BOLSA TOKIO
- 27/12/2016, 07:15
Tokio, 27 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 6,42 puntos, un 0,03 por ciento, y se situó en los 19.403,06 puntos.
Tokio, 27 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 6,42 puntos, un 0,03 por ciento, y se situó en los 19.403,06 puntos.
Tokio, 27 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 38,59 puntos, un 0,20 por ciento, y se situó en los 19.358,05 puntos.
Tokio, 26 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró ligeramente a la baja hoy después de que los inversores procedieran a una recogida de beneficios en una jornada con escasa actividad de participantes extranjeros debido al periodo navideño.
Tokio, 26 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 19,29 puntos, un 0,1 por ciento, hasta situarse en los 19.408,38 puntos.
Tan solo falta una semana para despedir 2016 y a estas alturas del año, EcoMex10 logra una rentabilidad de 5.5% en 2016, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) consigue 5.14%. Aunque el balance también es positivo para la cartera, que recoge las diez mejores recomendaciones del IPC de México, desde que comenzó su andadura ha resistido el doble dígito in extremis y logra unas ganancias de 10.27%.
Poco movimiento en las bolsas europeas en la última jornada de la semana. El Ibex 35 subió el 0,37% este viernes aunque se dejó un 0,48% en la semana, para terminar en los 9.367,7 puntos, dejando abierta la posibilidad de borrar las pérdidas del año en el último suspiro de este 2016. Al parqué madrileño le quedan cuatro días para lograr cerrar en positivo, ya que el próximo lunes 26 no abrirá sus puertas.
Wall Street cerró hoy al alza, con un avance del 0,07% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en una sesión que se desarrolló con escaso volumen de operaciones y con el mercado con pocos ánimos de hacer historia.
Wall Street cerró hoy al alza, con un avance del 0,07% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en una sesión que se desarrolló con escaso volumen de operaciones y con el mercado con pocos ánimos de hacer historia.
El Dow Jones cierra con esta su séptima semana consecutiva de ascensos, lo que significa su rally alcista más prolongado desde diciembre de 2014. Y es que, desde la semana de los comicios en Estados Unidos el selectivo no ha cerrado con pérdidas ninguna semana. Sin embargo, entre el lunes y el viernes ha terminado cediendo en dos sesiones consecutivas, algo que tampoco ocurría desde que Donald Trump fue elegido presidente de EEUU.
Después de tres días de angustia en el que el peso tocó su nivel más bajo desde principios de diciembre, la moneda nacional recuperó terreno levemente frente al dólar al llegar a las 20.64 unidades, lo que supone una ganancia de 0.66% en la categoría interbancaria.
Solo quedan cuatro sesiones de bolsa en el año y el Ibex 35 todavía no ha terminado los deberes: conseguir que se recuerde el año 2016 como un ejercicio alcista para la renta variable, a pesar de haber sido un año especialmente volátil. En la semana que acaba de concluir, el único selectivo europeo que no logró cerrar al alza fue el Ibex 35, que se dejó un 0,48%, hasta el nivel de los 9.367,7 puntos. El italiano, por el contrario, fue el más alcista del Viejo Continente con una subida del 1,74%.
Nueva York, 23 dic (EFE).- Wall Street se mantenía sin rumbo fijo a media sesión, con un descenso del 0,03 % en el Dow Jones de Industriales, resultados mixtos, poco volumen de operaciones y los operadores del parqué pensando más que nada en las fiestas navideñas.
Nueva York, 23 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy sin dirección fija, primero con pérdidas y luego con alzas moderadas, incluyendo una subida del 0,01 % en el Dow Jones de Industriales, en el inicio de una sesión que antecede un largo fin de semana.
Nueva York, 23 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,04 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras el selectivo S&P 500 descendía un 0,02 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,05 %.
Si bien el arranque del año estaba siendo bastante bueno para los metales preciosos, activos refugio por excelencia, el tercer trimestre está dejando huella y es ya el peor para el oro desde 2013 y desde 2014 para la plata.
Si bien el arranque del año estaba siendo bastante bueno para los metales preciosos, activos refugio por excelencia, el tercer trimestre está dejando huella y es ya el peor para el oro desde 2013 y desde 2014 para la plata.
El Gobierno de Italia ha aprobado en la madrugada de este viernes un decreto con el que destinará 20,000 millones de euros para fortalecer las entidades bancarias de su país que presenten problemas financieros, como es el caso de Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS) que hoy permanece suspendido de cotización en la Bolsa de Milán.
Madrid, 23 dic (EFE).- La Bolsa española subía un 0,25 % tras la apertura y buscaba conquistar los 9.400 puntos, animada por los avances del sector bancario.
El rescate de Monte dei Paschi y el acuerdo de Deutsche Bank y Credit Suisse con la justicia americana cotizarán hoy en unos mercados que deberían cerrar por encima de los mínimos de ayer para no preocuparnos.
Tokio, 23 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio no operó hoy por celebrarse el cumpleaños del emperador Akihito, festividad nacional en Japón.
Tokio, 23 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio no opera hoy por celebrarse el cumpleaños del emperador Akihito, festividad nacional en Japón.
Bogotá, 22 dic (EFE).- La mayoría de bolsas latinoamericanas cerró hoy en rojo, en línea con Wall Street, su referente clave, que se distanció de su anhelada marca de 20.000 puntos en el Dow Jones.
(Reuters) - El grupo británico Inchcape informó el jueves que cerró la compra de negocios de distribución de autos a la chilena Empresas Indumotora por el equivalente a 288 millones de dólares, en una adquisición que definió como estratégica en Sudamérica.
Wall Street cerró hoy a la baja, con un descenso del 0,12% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en un nuevo retroceso desde los máximos históricos que se habían registrado en las últimas semanas.
Wall Street cerró hoy a la baja, con un descenso del 0,12% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en un nuevo retroceso desde los máximos históricos que se habían registrado en las últimas semanas.
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores logró una ganancia marginal del 0.6%, esquivando el comportamiento de los mercados estadounidenses.