Sin tendecia clara
- 20/09/2013, 11:31
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado la semana bajando una milésima en tasa diaria, hasta el 0,536%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado la semana bajando una milésima en tasa diaria, hasta el 0,536%.
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, se ha pronunciado este jueves sobre el anteproyecto de ley para la protección de los derechos de las personas consumidoras y usuarias en la contratación hipotecaria, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y ha indicado que es "una copia" de la ley que presentó la Comunidad de Madrid.
Madrid, 19 sep (EFE).- El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy definitivamente la ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, una norma en la que se fija el nuevo índice que a partir del 1 de noviembre, sustituirá a los índices hipotecarios IRPH Cajas, IRPH Bancos y CECA.
Primero fueron las inmobiliarias, luego las pymes y ahora son las familias donde se centra con fuerza la morosidad, que en conjunto rozó el 12% en el segundo trimestre. Los impagos de hipotecas de particulares se situaron en el 5,16%. Una cota que marca el máximo de la crisis y lo iguala a los topes alcanzados en la recesión de los noventa. En el incremento de la mora influyen también otros factores, como la nueva normativa sobre reclasificación de préstamos refinanciados -pasan a ser considerados morosos- y la caída del crédito en circulación. El alza de la mora, cuando empiezan a ser evidentes los síntomas de recuperación, indica que en la recta final de la crisis afloran todos los créditos dudosos que permanecían ocultos.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha retomado la senda bajista y ha caído seis milésimas en tasa diaria, hasta el 0,537%, después de escalar ayer una milésima e instalarse en el 0,543%.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha retomado la senda bajista y ha caído seis milésimas en tasa diaria, hasta el 0,537%, después de escalar ayer una milésima e instalarse en el 0,543%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha bajado seis milésimas en tasa diaria y se ha situado en el 0,537%.
La Asociación General de Consumidores Asgeco Confederación ha denunciado este jueves que el nuevo índice hipotecario que el Gobierno pretende adoptar beneficia más a los bancos que a los consumidores, al tiempo que ha recomendado a los clientes que lean la escritura del préstamo hipotecario y "obliguen" a la entidad a cumplirlo.
El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves de forma definitiva a la nueva Ley de Emprendedores, en la que entre otras medidas se fija el nuevo índice que, a partir del 1 de noviembre próximo, sustituirá al IRPH hipotecario, que debía haber dejado de funcionar el pasado mes de abril.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves de forma definitiva a la nueva Ley de Emprendedores, en la que entre otras medidas se fija el nuevo índice que, a partir del 1 de noviembre próximo, sustituirá al IRPH hipotecario, que debía haber dejado de funcionar el pasado mes de abril.
El Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal volvió a dejar boquiabierto al mercado. Cuando propios y extraños descontaban ya un recorte de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en el programa mensual de compra de bonos y activos respaldados por hipotecas, Ben Bernanke y el resto de discípulos con poder de voto en el seno del banco central de EEUU optaron por no levantar el pie del acelerador.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, cree que la futura ley para la protección de los derechos de los usuarios en la contratación hipotecaria "no va a ser recurrida" por el Gobierno central pese a la "manía persecutoria" que, según ha dicho, el Ejecutivo tiene sobre los elementos legislativos andaluces.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha escalado una milésima en tasa diaria y se ha situado en el 0,543%, después de mantenerse dos días estable en su nivel más bajo del mes de septiembre (0,542%).
La Comisión Europea propondrá este miércoles aumentar los controles sobre la elaboración de índices de referencia -como el líbor o el euríbor, que se usan para calcular el tipo de interés de las hipotecas- con el objetivo de aumentar la transparencia y evitar su manipulación.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha escalado una milésima en tasa diaria y se ha situado en el 0,543%, después de mantenerse dos días estable en su nivel más bajo del mes de septiembre (0,542%).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha escalado una milésima en tasa diaria y se ha situado en el 0,543%, después de mantenerse dos días estable en su nivel más bajo del mes de septiembre (0,542%).
Madrid, 18 sep (EFE).- La morosidad de los créditos concedidos por la banca no deja de crecer y en el caso de las hipotecas a particulares se ha disparado hasta el 5,16 % a cierre de la primera mitad de año, mientras que la del sector promotor inmobiliario superó el 31 %, en ambos casos cifras récord.
Madrid, 18 sep (EFE).- La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se elevó en julio al 11,97 %, con lo que marcó un nuevo récord y rozó el 12 % por primera vez desde que se recogen estos datos.
MADRID/SEVILLA, 17 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para la protección de los derechos de las personas consumidoras y usuarias en la contratación hipotecaria, una normativa que obligará a los notarios y registradores a advertir a los ciudadanos de "cláusulas abusivas" antes de firmar la hipoteca.
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para la protección de los derechos de las personas consumidoras y usuarias en la contratación hipotecaria, una normativa que obligará a los notarios y registradores a advertir a los ciudadanos de "cláusulas abusivas" antes de firmar la hipoteca.
MADRID/SEVILLA, 17 (SERVIMEDIA)
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, se ha mantenido en tasa diaria en el 0,542%, su nivel más bajo en el mes de septiembre, después de retroceder la jornada precedente seis milésimas.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, se ha mantenido en tasa diaria en el 0,542%, su nivel más bajo en el mes de septiembre, después de retroceder la jornada precedente seis milésimas.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha repetido valor en tasa diaria en el 0,542%.
Mientras en el caso de las hipotecas dos entidades han incrementado el interés que aplican (lo han hecho entre 0,10 y 1,50 puntos porcentuales), las cuentas corrientes han vivido otros tantos estrenos. Y han aparecido en el mercado una cuenta nómina que ofrece un regalo y otra destinada a empresarios y negocios, como consta en el comparador de cuentas corrientes Bankimia.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha retrocedido seis milésimas en tasa diaria y se ha instalado en el 0,542%. El índice sigue sin consolidar una tendencia clara, puesto que vuelve a bajar tras subir la semana pasada en dos ocasiones.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha retrocedido seis milésimas en tasa diaria y se ha instalado en el 0,542%. El índice sigue sin consolidar una tendencia clara, puesto que vuelve a bajar tras subir la semana pasada en dos ocasiones.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cedido seis milésimas en tasa diaria y ha descendido al 0,542%.
El fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, entregó al Congreso el informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que reveló que con dinero de Ecoteva se pagaron las hipotecas de las casas del ex presidente Alejandro Toledo de Punta Sal y Camacho; así lo indicó el legislador fujimorista Díaz Dios, quien respaldó la posición de José Peláez Bardales de no asistir a Comisión de Fiscalización.