Sigue en mínimos históricos
- 19/04/2013, 11:52
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, se ha mantenido en su tasa diaria en el mínimo histórico del 0,526%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, se ha mantenido en su tasa diaria en el mínimo histórico del 0,526%.
La Comisión Europea está examinando el impacto del decreto antidesahucios aprobado por la Junta de Andalucía -cuya medida más polémica es la expropiación temporal a los bancos de viviendas en riesgo de desahucio- con el fin de determinar si es compatible con las condiciones impuestas a España en el memorándum del rescate bancario.
BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea está examinando el impacto del decreto antidesahucios aprobado por la Junta de Andalucía -cuya medida más polémica es la expropiación temporal a los bancos de viviendas en riesgo de desahucio- con el fin de determinar si es compatible con las condiciones impuestas a España en el memorándum del rescate bancario.
Los grupos de la oposición hacen un último llamamiento al PP para que rectifique el texto y poder aprobar la ley con acuerdo
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha bajado cinco milésimas en tasa diaria y ha marcado su mínimo histórico diario en el 0,526%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado una milésima en tasa diaria y ha abandonado su mínimo histórico diario del 0,530%. El índice se ha situado en el 0,531%, su segundo nivel más bajo de la historia.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido tres milésimas en tasa diaria y ha marcado un nuevo mínimo histórico diario del 0,530%.El índice, que cerró marzo en el mínimo histórico del 0,545%, registra una tasa media del 0,536% en abril. De cerrar así el mes, el euríbor seguirá abaratando las hipotecas sujetas a revisión, puesto que se anotaría una rebaja de 0,832 puntos respecto al mismo periodo de 2012.Así pues, una hipoteca media de unos 120.000 euros a 20 años experimentaría un descenso de la cuota mensual de unos 47,15 euros, lo que supondría un ahorro anual de unos 581,04 euros.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido tres milésimas en tasa diaria y ha marcado un nuevo mínimo histórico diario del 0,530%.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido tres milésimas en tasa diaria y ha marcado un nuevo mínimo histórico diario del 0,530%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido una milésima en tasa diaria, hasta situarse en el 0,534%, lo que supone un nuevo mínimo histórico diario. El índice, que cerró marzo en el mínimo histórico del 0,545%, registra una tasa media del 0,537% en abril. De cerrar el mes en este nivel, el euríbor seguirá abaratando las hipotecas sujetas a revisión, puesto que se anotaría una rebaja de 0,831 puntos respecto al mismo periodo de 2012. Así pues, una hipoteca media de unos 120.000 euros a 20 años experimentaría un descenso de la cuota mensual de unos 47,1 euros, lo que supondría un ahorro anual de unos 580 euros.
CaixaBank ha culminado en poco más de ocho meses la integración tecnológica y operativa de las cinco entidades que conformaban Banca Cívica.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido una milésima en tasa diaria y ha marcado un nuevo mínimo histórico diario del 0,534%.
En 2012 se produjo el mayor desembolso extranjero en inmuebles españoles en ocho años.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU) presentará una queja formal ante la Mesa del Congreso de los Diputados al considerar que el PP ha "vaciado de contenido" la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago al refundirla con el proyecto Antidesahucios del Gobierno en un único texto legislativo.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido dos milésimas en tasa diaria y ha vuelto a situarse en su mínimo histórico diario del 0,534%.
Los registradores de la propiedad han publicado nuevos datos sobre desahucios, ejecuciones y dación en pago, un tema en el que hasta ahora había poca claridad. La conclusión es que la dación en pago es un práctica habitual de los bancos, y que el año pasado 30.034 familias perdieron su vivienda habitual.En concreto, las entidades financieras concedieron 14.229 daciones en pago sobre vivienda en 2012, lo que supuso una quinta parte de las ejecuciones hipotecarias iniciadas y un 36,5% de las adjudicaciones finalmente inscritas, según datos procedentes del Registro de la Propiedad. A la vista de estos datos, los registradores aseguran que el peso relativo de las daciones sobre las ejecuciones finales de hipoteca demuestran que esta opción "se utiliza continuadamente en la práctica bancaria habitual", aunque "pueda ser planteada de forma más o menos selectiva según las distintas entidades financieras".
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha retrocedido una milésima en tasa diaria y ha recalado en el 0,536%. El índice se sitúa así a dos milésimas de su mínimo histórico diario, establecido en el 0,534%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado una milésima en tasa diaria y ha recalado en el 0,537%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado dos milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 0,536%. El índice deja así su mínimo histórico en el 0,534%, con los tipos de interés en el 0,75%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado la semana sin moverse y mantiene su tasa en el 0,534%.El índice, que cerró marzo en el mínimo histórico del 0,545%, marca una tasa mensual del 0,538%. De cerrar así abril, el euríbor profundizaría en su mínimo histórico y continuaría suponiendo un ahorro en las hipotecas sujetas a revisión.
Cospedal y Pons participarán en este debate abierto, con el que el partido quiere acercarse a los ciudadanos
El catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y consejero del Banco de España, Guillem López Casanovas, ha reclamado para Cataluña un déficit público inferior al 2,3% para 2013 para poder tener unos presupuestos "realmente aplicables".
El catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y consejero del Banco de España, Guillem López Casanovas, ha reclamado para Cataluña un déficit público inferior al 2,3% para 2013 para poder tener unos presupuestos "realmente aplicables".
El asunto de las hipotecas y los desahucios es tan sensible que conviene, para evitar errores y equívocos, señalar de entrada que pocas veces tuvo tanto sentido la movilización social como en el caso de las hipotecas.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Alonso, ha condenado "rotundamente" los actos de acoso protagonizados por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) contra diputados del PP y miembros del Gobierno, el último contra la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Alonso, ha condenado "rotundamente" los actos de acoso protagonizados por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) contra diputados del PP y miembros del Gobierno, el último contra la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. "Es absolutamente inútil pretender que se puede obtener un éxito coaccionando o presionando de manera ilegítima a los diputados del Partido Popular", ha enfatizado el dirigente popular tras los últimos casos de acoso en los domicilios de Sáenz de Santamaría y los diputados Ignacio Gil Lázaro, José Ignacio Llorens y Belén Bajo. Tras expresar su "absoluto rechazo" por unos actos que son "inaceptables en democracia", el portavoz parlamentario popular ha reclamado el "respeto" a "las reglas del juego democrático, la legalidad vigente y la esencia del sistema representativo" recogido en la Constitución de 1978.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Alonso, ha condenado "rotundamente" los actos de acoso protagonizados por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) contra diputados del PP y miembros del Gobierno, el último contra la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
La acción acaba con forcejeos e identificaciones y algún altercado puntual en la plaza de Manuel Becerra