Buscar

El rojo vuelve a teñir las plazas de EEUU

23/03/2017 - 21:21
Más noticias sobre:

Aunque durante buena parte de la jornada el color verde se imponía en las principales plazas de Estados Unidos, finalmente los bajistas han vuelto a hacer acto de presencia llevando a perder todo lo ganado a los selectivos de Wall Street.

La política ha vuelto a ser el foco de atención que han necesitado los inversores para decantarse por las pérdidas o las ganancias en los selectivos estadounidenses. Por ello, durante buena parte de la jornada los alcistas se imponían con claridad para posteriormente dar paso a los bajistas en los últimos compases de la jornada.

Tal y como detallan desde Bloomberg, el tono de las bolsas cambió cuando los republicanos de la Cámara aplazaron la votación sobre el proyecto de reforma de la ley sanitaria del anterior gobierno, conocida como Obamacare. Dicho movimiento provocó que se incrementaran las especulaciones acerca de que las políticas de crecimiento de la administración Trump tendrán que sortear distintos obstáculos en el Congreso.

Y es que, fueron dichas políticas las que dieron alas a las bolsas estadounidenses en las primeras semanas del año, llevando a que todas ellas marcaran en diferentes ocasiones altos de todos los tiempos. Por ello, que se aleje la reforma sanitaria así como la bajada de impuestos provoca el efecto inverso en el parqué.

En concreto, el Dow Jones ha cerrado la jornada en los 20.656,58 puntos, tras dejarse un 0,0%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,11%, hasta los 2.345,97 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha concluido el jueves en los 5.355,14, tras experimentar una depreciación del 0,23%.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que las caídas de EEUU en las últimas jornadas "nos alerta de un agotamiento alcista que podría derivar en el comienzo de una fase más correctiva que consolidativa que sirva para que se ajuste parte de las últimas subidas y para aliviar la sobrecompra existente desde hace semanas".

Con ello, el experto señala que todavía no podemos hablar de corrección ya que para dejar de hablar de una consolidación "es preciso que el Dow Jones y el S&P 500 pierdan la base de los canales, que aún podrían ser unas figuras de continuidad alcista que son conocidas en el argot técnico como banderas". De darse este caso, el experto considera que tras una "corrección más o menos compleja en el mercado norteamericano, seguimos favoreciendo una continuidad de su tendencia alcista".