- 16/11/2015, 08:31
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Un total de 15 personas han muerto en las carreteras durante un fin de semana en el que también se han contabilizado once heridos en alguno de los doce accidentes mortales, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre los fallecidos se han contabilizado dos ciclistas y un motorista.
Un ciclista, de cuya identidad se desconocen más datos, ha fallecido este domingo al salirse de la calzada por la que circulaba y golpearse contra la cuneta o bordillo por el lado izquierdo de la vía en la localidad sevillana de Estepa.
Una persona ha fallecido en las carreteras andaluzas en el único accidente mortal de tráfico de este fin de semana, concretamente desde las 15,00 horas de este viernes día 13 hasta las 20,00 horas de este domingo, según ha informado a Europa Press la Dirección General de Tráfico (DGT).
14 personas han muerto en las carreteras durante un fin de semana en el que también se han contabilizado once heridos en alguno de los once accidentes mortales, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Ninguna persona ha perdido la vida en las carreteras que discurren por la región desde las 15.00 horas de este viernes y hasta las 20.00 horas de este domingo.
El Ayuntamiento de Madrid ha difundido este domingo un comunicado en el que mantiene las recomendaciones para evitar el incremento de niveles de dióxido de nitrógeno, si bien no prevé que el lunes no se impongan restricciones ante la bajada de contaminación "por la habitual reducción de tráfico del fin de semana".
El Conseller d'Interior, Jordi Jané, ha recordado este domingo, en el día mundial de conmemoración de las víctimas de tráfico, que cada año se producen 1.250.000 víctimas mortales y 50 millones de heridos graves por accidentes de tráfico, y ha instado a reducir estas cifras.
- Este domingo se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, han comparecido este sábado ante los medios de comunicación para explicar la desactivación del Protocolo de Contaminación que llevaba activo desde el jueves y agradecer a los madrileños su colaboración.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Fomento ha pedido este viernes al Ayuntamiento de Madrid que "rectifique" e incluya al departamento de Ana Pastor en el grupo operativo que se está reuniendo estos días para preparar las actuaciones contempladas en el protocolo de medidas contra la contaminación.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid "no encontrará más que colaboración" por parte del Ejecutivo para tratar de solventar la situación de contaminación atmosférica que vive en Madrid y en todas las comunidades autónomas.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha alertado este viernes de que el nivel de contaminación es "preocupante" porque hay "zonas" donde "reiteradamente" se está duplicando el valor máximo permitido, si bien ha remarcado que "no es en toda la ciudad".
Las restricciones en la zona sur de la capital y en sus accesos han comenzado pasadas las 7 horas, en una jornada donde el Ayuntamiento, como consecuencia de la alta contaminación, ha sumado a la restricción de 70 kilómetros por hora, la prohibición de aparcar en la almendra central.
A pesar de que la alcaldesa Manuela Carmena aseguraba esta mañana que no parecía probable, el Ayuntamiento de Madrid aún estudia elevar el protocolo de actuación contra la alta contaminación al nivel 2, que además de la limitación de velocidad en vigor desde hoy incluiría la prohibición de estacionar en zonas reguladas de la capital a no residentes.
En el Escenario 2 se reforzaría el transporte público
- Es una de las novedades incluidas en la última reforma, aprobada el año pasado
Madrid, 12 nov (EFE).- El tráfico de vehículos ha fluido hoy en niveles similares a un día normal en el estreno de la limitación de 90 a 70 kilómetros por hora en la circunvalación M-30 y otros accesos a Madrid por la contaminación, una medida que ha generado críticas políticas por "descoordinación" al Ayuntamiento de Madrid.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado 'Comobity', una aplicación para conseguir una movilidad más segura para todos los usuarios de la carretera con especial ciclistas y peatones. Esta aplicación conecta de manera colaborativa a los usuarios de la vía con su entorno para ofrecerles protección.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid aplica desde de las 6:00 horas de este jueves el primer escenario del protocolo ante períodos de alta contaminación que implica reducir la velocidad en la M-30 de 90 a 70 kilómetros hora debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) registrado en la capital. Primeras quejas por limitar la velocidad en "sin avisar".
En los primeros nueves meses de este año, ya han fallecido 28 motoristas en accidentes ocurridos en vías interurbanas de la región
Madrid, 12 nov (EFE).- Las primeras horas de aplicación de la limitación a la velocidad por la contaminación en la M-30 y los accesos a Madrid en la zona interior a la M-40 se han desarrollado con normalidad en las carreteras, según han indicado a Efe fuentes del Centro de pantallas del Ayuntamiento de Madrid.
Los bancos de niebla registrados a primeras horas de la mañana de este jueves, 12 de noviembre, merman la visibilidad en un total de doce tramos de las carreteras que atraviesan la comunidad autónoma de Castilla y León, según los datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT) y recogidos por Europa Press.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Las primeras horas de aplicación de la limitación de la velocidad por la contaminación en la M-30 y los accesos a Madrid en la zona interior a la M-40 se desarrollan con normalidad en las carreteras, según han indicado fuentes del Centro de pantallas del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 12 nov (EFE).- Las primeras horas de aplicación de la limitación de la velocidad por la contaminación en la M-30 y los accesos a Madrid en la zona interior a la M-40 se desarrollan con normalidad en las carreteras, han indicado a Efe fuentes del Centro de pantallas del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 12 nov (EFE).- Las primeras horas de aplicación de la limitación a la velocidad por la contaminación en la M-30 y los accesos a Madrid en la zona interior a la M-40 se han desarrollado con normalidad en las carreteras, según han indicado a Efe fuentes del Centro de pantallas del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 12 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha activado hoy por vez primera las restricciones al tráfico establecidas en el protocolo contra la contaminación aprobado el pasado mes de marzo, por lo que a partir de las 6.00 de mañana se rebaja la velocidad máxima en la M-30 y otros accesos de 90 a 70 kilómetros por hora.