Análisis fundamental
- 14/02/2014, 07:10
El buen momento de la bolsa que todos los expertos defienden para 2014 se aplaza ante la falta de tirón de los grandes valores.
El buen momento de la bolsa que todos los expertos defienden para 2014 se aplaza ante la falta de tirón de los grandes valores.
La Bolsa subió el jueves por compras selectivas de inversores institucionales en acciones de alta liquidez como cobertura por la debilidad que arrastra la moneda doméstica en 2014.
La mitad (el 49,5%) de los accionistas de ACS ha elegido cobrar el dividendo a cuenta del grupo en efectivo, con lo que percibirán un importe bruto de 0,446 euros por acción.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La mitad (el 49,5%) de los accionistas de ACS ha elegido cobrar el dividendo a cuenta del grupo en efectivo, con lo que percibirán un importe bruto de 0,446 euros por acción.
Los títulos de Bankia han subido más de un 3% en Bolsa tras las buenas perspectivas dibujadas este jueves por el presidente de la entidad, José Ignacio Gorigolzarri, que ve al banco preparado para la privatización y listo para repartir dividendo. Las acciones de la nacionalizada han escalado hasta los 1,495 euros.En una entrevista concedida al rotativo Financial Times, Goirigolzarri ha señalado que la entidad es una "franquicia formidable" que ya está preparada para ser vendida y ofrecer dividendo a sus accionistas a partir de 2015.El pasado martes, el ministro de Economía, Luis de Guindos, destacó que Bankia es "solvente y funciona bien", al tiempo que subrayó que a día de hoy el banco ha sido capaz de recuperar la confianza del mercado y de los clientes.
Los títulos de Bankia han subido más de un 3% en Bolsa tras las buenas perspectivas dibujadas este jueves por el presidente de la entidad, José Ignacio Gorigolzarri, que ve al banco preparado para la privatización y listo para repartir dividendo. Las acciones de la nacionalizada han escalado hasta los 1,495 euros.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los títulos de Bankia han subido más de un 3% en Bolsa tras las buenas perspectivas dibujadas este jueves por el presidente de la entidad, José Ignacio Gorigolzarri, que ve al banco preparado para la privatización y listo para repartir dividendo. Las acciones de la nacionalizada han escalado hasta los 1,495 euros.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Sacyr bajó un 0,25% este jueves en Bolsa, a la expectativa de que se cierre definitivamente un acuerdo entre el consorcio que lidera y la Autoridad del Canal de Panamá para reanudar las obras de ampliación de esta infraestructura, paralizadas desde el pasado viernes.
Nota cautelar sobre las declaraciones prospectivas Determinadas declaraciones de este comunicado contienen declaraciones prospectivas dentro de la Private Securities Litigation Reform Act de 1995 o información prospectiva dentro de la legislación de valores canadiense aplicable que no se basan en hechos históricos, incluyendo, entre otras, declaraciones que contienen las palabras "cree", "podría", "planea", "podrá", "estima", "continúa", "anticipa", "pretende", "espera" y expresiones similares. Las declaraciones prospectivas podrían implicar, entre otros, comentarios con respecto a nuestros objetivos y prioridades para el resto de 2014 y más allá, nuestras estrategias o acciones futuras, nuestros objetivos, expectativas para nuestra condición financiera y los resultados de, o perspectiva para, nuestras operaciones, investigación y desarrollo y desarrollo de productos y fármacos. Dichas declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales, eventos o desarrollos sean materialmente diferentes de los resultados, eventos o desarrollos futuros expresados o implícitos por dichas declaraciones prospectivas. Muchos riesgos conocidos, incertidumbres y otros factores se tienen en cuenta como parte de nuestras suposiciones subyacentes a estas declaraciones prospectivas e incluyen, entre otros, los siguientes: las condiciones económicas y empresariales generales en Estados Unidos, Canadá, Europa y otras regiones en las que operamos; la demanda de mercado; los cambios tecnológicos que podrían afectar a nuestros productos existentes o nuestra capacidad para desarrollar y comercializar productos futuros; la competencia; la legislación gubernamental existente y regulaciones y cambios en, o el fallo al cumplir con, la legislación y regulaciones gubernamentales; la disponibilidad de la cobertura de reembolso financiero de contribuyentes gubernamentales y de terceros para productos y tratamientos relacionados; los resultados negativos o retrasos no esperados en procesos de desarrollo de producto clínicos y preclínicos; los hallazgos negativos relacionados con la seguridad y/o eficacia de nuestros productos o productos; las decisiones, y el momento de las decisiones, hechas por las agencias reguladoras de salud en cuanto a la aprobación de nuestra tecnología y productos; el requisito de financiación para expandir las actividades comerciales; y cualquier otro factor que podría afectar a nuestro rendimiento. Además, nuestro negocio está sujeto a determinados riesgos operativos que podrían causar que cualquier resultado expresado o implícito por las declaraciones prospectivas en esta presentación difiera materialmente de los resultados reales. Estos riesgos operativos incluyen: nuestra capacidad de atraer y retener a personal cualificado; nuestra capacidad de completar con éxito desarrollo clínico y preclínico de nuestros productos; cambios en nuestra estrategia empresarial o planes de desarrollo; cuestiones de propiedad intelectual, incluyendo la no ejecución o pérdida de la protección de patente resultante de retos de terceros a nuestras patentes; aceptación de mercado de nuestra tecnología y productos; nuestra capacidad para fabricar, comercializar y vender con éxito nuestros productos; la disponibilidad de capital para financiar nuestras actividades; y cualquier otro factor descrito en detalle en nuestras presentaciones a la Comisión de Bolsa y Valores disponibles en http://www.sec.gov y las autoridades regulatorias de valores canadienses en http://www.sedar.com. Dados estos riesgos, incertidumbres y factores, se recomienda que no deposite una confianza indebida en dichas declaraciones e información prospectiva, que se cali fican en su totalidad por esta declaración cautelar. Todas las declaraciones e información prospectiva efectuadas aquí se basan en nuestras expectativas actuales y no asumimos ninguna obligación para revisar o actualizar di
La estrategia de futuro de la embotelladora de Coca-Cola pasa por salir a bolsa en España y crecer en el exterior, según explica a elEconomista el presidente de la multinacional en España, Marcos de Quinto. Para conseguirlo necesitaba aumentar de tamaño y por ello se fusionaron las siete embotelladoras de la marca existentes en nuestro país.
Sacyr se disparó más de un 6% en Bolsa a primera hora de la tarde de este miércoles, después de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunciara un principio de acuerdo en varios de los temas que dirime con el consorcio liderado por la constructora para continuar con las obras de ampliación de la vía.A las 15.30 horas, las acciones de la compañía que preside Manuel Manrique se anotaban una subida del 6,11% y se intercambiaban a 4,08 euros por acción.Sacyr despuntó así en Bolsa apenas minutos después de que el administrador del Canal, Jorge Quijano, avanzara el referido acercamiento "en varios de los temas que están en la mesa de negociación".
Se abre el telón y aparece Jazztel subiendo un 66% en el último año. Se cierra el telón. ¿Cómo se llama la película? Con la opa en los talones. La reciente especulación de una operación de compra de Ono por Vodafone ha reavivado la rumorología en torno a que Jazztel pueda ser también cazado.
Jornada de transición en el mercado estadounidense. La posibilidad de estar asistiendo a un rebote del gato muerto sigue vigente, así que mantenemos baja nuestra exposición a bolsa.
Nueva York, 12 feb (EFE).- Cisco Systems anunció hoy un beneficio neto de 3.425 millones de dólares durante los primeros seis meses de su año fiscal, lo que supone una reducción del 35 % respecto al mismo período del ejercicio anterior.
La Bolsa operó con un aumenta el miércoles por compras de oportunidad en empresas de buena liquidez, donde se destacaron las mejoras anotadas en acciones energéticas y financieras.
Madrid, 12 feb (EFE).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,1 por ciento afectada por la caída de la mayoría de la banca y de los grandes valores y el leve retroceso de Wall Street, según expertos consultados y datos del mercado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Sacyr subió un 4,70% en la jornada de Bolsa de este miércoles después de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunciara un principio de acuerdo con el consorcio liderado por la constructora para continuar con las obras de ampliación de la vía.
El IPSA subía 0,90%, el IGPA ganaba un 0,64% y el Inter 10 llegaba a un incremento de 1,22%.
Sacyr se disparó más de un 6% en Bolsa a primera hora de la tarde de este miércoles, después de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunciara un principio de acuerdo en varios de los temas que dirime con el consorcio liderado por la constructora para continuar con las obras de ampliación de la vía.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Sacyr se disparó más de un 6% en Bolsa a primera hora de la tarde de este miércoles, después de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunciara un principio de acuerdo en varios de los temas que dirime con el consorcio liderado por la constructora para continuar con las obras de ampliación de la vía.
Banco de Sabadell repuntaba un 3,11% en Bolsa después de presentar ayer su plan estratégico, con el que prevé alcanzar un beneficio de 1.000 millones para 2016 gracias a una rentabilidad del 12%. De este modo, los títulos de la entidad escalaban hasta los en 2,381 euros.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Banco de Sabadell repuntaba un 3,11% en Bolsa después de presentar ayer su plan estratégico, con el que prevé alcanzar un beneficio de 1.000 millones para 2016 gracias a una rentabilidad del 12%. De este modo, los títulos de la entidad escalaban hasta los en 2,381 euros.
A pesar de que los bancos todavía conservan recomendación de vender en bolsa, la confianza de los inversores se recupera. En lo que va de año, las entidades experimentan una subida media del 16% en bolsa y la mayoría cotizan ya por encima del valor reflejado en sus balances.
Madrid, 12 feb (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión con ganancias y su principal indicador, el IBEX 35, subía el 0,32 % y se situaba en 10.122 unidades.
La Bolsa finalizó en escalada, pese a cuatro sesiones consecutivas de hundimiento del panel líder.
Prosegur subió un 0,22% en la sesión de Bolsa de este martes, después de trascender que el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha entrado en la compañía de seguridad con la adquisición de acciones representativas de entre un 2% y un 3% de su capital.La firma controlada y presidida Helena Revoredo llegó a revalorizarse hasta un 8% durante la negociación, en la que sus acciones marcaron un precio máximo de 4,85 euros, frente al de 4,460 euros al que cerraron ayer lunes.No obstante, los títulos de Prosegur finalmente cerraron a 4,47 euros, un precio próximo al mínimo de 4,43 al que cotizó en la jornada bursátil.
Bankia se ha disparado hoy un 5% en bolsa hasta los 1,47 euros por acción y desde los mínimos que marcó en junio del pasado año sube ya más del 160%. Este martes en la presentación de resultados de Mapfre, el presidente de la aseguradora ha asegurado que estarán atentos para invertir en el banco de cara a una privatización de la entidad.
Prosegur subió un 0,22% en la sesión de Bolsa de este martes, después de trascender que el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha entrado en la compañía de seguridad con la adquisición de acciones representativas de entre un 2% y un 3% de su capital.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Prosegur subió un 0,22% en la sesión de Bolsa de este martes, después de trascender que el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha entrado en la compañía de seguridad con la adquisición de acciones representativas de entre un 2% y un 3% de su capital.
La Federación de Enseñanza de la UGT ha criticado este martes el "colapso" sufrido por el sistema telemático para inscribirse en la bolsa de personal interino de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat.