Dólar

Ministro de Hacienda
  • 02/08/2017, 23:59
  • Wed, 02 Aug 2017 23:59:20 +0200

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo este miércoles que los aumentos salariales de este año "le van a ganar por goleada a la inflación", y por otra parte estimó que la suba del dólar "tendrá poco traspaso a precios".

Mercados
  • 02/08/2017, 16:03
  • Wed, 02 Aug 2017 16:03:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso avanzó 0.17% o tres centavos a 17.83 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, el alza de los precios petrolero favoreció a la moneda local. En línea con Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) consiguió un alza marginal de 0.01% o 5.12 puntos, para marcar 51,200.13 unidades.

Negativos datos de empleo provado en EE.UU.
  • 02/08/2017, 22:10
  • Wed, 02 Aug 2017 22:10:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró sus operaciones en el mercado local con una caída de 1,25 pesos, en línea con su desempeño a nivel global.

  • 02/08/2017, 20:52
  • Wed, 02 Aug 2017 20:52:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Después de que el lunes el cruce entre el euro y el dólar superara su principal resistencia de los 1,18 dólares, y acabase así la tendencia bajista que seguía hasta ahora, al cierre de esta edición, el cambio ya alcanzaba los 1,19 dólares. Con esta nueva jornada al alza, la moneda común ya suma una apreciación del 14,3% desde que en diciembre de 2016 el cruce tocase su nivel más bajo en 14 años, en 1,04 dólares por euro, tras las perspectivas inflacionistas que se tenían en las reformas prometidas por el presidente Donald Trump.

Se frena la caída de esta divisa
  • 02/08/2017, 18:07
  • Wed, 02 Aug 2017 18:07:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar se mantiene estable al inicio de la sesión y se situó en 3.241 soles, conteniendo la baja de la divisa estadounidense, tras conocerse los datos positivos sobre el empleo en Estados Unidos.

SIGUE BAJANDO EL DÓLAR
  • 02/08/2017, 17:14
  • Wed, 02 Aug 2017 17:14:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Por tercer día consecutivo en la semana el peso colombiano sigue valorizándose en el mercado y este miércoles el dólar ya ha bajado hasta 2.960 pesos.

¿Encontró su piso?
  • 02/08/2017, 15:47
  • Wed, 02 Aug 2017 15:47:04 +0200

Luego de dos fuertes apreciaciones del peso argentino propiciadas por intervención del Banco Central y entidades financieras públicas, el dólar mayorista cotizaba estable en los primeros negocios del miércoles.

Divisas
  • 02/08/2017, 15:10
  • Wed, 02 Aug 2017 15:10:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro se ha apreciado frente al dólar en las últimas semanas hasta valores máximos desde hace dos años y medio, por encima de 1.18 dólares, tras el caos político en Washington y la tranquilidad de la Reserva Federal (Fed) para subir de nuevo los tipos de interés por la baja inflación.

Materias primas
  • 02/08/2017, 08:25
  • Wed, 02 Aug 2017 08:25:18 +0200

El viento de cola que antes soplaba para Acerinox viene ahora de cara. Lo que, en principio, era una ventaja competitiva como es su elevada exposición a EEUU -NAS es su principal fábrica y de América, en su conjunto, provienen 6 de cada 10 euros de ingresos-, desde hace poco más de un mes se le está volviendo en contra por la debilidad del dólar, pero también por las dificultades que está encontrando la Administración Trump para sacar sus planes adelante, entre ellos, elevar las barreras proteccionistas para el acero frente a la exportación china.

Según análisis del BBVA
  • 01/08/2017, 21:42
  • Tue, 01 Aug 2017 21:42:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar se depreció 3.46% respecto al sol en los primeros siete meses del presente año, debido a un mayor ingreso de inversionistas extranjeros por bonos y mayor precio del cobre, señaló el gerente de estudios económicos del BBVA Banco Continental, Hugo Perea.

BCR compró 76 millones de dólares
  • 02/08/2017, 00:20
  • Wed, 02 Aug 2017 00:20:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró estable en la sesión de hoy y se mantuvo en 3.241 soles, luego que el BCR intervino en el mercado, comprando 76 millones de dólares para evitar el descenso de la divisa estadounidense.

Dólar ganó 1,15 pesos
  • 01/08/2017, 21:12
  • Tue, 01 Aug 2017 21:12:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con un alza de 1,15 pesos, en su cotización frente al peso chileno.

Mercado
  • 01/08/2017, 19:18
  • Tue, 01 Aug 2017 19:18:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia 0.33% o seis centavos a 17.86 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, aumenta la cautela en la espera de la publicación de datos laborales de Estados Unidos. Después de cuatros sesiones de pérdidas, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC)  gana 0.36% o 183.14 puntos a 51,195.01 unidades, la minorista Walmart, OHL México y Televisa encabezan las alzas.

  • 01/08/2017, 18:30
  • Tue, 01 Aug 2017 18:30:00 +0200

La bolsa argentina operaba con ganancias el martes tras las pérdidas del mes pasado, en momento en que los inversores analizan cómo cubrir sus carteras ante la volatilidad del peso doméstico frente al dólar.

Cotización
  • 01/08/2017, 17:37
  • Tue, 01 Aug 2017 17:37:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy siguiendo el comportamiento que muestra esta divisa en la región y ante la mayor oferta de dólares en el mercado local.

ACCIONES MUY ESTABLES
  • 01/08/2017, 16:40
  • Tue, 01 Aug 2017 16:40:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los vientos de agosto han llegado con valorización para el peso colombiano que a esta hora le sigue mordindo centavos al dólar, cotizando a 2.980 pesos.

Editorial
  • 01/08/2017, 10:00
  • Tue, 01 Aug 2017 10:00:09 +0200

El tipo de cambio del euro marcó otro hito en su apreciación frente al dólar: rompió la resistencia clave de los 1,17-1,18 billetes verdes. En consecuencia, la ruptura de esta barrera hace factible un escenario en el que el euro se cambie por 1,30 dólares. Un avance de tal calado presenta una doble cara para la eurozona.

ISA LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 01/08/2017, 01:55
  • Tue, 01 Aug 2017 01:55:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.997,47, lo que le significó una apreciación de $2,27 frente al promedio anterior.

Mercados
  • 01/08/2017, 00:04
  • Tue, 01 Aug 2017 00:04:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Una subida del 1.9% durante julio le bastó al peso para marcar su tercer mes consecutivo en positivo en su cruce contra el dólar, algo que no ocurría desde finales de 2012, principio de 2013. Así, la divisa mexicana se cambia en el nivel de los 17.80 pesos.

Hasta ahora el dólar se depreció 3.46%
  • 31/07/2017, 23:05
  • Mon, 31 Jul 2017 23:05:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar cerró la jornada a la baja y se cotizó en S/. 3.241, como consecuencia de la mayor demanda de la moneda local por parte de los inversionistas institucionales.

Mercados | Preapertura
  • 31/07/2017, 22:45
  • Mon, 31 Jul 2017 22:45:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Ha comenzado la semana pero ha terminado el mes para los principales índices norteamericanos, que han cerrado mixtos y han situado a julio como el mejor mes desde febrero y el segundo de lo que va de año mientras que el dólar ha firmado su periodo más bajista desde marzo del año pasado.

puede llegar al 5%
  • 31/07/2017, 18:24
  • Mon, 31 Jul 2017 18:24:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Con cerca del 60% de los componentes del Standard & Poor's 500 habiendo presentado ya sus cuentas trimestrales, el veredicto está claro. Por primera vez desde 2011, las principales compañías estadounidenses encadenan dos trimestres consecutivos con un crecimiento de doble dígito en sus beneficios, gracias a los recortes de gasto, la debilidad del dólar y un repunte en el consumo. Sin embargo, la renta variable americana se adentra ya en el tedioso periodo estival, con los meses de agosto y septiembre postulándose como el posible escenario para una corrección del 5%, según los expertos.

  • 31/07/2017, 18:24
  • Mon, 31 Jul 2017 18:24:36 +0200

Con cerca del 60% de los componentes del Standard & Poor´s 500 habiendo presentado ya sus cuentas trimestrales, el veredicto está claro. Por primera vez desde 2011, las principales compañías estadounidenses encadenan dos trimestres consecutivos con un crecimiento de doble dígito en sus beneficios, gracias a los recortes de gasto, la debilidad del dólar y un repunte en el consumo. Sin embargo, la renta variable americana se adentra ya en el tedioso periodo estival, con los meses de agosto y septiembre postulándose como el posible escenario para una corrección del 5%, según los expertos.

Cerca de los $ 18
  • 31/07/2017, 17:34
  • Mon, 31 Jul 2017 17:34:59 +0200

El Banco Central volvía esta mañana a intervenir de la mano de entidades financieras estatales para sostener el techo del dólar, luego que rompa la barrera de los $ 18 la semana pasada para el público minorista y el tema se instalara en la agenda pública como nunca desde el fin del kirchnerismo y la devaluación que le siguió al recambio de presidente.

Cotización
  • 31/07/2017, 17:21
  • Mon, 31 Jul 2017 17:21:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy ante la mayor oferta de esta divisa en el mercado cambiario local, en tanto su comportamiento a nivel regional es mixto.

Opinión
  • 31/07/2017, 11:42
  • Mon, 31 Jul 2017 11:42:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Los populistas estaban a punto de asaltar las ciudadelas del poder en Roma y París. Los países se astillarían del euro. Grecia volvería a entrar en crisis, los atentados terroristas conmocionarían el continente y la salida del Reino Unido condenaría a la Unión Europea. A principios de año, el consenso sobre el euro y la economía europea era funesto y no faltaban los analistas que predecían su paridad inminente con el dólar.

Matthew Lynn
  • 31/07/2017, 11:42
  • Mon, 31 Jul 2017 11:42:14 +0200

Los populistas estaban a punto de asaltar las ciudadelas del poder en Roma y París. Los países se astillarían del euro. Grecia volvería a entrar en crisis, los atentados terroristas conmocionarían el continente y la salida del Reino Unido condenaría a la Unión Europea. A principios de año, el consenso sobre el euro y la economía europea era funesto y no faltaban los analistas que predecían su paridad inminente con el dólar.

DICE EL FMI
  • 30/07/2017, 22:01
  • Sun, 30 Jul 2017 22:01:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El Fondo Monetario Internacional dijo que el dólar se encuentra sobrevalorado entre un 10 y un 20 por ciento respecto de los fundamentos económicos de Estados Unidos a corto plazo, y que el euro, el yen y el yuan cotizaban mayormente en línea con los mercados.

Divisas
  • 29/07/2017, 17:42
  • Sat, 29 Jul 2017 17:42:52 +0200

La incertidumbre política en Argentina por la cercanía de elecciones y los ajustes llevados a cabo por el Gobierno están acelerando la caída del peso frente al dólar estadounidense, según los expertos consultados por Efe.

ECOPETROL LA MÁS TRANSADA
  • 29/07/2017, 01:51
  • Sat, 29 Jul 2017 01:51:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.995,20, lo que le significó una depreciación de $7,30 frente al promedio anterior.