- 24/03/2017, 15:54
Reelige a José Ignacio Goirigolzarri como presidente de la entidad por otro cuatro años más VALÈNCIA, 24 (EUROA PRESS)
Reelige a José Ignacio Goirigolzarri como presidente de la entidad por otro cuatro años más VALÈNCIA, 24 (EUROA PRESS)
Nueva York, 24 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,15 % minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,22 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,40 %.
El 43% de las acciones del Ibex 35 que se negociaron el pasado mes de febrero se ejecutaron fuera de la Bolsa española, es decir, en plataformas alternativas a BME, frente al 40% registrado en la misma fecha de 2016, de acuerdo con los datos recabados por Auriga Global Investors.
br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El 43% de las acciones del Ibex 35 que se negociaron el pasado mes de febrero se ejecutaron fuera de la Bolsa española, es decir, en plataformas alternativas a BME, frente al 40% registrado en la misma fecha de 2016, de acuerdo con los datos recabados por Auriga Global Investors.
Madrid, 24 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cedía un 0,39 % minutos después de la apertura y perdía el nivel de los 10.300 puntos, arrastrado por la banca y los grandes valores.
Las bolsas europeas afrontan la última sesión de una semana marcada por la férrea resistencia al envite bajista con un nivel claro que vigilar: los mínimos del miércoles, sobre los que, mientras no caigan, seguirá mandando la tendencia alcista.
Tokio, 24 mar (EFE).- El gigante nipón Toshiba avanzó hoy cerca de un 10 por ciento en la Bolsa de Tokio tras conocerse que un fondo singapurés ha invertido en la compañía, que atraviesa una delicada situación financiera, y se ha convertido en su mayor accionista.
Tokio, 24 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 6,36 puntos, un 0,03 por ciento, hasta situarse en los 19.078,95 puntos.
Bogotá, 23 mar (EFE).- Los principales mercados de América Latina cerraron hoy con números verdes, tomando una ruta diferente a la de su referente del norte, Wall Street, donde sus indicadores cerraron en rojo.
El peso se apreció 0.58% u 11 centavos frente al billete verde. La moneda mexicana, por debajo de los 19 por dólar, pasa por su mejor momento desde que Donald Trump dejó de ser impensable para ocupar la presidencia de Estados Unidos.
Wall Street ha cerrado este jueves con leves pérdidas después de atravesar la mayor parte de la jornada en números verdes. La bolsa cayó tras conocerse que la propuesta de ley sanitaria en Estados Unidos no se votará hasta este viernes.
Wall Street continuó las pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,02%, perdiendo 7,72 unidades, hasta los 20.656,58 puntos.
Aunque durante buena parte de la jornada el color verde se imponía en las principales plazas de Estados Unidos, finalmente los bajistas han vuelto a hacer acto de presencia llevando a perder todo lo ganado a los selectivos de Wall Street.
Wall Street cambiaba hoy de rumbo y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal, indicador, subía un 0,19% a la espera de la votación sobre la propuesta de ley sanitaria en Estados Unidos.
Nueva York, 23 mar (EFEUSA).- El grupo Coca-Cola anunció hoy cambios en su cúpula directiva que incluyen la salida de su jefe de marketing global, el español Marcos de Quinto, y el nombramiento del mexicano Francisco Crespo como nuevo director de crecimiento.
Nueva York, 23 mar (EFE).- El grupo Coca-Cola anunció hoy nuevos cambios en su cúpula directiva que incluyen la salida de su jefe de mercadotecnia global, el español Marcos de Quinto, y el nombramiento del mexicano Francisco Crespo como nuevo director de crecimiento.
Buenos Aires, 23 mar (EFE).- La Justicia argentina elevó a juicio oral la primera causa por la que fue procesada la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), por presuntas irregularidades en la venta de futuros de dólar por parte del Banco Central en el último tramo de su mandato, informaron hoy fuentes judiciales.
Buenos Aires, 23 mar (EFE).- La Justicia argentina ha elevado a juicio oral la primera causa por la que fue procesada la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) por presuntas irregularidades en la venta de futuros de dólar por el Banco Central en el último tramo de su mandato, informaron hoy fuentes judiciales.
Nueva York, 23 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,15 % minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,23 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,24 %.
Europa se queda sin recorrido. El Viejo Continente está agotando su potencial alcista después de que algunos de sus índices hayan experimentado un buen acelerón este año. El Ibex 35 es el peor parado: tras dispararse un 9,4% en 2017, le queda un muy tímido recorrido del 0,8%. El índice español repunta un 34% desde los mínimos post Brexit. Aún así, el europeo sigue siendo un mercado alcista y fuentes del mercado explican que los inversores están esperando la más mínima corrección para comprar, tanto en la renta variable como en la fija.
Madrid, 23 mar (EFE).- La Bolsa española se daba la vuelta minutos después de la apertura y cotizaba casi plana, con unas pérdidas de apenas el 0,03 %, arrastrada por la banca y los grandes valores.
Tokio, 23 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy ligeramente al alza después de que los inversores se lanzaran a la caza de gangas tras las pérdidas registradas en la plaza nipona en la víspera.
Tokio, 23 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 43,93 puntos, un 0,23 por ciento, y quedó en los 19.085,31 puntos.