Dólar

Tipo de cambio
  • 05/11/2015, 17:55
  • Thu, 05 Nov 2015 17:55:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó en 3.303 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.298 soles.

  • 05/11/2015, 06:28
  • Thu, 05 Nov 2015 06:28:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría alcanzar rápidamente su objetivo de inflación del 2 por ciento una vez que el precio del petróleo se estabilice y el dólar deje de subir, según ha indicado este miércoles el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer.

CAYÓ ECOPETROL
  • 05/11/2015, 03:12
  • Thu, 05 Nov 2015 03:12:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.820,48, lo que le significó una depreciación de $4,86 frente al promedio anterior.

Tipo de Cambio
  • 04/11/2015, 23:08
  • Wed, 04 Nov 2015 23:08:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró la jornada en S/. 3,298, en un nuevo máximo de más de dos meses, por demanda de dólares tras las declaraciones de Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, sobre una eventual alza de su tasa clave en diciembre.

Divisase fortaleció en mercados internacionales
  • 04/11/2015, 21:41
  • Wed, 04 Nov 2015 21:41:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El cerró con un avance frente al peso chileno, en una sesión marcada por la fortaleza de la divisa en el exterior luego de que se conociera que el dato de empleo privado de Estados Unidos superó las previsiones de los analistas, lo que hace resurgir las esperanzas de un alza en la tasa de interés.

Materias primas | Resumen
  • 04/11/2015, 20:36
  • Wed, 04 Nov 2015 20:36:04 +0100
    EcoTrader
    33043

Los recursos básicos arrancaron la jornada con subidas, hasta que habló Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, dejando la puerta más que abierta a que los tipos de interés se incrementen durante la reunión de diciembre. Sus declaraciones hicieron subir al dólar y generaron descensos en las materias primas.

DÓLAR HA BAJADO HASTA 2.799 PESOS
  • 04/11/2015, 16:39
  • Wed, 04 Nov 2015 16:39:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Con las notorias bajas del dólar en Colombia el martes y en la apertura del miércoles, el peso se convierte en la moneda de las economías emergentes que más se ha fortalecido por estos días.

Tipo de Cambio
  • 03/11/2015, 23:46
  • Tue, 03 Nov 2015 23:46:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar bajó frente al sol al cierre de la sesión, al situarse en 3,285 soles, ante una menor demanda de los inversionistas institucionales, y luego de mostrarse volátil en la víspera debido a la publicación de datos económicos en Estados Unidos.

Tipo de Cambio
  • 03/11/2015, 23:44
  • Tue, 03 Nov 2015 23:44:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar bajó frente al sol al cierre de la sesión, al situarse en 3,285 soles, ante una menor demanda de los inversionistas institucionales, y luego de mostrarse volátil en la víspera debido a la publicación de datos económicos en Estados Unidos.

Pierde 3,50 pesos
  • 03/11/2015, 21:36
  • Tue, 03 Nov 2015 21:36:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar terminó la sesión con pérdidas frente al peso chileno, acoplándose al desempeño del real brasileño.

RESUMEN | DIVISAS
  • 03/11/2015, 20:17
  • Tue, 03 Nov 2015 20:17:52 +0100
    EcoTrader
    33043

El euro se ha colocado como una de las divisas más bajistas de la jornada. Así, frente al dólar se ha dejado más de un 0,5% en la sesión, algo que la ha llevado a perder los 1,10 dólares.

Un septiembre atípico en la industria
  • 03/11/2015, 16:46
  • Tue, 03 Nov 2015 16:46:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Las empresas relacionadas con el sector automotriz fueron de las pocas que arrojaron resultados positivos en la plaza bursátil. A diferencia de Industrias Peñoles, Altos Hornos de México, Grupo México, Compañía Minera Autlán, América Móvil o Elktra cuya y utilidad neta fue arrastrada hacia el terreno negativo por la caída en el precio de los metales y la depreciación del 25 por ciento del peso frente al dólar, Rassini y Nemak se beneficiaron del auge de la industria automotriz en Estados Unidos que mantiene una tasa de crecimiento del 3 por ciento en lo que va del año.

Tipo de Cambio
  • 03/11/2015, 00:11
  • Tue, 03 Nov 2015 00:11:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió frente al sol al cierre de la sesión, al situarse en 3,289 soles, ante una mayor demanda de los inversionistas que buscan refugiarse en la divisa estadounidense, ante la volatilidad del precio del oro en el mercado internacional.

índice baja a 50.1 en el mes
  • 02/11/2015, 20:53
  • Mon, 02 Nov 2015 20:53:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La actividad manufacturera en Estados Unidos se desaceleró en octubre por cuarto mes consecutivo, pero un aumento de los nuevos pedidos ofreció esperanzas para un sector golpeado por la fortaleza del dólar y recortes de gastos en empresas de energía.

Cerró con leve incremento
  • 02/11/2015, 20:33
  • Mon, 02 Nov 2015 20:33:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Con un leve laza cerró el dólar frente a la moneda local, registrando su tercera alza consecutiva.

Leve alza de 0,04%
  • 02/11/2015, 19:22
  • Mon, 02 Nov 2015 19:22:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró con una mínima alza en sus operaciones en la Bolsa de Metales de Londres.

Tipo de cambio
  • 02/11/2015, 16:58
  • Mon, 02 Nov 2015 16:58:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.287 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.288 soles.

Economía
  • 31/10/2015, 12:27
  • Sat, 31 Oct 2015 12:27:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar bajó hoy ante la mayoría de divisas, incluida el euro, en un mes en el que en términos generales la moneda europea se mantuvo por debajo de la local ante los nuevos estímulos que podría adoptar próximamente el Banco Central Europeo.

Tipo de Cambio
  • 30/10/2015, 23:15
  • Fri, 30 Oct 2015 23:15:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar terminó con una baja marginal porque las ventas de dólares de inversores extranjeros y de bancos ante un retroceso global del billete contrarrestaron las compras de divisas de las empresas por coberturas.

CAYÓ PACIFIC
  • 30/10/2015, 21:22
  • Fri, 30 Oct 2015 21:22:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.897,55, lo que le significó una depreciación de $23,60 frente al promedio anterior.

Divisas
  • 30/10/2015, 21:04
  • Fri, 30 Oct 2015 21:04:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Con un alza de tres pesos cerró el dólar frente a la moneda local, con ello se transó en puntas de 692 pesos vendedor y 691,50 pesos comprador, lo que significa una variación positiva de 0,44% respecto al cierre del jueves.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 30/10/2015, 19:22
  • Fri, 30 Oct 2015 19:22:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Cerca de un 1,4% se ha dejado la divisa del Viejo Continente en el cruce que mantiene con el dólar, en el que ha sido su peor mes desde julio, hasta intercambiarse por 1,10 dólares.

¿Adiós al QE?
  • 30/10/2015, 16:29
  • Fri, 30 Oct 2015 16:29:28 +0100

El eco de los acuerdos del Hotel Plaza de Nueva York, en cuyos salones se acordó depreciar el dólar frente al marco alemán y al yen japonés en 1985, resuena en los mercados financieros. Tres décadas después de que los líderes de las finanzas mundiales pactasen debilitar al dólar, un economista se atreve a proponer una segunda ronda que permita incrementar la inflación.

Tipo de cambio
  • 30/10/2015, 16:58
  • Fri, 30 Oct 2015 16:58:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 2.850 nuevos soles en el mercado interbancario., dos días después que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) anunciara el mantenimiento de las tasas de interés y por la caída del precio del cobre en el mercado internacional.

El mayor fabricante mundial de crema dental
  • 30/10/2015, 15:00
  • Fri, 30 Oct 2015 15:00:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El mayor fabricante mundial de crema dental, Colgate-Palmolive Co, reportó una caída mayor a la esperada en sus ventas trimestrales debido principalmente a la fortaleza del dólar, y estimó que sus ganancias para todo el año serían menores a lo previsto.

Divisas
  • 30/10/2015, 10:32
  • Fri, 30 Oct 2015 10:32:18 +0100

El yuan ha registrado hoy su mayor subida desde que China abandonó el anclaje con el dólar en 2005 después de que el banco central dijera que va a estudiar un programa piloto en la zona de libre comercio de Shanghái en el que permitirá a los inversores individuales domésticos comprar directamente activos en el extranjero.

reporte cambiario de buenos aires
  • 29/10/2015, 21:00
  • Thu, 29 Oct 2015 21:00:57 +0100

Cuatro días después de las elecciones presidenciales, el dolar marginal se mantuvo cercano a los 16, ante la incertidumbre de si llegará a la Casa Rosada el liberal derechista Mauricio Macri o el kirchnerista Daniel Scioli.

Tipo de Cambio
  • 30/10/2015, 00:26
  • Fri, 30 Oct 2015 00:26:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cayó a un nuevo máximo de dos meses por compras de dólares de inversores y un aumento en la posición de bancos, que esperan un mayor avance del billete ante una posible alza de la tasa clave estadounidense en diciembre.

Según Fitch Ratings
  • 30/10/2015, 00:20
  • Fri, 30 Oct 2015 00:20:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En el sector automotor, el Perú y Chile son mercados distintos en volumen, pero similares factores los afectarían este año. Entre ellos, la menor confianza del consumidor y la depreciación de sus monedas frente al dólar, según señaló la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings.

bolsa cae 0.24% tras dato del PIB de EU
  • 29/10/2015, 15:36
  • Thu, 29 Oct 2015 15:36:33 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda de México ganaba terreno el jueves tras un dato menor al esperado sobre el desempeño de la economía de Estados Unidos, que reducía las probabilidades de que la Reserva Federal suba sus tasas en diciembre, tal y como lo sugirió en la víspera. Durante la sesión, el peso alcanzó el nivel requerido para activar la subasta con precio mínimo de 200 millones de dólares, asignados a un precio ponderado de 16.6276 por dólar, mismo monto que dispuso en la segunda subasta pero sin precio mínimo, 400 millones de dólares que ayudaron a que el dólar retrocediera 9 centavos.