La guía de la retribución para 2016
- 17/01/2016, 14:51
17/01/2016, 14:51
Sun, 17 Jan 2016 14:51:20 +0100
Ser un inversor de dividendos en Wall Street exige estar atento al calendario de retribución de sus cotizadas, ya que para cobrar muchos pagos es preciso tener acciones con bastante antelación, pero también tiene ventajas. La fortaleza del dólar frente al euro, que previsiblemente se mantendrá débil gracias a los estímulos que inyecta el Banco Central Europeo (BCE) -el consenso de mercado recogido por Bloomberg prevé que caiga de los 1,10 dólares actuales a los 1,05 en junio-, beneficia al accionista de bolsa americana. Además, las recompras de acciones que realizan muchas compañías, que son otra manera de retribuir al inversor: esos títulos desaparecen, por lo que el beneficio se reparte entre un menor número de acciones y, en consecuencia, aumenta el beneficio por acción (BPA), compensando al accionista. De hecho, según los datos que ofrece Bloomberg, el año pasado las compañías del S&P 500 destinaron casi medio billón de dólares a hacer recompras de acciones, mientras que repartieron en forma de dividendos unos 308.000 millones de dólares. Así, si a la rentabilidad por dividendo media del selectivo, que es de 2,37%, se suma la rentabilidad de los buybacks, que el año pasado fue del 2,3%, alcanzaría el 4,67%, sensiblemente superior.