BOLSA MADRID APERTURA
- 27/02/2018, 09:30
Madrid, 27 feb (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, reduce sus ganancias y tras la apertura sube apenas un 0,08 %, aunque logra mantener los 9.900 puntos.
Madrid, 27 feb (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, reduce sus ganancias y tras la apertura sube apenas un 0,08 %, aunque logra mantener los 9.900 puntos.
Tokio, 27 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy por tercera sesión consecutiva y alcanzó su máximo en el último mes contagiada del optimismo de Wall Street, donde en la víspera se registraron fuertes ganancias.
Londres, 27 feb (EFE).- El gigante estadounidense de televisión por cable Comcast ha hecho una oferta por la británica Sky, valorada en unos 22.100 millones de libras (25.061 millones de euros), en desafío a la actual propuesta de 21st Century Fox de Rupert Murdoch.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con un alza del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.932,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la primera comparecencia del nuevo presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, en el Congreso de Estados Unidos.
Londres, 27 feb (EFE).- El gigante estadounidense de televisión por cable Comcast ha hecho una oferta por la británica Sky, valorada en unos 22.100 millones de libras (25.061 millones de euros), en desafío a la actual propuesta de 21st Century Fox de Rupert Murdoch.
La Reserva Federal estadounidense, el banco central del país norteamericano, tiene nuevo Sheriff. Tras 4 años al frente de la entidad, Janet Yellen dijo adiós el pasado 3 de febrero a la presidencia de la misma y ahora es Jerome Powell quien se encargará de anunciar las medidas que pueda tomar la Fed para seguir subiendo el precio del dinero de la manera más cómoda para la economía estadounidense
Tokio, 27 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 236,23 puntos, un 1,07 %, hasta situarse en los 22.389,86 puntos.
El regulador bancario y de valores de México impuso una de sus mayores multas por manipulación del mercado a la siderúrgica Industrias CH, propiedad del magnate Rufino Vigil González, mostraron datos del gobierno.
Tokio, 27 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 238,04 puntos, un 1,07 %, hasta situarse en los 22.391,67 puntos.
Wall Street volvió a cerrar hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales avanzó 1.58% gracias a la estabilización del rendimiento de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, que le permitió recuperar parte de sus últimas pérdidas.
Wall Street volvió a cerrar hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,58% gracias a la estabilización del rendimiento de los bonos del Tesoro en EEUU, que le permitió recuperar parte de sus últimas pérdidas.
Los principales indicadores de la bolsa estadounidense cierran la primera sesión de la semana con un avance por encima de un punto porcentual, que va desde el 1,6% del Dow Jones, que termina en la zona de los 25.709,2 puntos (a un 3,5% de sus máximos históricos), al 1,2% del S&P 500, que acaba la jornada en los 2.779,6 enteros (a un 3,3% por debajo de su nivel récord) y hasta el 1,3% del Nasdaq 100, que desde los 6.989,1 puntos con los que pone fin a la sesión del lunes se queda a sólo un 0,5% de sus máximos.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos, ante el ascenso de las acciones mineras y financieras, en un contexto de subida de los precios del oro y del cobre en el exterior y de comportamientos variados de los mercados regionales.
El banco estadounidense ha publicado un informe en el que explica el impacto que tendría en la bolsa y en el PIB de Estados Unidos un bono a 10 años con una rentabilidad del 4,5% antes del final de 2018. Los resultados no son halagüeños: la bolsa perdería un cuarto de su precio, mientras que el PIB sería 0,55 puntos porcentuales en 2018 menor de lo previsto, y 0,90 puntos porcentuales en 2019. Eso sí, es una hipótesis poco probable, ya que Goldman espera que el bono acabe el año en el 3,25%.
Warren Buffett, el octogenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha' y considerado por 'Forbes' como la tercera mayor fortuna mundial "no descartaría comprar una aerolínea completa", ha admitido en declaraciones a la cadena CNBC.
NUEVA YORK, 26 (EUROPA PRESS) Warren Buffett, el octogenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha' y considerado por 'Forbes' como la tercera mayor fortuna mundial "no descartaría comprar una aerolínea completa", ha admitido en declaraciones a la cadena CNBC.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una de sus mayores multas por manipulación del mercado a la siderúrgica Industrias CH, propiedad Rufino Vigil González, por un monto de 2.96 millones de pesos (159,764 dólares), por realizar "operaciones prohibidas", según datos disponibles en el portal de la Comisión.
Las bolsas europeas siguen a Wall Street y dan continuidad al rebote. El Ibex 35 ha registrado una subida del 0,81% hasta los 9.902,4 puntos gracias al empuje de Inditex, Santander, Telefónica y Repsol. Los próximos días estarán marcados por el fin de la temporada de resultados e importantes datos macro como referencia de inflación en Europa y EEUU. Draghi ha apuntalado el rebote de las bolsas europeas alejando el riesgo a una subida de tipos y un repunte de la inflación.
Los feligreses de Berkshire Hathaway recibieron con entusiasmo el pasado sábado el último testamento del Oráculo de Omaha, Warren Buffett, quien en aproximadamente 8,000 palabras, casi la mitad que el año pasado, evitó tocar la fibra sensible esquivando algunos de los temas habituales en sus célebres misivas a sus accionistas. Sin alusiones a la coyuntura económica de Estados Unidos o los derroteros que ésta tomará en los próximos meses, el mensaje de este octogenario centró buena parte de su atención en "la necesidad de hacer una o más grandes adquisiciones".
Nueva York, 26 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza, con un ascenso del 0,44 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,47 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,50 %.
Los feligreses de Berkshire Hathaway recibieron con entusiasmo el pasado sábado el último testamento del Oráculo de Omaha, Warren Buffett, quien en aproximadamente 8.000 palabras, casi la mitad que el año pasado, evitó tocar la fibra sensible esquivando algunos de los temas habituales en sus célebres misivas a sus accionistas. Sin alusiones a la coyuntura económica de Estados Unidos o los derroteros que ésta tomará en los próximos meses, el mensaje de este octogenario centró buena parte de su atención en "la necesidad de hacer una o más grandes adquisiciones".
El Ibex 35 se revalorizaba un 0,45% en la media sesión de este lunes en la Bolsa de Madrid, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.867 enteros a las 12.00 horas, con la gran mayoría de sus valora cotizando en 'positivo'.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se revalorizaba un 0,45% en la media sesión de este lunes en la Bolsa de Madrid, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.867 enteros a las 12.00 horas, con la gran mayoría de sus valora cotizando en 'positivo'.
Madrid, 26 feb (EFE).- El IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española, avanza un 0,45 % a mediodía y se asegura el nivel de los 9.800 puntos gracias al tirón de los grandes valores, especialmente Inditex, que rebota más del 1 % tras las fuertes pérdidas de la pasada semana.
Madrid, 26 feb (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, reduce el tono positivo con el que iniciaba la semana y tras la apertura avanza un 0,57 %, con todos los grandes valores al alza.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con un alza del 0,61%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.882,6 enteros a las 9.01 horas, con Inditex en terreno positivo, al registrar una subida del 1,1% y situarse por encima de los 25 euros, tras el batacazo del pasado viernes, jornada en la que se dejó más de un 7%.
Tokio, 26 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de más de un 1 % y alcanzó su máximo en tres semanas gracias al optimismo que han generado entre los inversores las últimas subidas en Wall Street.