
A falta de dividendos elevados en la bolsa española en las próximas semanas, algunos de los grandes valores de la zona euro ofrecen retribuciones interesantes. Es el caso de la alemana Siemens y la francesa Vivendi, que abonarán pagos con los que se pueden obtener rentabilidades superiores al 4 y al 5%, respectivamente.
La multinacional industrial repartirá 3,5 euros por acción el próximo 27 de enero. Siemens premia a sus accionistas una sola vez al año y en esta ocasión distribuirá un 6% de dividendo frente al entregado el año pasado. "Su solidez financiera le permite una política de remuneración al accionista atractiva. La compañía ya ha mostrado su intención de mantener un pay-out [el porcentaje del beneficio destinado a retribuir] del 40-60%, que debería suponer una rentabilidad de entre el 3,5 y el 5%. Para los próximos años, nosotros asumimos que mantiene un pay-out del 55 %", destacan desde Banco Sabadell, donde apuntan también a su política de recompras de acciones propias.
La compañía ha desembolsado alrededor de 4.000 millones de euros para adquirir un 4,8% del capital entre mayo de 2014 y octubre de 2015, según indican desde el banco, y, además, ya ha anunciado un programa de recompras por otros 3.000 millones para ejecutarlo en tres años. Todas estas compras de acciones propias tienen como fin amortizarlas, para retribuir así indirectamente al accionista.
Por su parte, Vivendi también goza ahora de una situación financiera que no pone en peligro su elevado dividendo. La compañía paga una de las retribuciones más altas del EuroStoxx 50. Tras cerrar la venta de GVT a Telefónica, el grupo francés abonó un dividendo a cuenta de los resultados de 2015 en junio y pagará un segundo el 3 de febrero. La propia empresa explicó que este próximo pago es fruto de los ingresos generados por las ventas de GVT y Numericable-SFR. La firma cuenta con una de las cajas más elevadas del EuroStoxx, más de 7.000 millones de euros según las estimaciones para 2016. "Estas distribuciones se van a agregar al compromiso existente de Vivendi para pagar un dividendo ordinario de 1 por acción, en ambos ejercicios 2016 y 2017", especificó la compañía.
El grupo de telecomunicaciones y entretenimiento repartirá en febrero 1 euro que supone una rentabilidad del 5,1%. Para poder cobrar este dividendo es necesario tener títulos de Vivendi antes del 1 de febrero, día en el que la acción cotizará sin ese derecho a percibir el pago.
Otros dividendos en EEUU
Es difícil encontrar pagos tan altos al otro lado del Atlántico porque muchas empresas dividen su retribución en cuatro entregas al año. Entre las grandes firmas de Wall Street, los inversores están pendientes de la fecha en la que pague Apple. Podría rondar el 11 de febrero según las previsiones que recoge Bloomberg. Los que sí están confirmados son los pagos de Intel, Johnson & Johnson y Microsoft para el 1, el 8 y el 10 de marzo en cada caso.