Joaquín Trigo Portela
- 23/04/2013, 11:00
23/04/2013, 11:00
Tue, 23 Apr 2013 11:00:06 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Desde mediados de la pasada década, con la plena asunción del euro, las Administraciones Públicas, las empresas y las familias han recibido y gastado recursos monetarios ingentes. Antes de la existencia del euro las empresas españolas estaban mucho menos apalancadas que las alemanas, francesas y otras, pero con la posibilidad de contar con una financiación barata y abundante se endeudaron rápidamente. Las AAPP y las familias actuaron de manera similar y así, fue el país el que encontró dificultades para cubrir con sus obligaciones de pago y, peor aún, tuvo que soportar tipos de interés más altos.