de marzo, cifra superior en un 19,7% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

  • 27/05/2015, 09:00
  • Wed, 27 May 2015 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

VIVIENDA HIPOTECAS
  • 27/05/2015, 09:04
  • Wed, 27 May 2015 09:04:02 +0200

Madrid, 27 may (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó en marzo un 19,7 % respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 19.806 contratos, lo que supone la décima mejora interanual consecutiva para este indicador, aunque más suave que la registrada en febrero, que fue del 29,2 %.

  • 27/05/2015, 09:00
  • Wed, 27 May 2015 09:00:20 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.806 el pasado mes de marzo, cifra superior en un 19,7% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

La ciudad de Nogales, una de las más afectadas
  • 27/05/2015, 00:02
  • Wed, 27 May 2015 00:02:44 +0200

Durante los últimos meses, los ciudadanos de Nogales, en Arizona, han visto como las sucursales bancarias de esta urbe, con tan sólo 21.000 habitantes, ha echado el cierre. Desde J.P. Morgan, Bank of America, Banamex USA (parte de Citigroup) han cerrado cuatro de sus oficinas en el área. El número de sucursales de esta ciudad, que linda con la frontera mexicana, ha reducido a la mitad el número de oficinas bancarias, según adelantaba el Wall Street Journal.

AGENDA DEL DÍA
  • 26/05/2015, 17:27
  • Tue, 26 May 2015 17:27:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la confianza del consumidor del mes de mayo en Francia y Alemania. También se podrían publicar las ventas al por menor de Alemania en el mes de abril y se publicarán las solicitudes de hipotecas semanales del Morgage Bankers Association en Estados Unidos.

VIVIENDA ANDALUCÍA
  • 26/05/2015, 16:20
  • Tue, 26 May 2015 16:20:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 26 may (EFE).- El portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Carlos Macias, ha subrayado hoy la "paradoja" de que el Tribunal Constitucional haya tumbado hoy la ley andaluza antidesahucios y "obstaculice, en vez de defender", el derecho a la vivienda del artículo 47 de la Constitución española.

Vivienda
  • 26/05/2015, 16:19
  • Tue, 26 May 2015 16:19:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El 18 de mayo se inició el primer llamado para postular a los subsidios para la compra de viviendas para grupos emergentes y clase media ¿Cómo realizar una postulación de forma correcta? ¿Qué cambios trae este llamado?

Obstaculiza medidas del Gobierno
  • 26/05/2015, 15:52
  • Tue, 26 May 2015 15:52:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda, conocido como decreto antidesahucios, al considerar que la expropiación de viviendas vacías a los bancos invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".

  • 26/05/2015, 15:38
  • Tue, 26 May 2015 15:38:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Empleo y Política Institucional de CCOO-A, Nuria López, considera que el Tribunal Constitucional "se ha pronunciado a destiempo" sobre el decreto antidesahucios "que ya es una ley", tras lo que ha pedido que "todos, tanto los nuevos partidos en el Parlamento, como los nuevos ayuntamientos que se formen, tomen partido para atajar el problema de los desahucios".

Obstaculiza medidas del Gobierno
  • 26/05/2015, 15:13
  • Tue, 26 May 2015 15:13:55 +0200
    33043

El pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda, conocido como decreto antidesahucios, al considerar que la expropiación de viviendas vacías a los bancos invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".

  • 26/05/2015, 15:13
  • Tue, 26 May 2015 15:13:37 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda, conocido como decreto antidesahucios, al considerar que la expropiación de viviendas vacías a los bancos invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".

  • 26/05/2015, 14:36
  • Tue, 26 May 2015 14:36:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha calificado como "una buena noticia", que corrobora que "todos los españoles son iguales ante la ley" y evita "una inseguridad jurídica innecesaria y perjudicial para los intereses de todos los andaluces", la sentencia del Tribunal Constitucional que estima parcialmente el recurso presentado por el Gobierno contra el decreto-ley antidesahucios que aprobó el Gobierno andaluz en 2013.

CONDICIONES VIDA
  • 26/05/2015, 14:38
  • Tue, 26 May 2015 14:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 may (EFE).- Uno de cada cinco españoles, el 22,2 %, vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de 7.961 euros anuales, un porcentaje que ha aumentado dos puntos en un año, y que es más alarmante en el caso de los menores de 16 años, ya que afecta a casi uno de cada tres (30,1 %), y sigue en aumento.

  • 26/05/2015, 13:50
  • Tue, 26 May 2015 13:50:09 +0200
    33043

El servidor de información crediticia Equifax, la compañía dedicada a la gestión del riesgo crediticio TDX y la sociedad de recobro Cobralia han firmado un acuerdo para lanzar al mercado ETC Real Estate, un servicio de gestión integral de activos deuda y activos hipotecarios, tanto financieros como adjudicados (hipotecas residenciales, promociones, centros comerciales, suelo, etc.).

"Desmantela el poder autonómico"
  • 26/05/2015, 13:45
  • Tue, 26 May 2015 13:45:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador regional de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha considerado este martes que es "lamentable" la decisión del Tribunal Constitucional (TC) tras haber estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda, conocido como decreto antidesahucios, a la par que ha criticado que el órgano jurídico "está al servicio de la Troika", con una sentencia que "desmantela el poder autonómico".

  • 26/05/2015, 13:49
  • Tue, 26 May 2015 13:49:52 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El servidor de información crediticia Equifax, la compañía dedicada a la gestión del riesgo crediticio TDX y la sociedad de recobro Cobralia han firmado un acuerdo para lanzar al mercado ETC Real Estate, un servicio de gestión integral de activos deuda y activos hipotecarios, tanto financieros como adjudicados (hipotecas residenciales, promociones, centros comerciales, suelo, etc.).

Obstaculiza medidas del Gobierno
  • 26/05/2015, 13:12
  • Tue, 26 May 2015 13:12:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda, conocido como decreto antidesahucios, al considerar que la expropiación de viviendas vacías a los bancos invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".

  • 26/05/2015, 13:00
  • Tue, 26 May 2015 13:00:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 33,3 por ciento de los andaluces se encuentra en situación de riesgo de pobreza, 11,1 puntos por encima de la media nacional (22,2 por ciento), según los datos definitivos para 2014 de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan al 58,3 por ciento de los hogares en situación de no poder afrontar imprevistos.

  • 26/05/2015, 11:43
  • Tue, 26 May 2015 11:43:44 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Tribunal Constitucional declaró el martes inconstitucionales algunas medidas aprobadas por el Gobierno socialista de Andalucía en materia de vivienda, entre ellas la norma que determina la expropiación temporal de determinadas viviendas vacías.

  • 26/05/2015, 11:21
  • Tue, 26 May 2015 11:21:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID (Reuters) - El 30,1 por ciento de los menores de 16 años se encontraban en 2013 por debajo del umbral de riesgo de pobreza en España, 7,9 puntos más con respecto al conjunto de la población, según una encuesta hecha pública el martes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 26/05/2015, 11:30
  • Tue, 26 May 2015 11:30:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Los hogares dejan de ingresar 621 euros de media en un año

  • 26/05/2015, 11:53
  • Tue, 26 May 2015 11:53:28 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda al considerar que la expropiación de dichas viviendas invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".

  • 26/05/2015, 11:35
  • Tue, 26 May 2015 11:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/05/2015, 11:32
  • Tue, 26 May 2015 11:32:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento del fin social de la vivienda al considerar que la expropiación de dichas viviendas invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".