Motor

Carmena ve "menos tráfico en Madrid" y descarta elevar las restricciones al nivel 2

Foto: EFE

La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, ha asegurado que hoy hay "menos tráfico" y que "no parece" que se vaya a elevar al nivel 2 las limitaciones al tráfico por la elevada contaminación puestas en marcha desde este jueves.

A su llegada a unas jornadas contra la corrupción y la delincuencia económica organizadas por la Unión Progresista de Fiscales y Jueces para la Democracia, Carmena ha explicado que ha llegado al Ayuntamiento desde su casa en Metro, "como siempre", el mismo modo de transporte que le ha llevado hasta Conde Duque, donde se celebran las jornadas.

"Venía bastante lleno para la hora que era y creo que sí, se está cumpliendo", ha contestado Carmena a la pregunta de si los madrileños han optado por el transporte público, recomendado por el Ayuntamiento, ante los elevados niveles de dióxido de nitrógeno registrados.

La primera edil ha detallado que esa contaminación ha llevado al Ayuntamiento a aplicar el nivel 1 de un protocolo cuya única medida es la reducción de la velocidad. Dicho protocolo se aprobó por la anterior Corporación y hasta el momento no se había aplicado porque esta situación de "coincidencia de aires fríos y calientes suele ser en otoño".

Si persistiera esta contaminación se subiría al nivel 2, algo que "no parece que pueda pasar". Entonces "se restringiría el aparcamiento". "Parece que eso no va a ocurrir", ha reiterado la alcaldesa.

Si el episodio de contaminación se mantiene en el tiempo, el Ayuntamiento aplicaría medidas graduales progresivas, más restrictivas del tráfico de acuerdo al Protocolo de Medidas para Episodios de Alta Contaminación. Si esto se produjera se podría llegar a prohibir el estacionamiento en toda la zona SER a los no residentes e incluso restringir la circulación del 50 por ciento de los vehículos en la almendra central.

La excepción vendría de la mano del transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos cero emisiones, de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos y ciclomotores y de los taxis vacíos, excepto ecotaxis y eurotaxis).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky