Dólar

Tipo de Cambio
  • 10/12/2015, 23:05
  • Thu, 10 Dec 2015 23:05:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió marginalmente al cierre de la jornada porque algunos bancos elevaron sus posiciones en dólares absorbiendo la oferta de divisas de empresas que requieren soles para el pago de un bono por fin de año.

BAJÓ PACIFIC
  • 10/12/2015, 22:34
  • Thu, 10 Dec 2015 22:34:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.259,80, lo que le significó una depreciación de $32,86 frente al promedio anterior.

Frente al peso
  • 10/12/2015, 20:08
  • Thu, 10 Dec 2015 20:08:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró sin variación en su cotización frente al peso chileno, en una sesión de pocos movimientos pese al repunte de la divisa a nivel internacional. Así, la divisa quedó en 704 pesos vendedor y 703,5 pesos comprador.

Polémicas declaraciones
  • 10/12/2015, 18:25
  • Thu, 10 Dec 2015 18:25:47 +0100
    www.economiahoy.mx

En Venezuela hace mucho tiempo ocurren cosas verdaderamente difíciles de entender. En pleno siglo XXI, sin estar en guerra y teniendo las mayores reservas de petróleo del planeta, hay escasez de pepel higiénico, no hay alimentos, la cotización del dólar puede ser de 6,3 bolívares o de 850...

Dudas sobre economía mundial
  • 10/12/2015, 19:33
  • Thu, 10 Dec 2015 19:33:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre volvió a los números negativos y cerró, en la Bolsa de Metales de Londres, con un descenso de 1,04%.

MERCADOS A MEDIA JORNADA
  • 10/12/2015, 17:59
  • Thu, 10 Dec 2015 17:59:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Al promediar la jornada en los mercados colombianos, el dólar ha detenido su escalada que lo llevó por encima de 3.300 pesos a comienzo de la semana, para cotizar a 3.261,60 pesos.

Tipo de cambio
  • 10/12/2015, 17:01
  • Thu, 10 Dec 2015 17:01:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.374 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.375 soles.

Tipo de Cambio
  • 10/12/2015, 00:39
  • Thu, 10 Dec 2015 00:39:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar bajó por una oferta de dólares de empresas que necesitan soles para pagar un bono de fin de año, mientras que algunos bancos redujeron sus posiciones en divisas ante un retroceso global del dólar.

CIERRE DE AÑO
  • 10/12/2015, 00:27
  • Thu, 10 Dec 2015 00:27:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Aquí está una sorpresa para los críticos de China, como Donald Trump, quien tilda al país de manipulador de divisas: el gran perdedor del alza del dólar no será Estados Unidos sino China.

Mercado de divisas
  • 09/12/2015, 13:14
  • Wed, 09 Dec 2015 13:14:01 +0100
    www.economiahoy.mx

La fortaleza del dólar frente a las principales divisas del mundo es una cuestión que preocupa a parte del empresariado de EU. Un dólar más fuerte hace menos atractivas las exportaciones de los bienes y servicios producidos en EU. Sin embargo es China el país que puede verse más afectado por la fortaleza del 'billete verde' por raro que parezca.

Cerró en 704 pesos
  • 09/12/2015, 19:44
  • Wed, 09 Dec 2015 19:44:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró a la baja frente al peso chileno, debido a la debilidad global de la divisa estadounidense y al fuerte repunte del cobre.

HA MARCADO HASTA 3.328 PESOS
  • 09/12/2015, 18:07
  • Wed, 09 Dec 2015 18:07:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La mañana de este miércoles en los mercados de Colombia el dólar ya dio su primer campanazo de fuerte alza, pues alcanzó a cotizar hasta 3.327,90 pesos, aunque ahora se modera en 3.295,99 pesos.

Tipo de cambio
  • 09/12/2015, 16:59
  • Wed, 09 Dec 2015 16:59:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.373 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.378 soles.

Mercado de divisas
  • 09/12/2015, 13:14
  • Wed, 09 Dec 2015 13:14:01 +0100

La fortaleza del dólar frente a las principales divisas del mundo es una cuestión que preocupa a parte del empresariado de EEUU. Un dólar más fuerte hace menos atractivas las exportaciones de los bienes y servicios producidos en EEUU. Sin embargo es China el país que puede verse más afectado por la fortaleza del 'billete verde' por raro que parezca.

Efecto contagio
  • 09/12/2015, 11:51
  • Wed, 09 Dec 2015 11:51:56 +0100

El peso uruguayo se hundió en las últimas horas frente al dólar hasta tocar su menor nivel en más de diez años, en un mercado que siguió la tendencia descendente de las monedas emergentes en medio de la fortaleza sostenida de la divisa estadounidense, dijeron operadores. La devaluación de sus vecinos Brasil y Argentina afecta al país.

alza de 0.7%
  • 08/12/2015, 20:29
  • Tue, 08 Dec 2015 20:29:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del cobre subieron el martes beneficiados por un retroceso del dólar, pero el avance fue limitado por datos comerciales de China que alimentaron temores sobre el crecimiento de la demanda en el principal consumidor del metal.

tras decisiones de la opep
  • 08/12/2015, 18:05
  • Tue, 08 Dec 2015 18:05:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Las monedas de importantes países exportadores de petróleo, como el dólar canadiense y la corona noruega, caían el martes en medio de un desplome de los precios del crudo a cerca de mínimos de siete años, lo que afectaba las perspectivas sobre crecimiento e inflación en el mundo.

por precios del petróleo
  • 07/12/2015, 16:04
  • Mon, 07 Dec 2015 16:04:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se depreciaba con fuerza el lunes y llegó a tocar su peor nivel en más de dos meses por un avance global del dólar y un desplome de los precios del petróleo, que tocaron sus mínimos en casi siete años luego de que la OPEP no alcanzó acuerdos sobre recortes de producción.

Tipo de Cambio
  • 07/12/2015, 22:54
  • Mon, 07 Dec 2015 22:54:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió al cierre de la jornada tras cuatro jornadas sucesivas a la baja porque inversores demandaron dólares ante un repunte global del dólar luego de la publicación de un sólido dato de empleo en Estados Unidos la semana pasada.

ECOPETROL NO PARA DE CAER
  • 07/12/2015, 22:47
  • Mon, 07 Dec 2015 22:47:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.287,94, lo que le significó una apreciación de $109,07 frente al promedio anterior.

Divisas
  • 07/12/2015, 15:41
  • Mon, 07 Dec 2015 15:41:42 +0100

Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, redujo sus pronósticos de depreciación del euro respecto al dólar. La entidad financiera señaló que ya no espera que caiga por debajo de la paridad con el dólar el próximo año, como había advertido en documentos anteriores.

Subió 3,9 pesos
  • 07/12/2015, 19:34
  • Mon, 07 Dec 2015 19:34:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una importante alza frente al peso chileno, debido a la fortaleza de la divisa internacional y las cifras sobre inflación e Imacec del país.

Perdió 0,96%
  • 07/12/2015, 19:09
  • Mon, 07 Dec 2015 19:09:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre se desplomó en la Bolsa de Metales de Londres y terminó con una pérdida de 0,96%, ante preocupaciones de un débil crecimiento de la demanda en China, mientras que la fortaleza del dólar reforzaba expectativas de un superávit del metal.

El estado en que Cristina Fernández deja la economía condicionará la política del nuevo gobierno
  • 07/12/2015, 17:34
  • Mon, 07 Dec 2015 17:34:32 +0100

En la campaña que lo llevó a ganar la Presidencia argentina, Mauricio Macri prometió reactivar la economía, bajar la inflación, rebajar impuestos y terminar con el "cepo" al dólar, pero el estado en que Cristina Fernández deja la economía condicionará la política del nuevo gobierno.

Tipo de cambio
  • 07/12/2015, 17:37
  • Mon, 07 Dec 2015 17:37:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.374 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.369 soles.

pierde en la bolsa de Londres
  • 07/12/2015, 17:29
  • Mon, 07 Dec 2015 17:29:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del cobre bajaban el lunes por preocupaciones de un débil crecimiento de la demanda en China, el mayor consumidor mundial, mientras que la fortaleza del dólar reforzaba expectativas de un superávit del metal. El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.1%, a 4,609 dólares por tonelada.

ABRE ALCANZANDO NIVEL HISTÓRICO
  • 07/12/2015, 16:22
  • Mon, 07 Dec 2015 16:22:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El dólar se ha disparado a 3.272 pesos la mañana de este lunes que da inicio de lleno a las festividades en Colombia, ubicando, de paso, a la moneda del país como la más desvalorizada entre los mercados emergentes.

sube un 20%
  • 07/12/2015, 00:58
  • Mon, 07 Dec 2015 00:58:35 +0100
    www.economiahoy.mx

La apreciación del dólar se ha tornado en una preocupación en Estados Unidos (EU), tanto para los exportadores como para la Reserva Federal (Fed), dadas las perspectivas de que la tendencia continúe con una inminente alza de tipos de interés en el país y con Japón y la eurozona apretando el acelerador del estímulo monetario.

Apreciación del dolar preocupa a la eurozona
  • 07/12/2015, 01:36
  • Mon, 07 Dec 2015 01:36:39 +0100

La apreciación del dólar se ha tornado en una preocupación en EEUU, tanto para los exportadores como para la Reserva Federal (Fed), dadas las perspectivas de que la tendencia continúe con una inminente alza de tipos de interés en el país y con Japón y la eurozona apretando el acelerador del estímulo monetario.

Divisas
  • 06/12/2015, 15:57
  • Sun, 06 Dec 2015 15:57:33 +0100

La apreciación del dólar se ha tornado en una preocupación en EEUU tanto para los exportadores como para la Reserva Federal (Fed), dada las perspectivas de que la tendencia continúe con una inminente alza de tipos de interés en el país y con Japón y la eurozona apretando el acelerador del estímulo monetario.