Caída de cobre y oro en el exterior
- 31/12/2018, 17:03
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores negativos, ante el retroceso de las acciones financieras y mineras.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores negativos, ante el retroceso de las acciones financieras y mineras.
Nueva York, 31 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 1,09 % minutos después del comienzo de la última sesión del año, el selectivo S&P 500 ganaba un 0,92 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 1,02 %.
Londres, 31 dic (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, cerró hoy con un descenso del 0,09 %, 5,84 puntos, hasta 6.728,13 enteros.
Madrid, 31 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba a mediodía un repunte del 0,93 % que reducía las pérdidas anuales por debajo del 15 %, animado por la banca y los grandes valores.
Londres, 31 dic (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia a la baja y su índice principal, el FTSE-100, perdía 0,81 puntos, un 0,01 %, y se situaba en 6.733,16 enteros.
Ni rastro de la típica tregua navideña que tradicionalmente se ha dado entre inversores en las bolsas europeas y norteamericanas durante el mes de diciembre. Este año solo se ha podido ver nerviosismo y unas ventas masivas que han acabado desembocando en un desplome que puede acabar teniendo dimensiones mundiales.
Tokio, 31 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio permaneció hoy cerrada.
Tokio, 31 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio permanece hoy cerrada.
(Reuters) - Los valores tradicionalmente considerados refugio como las empresas de servicios públicos o bienes de consumo, ocupan a menudo los últimos puestos en las listas de recomendaciones de Wall Street, pero las dudas y la situación de los mercados ha llevado a estas empresas a figurar entre las mejores opciones de inversión para 2019.
Nueva York, 28 dic (EFE).- Wall Street cerró una semana de gran volatilidad que hoy tuvo un final suave, pero no exento de los movimientos propios de la montaña rusa en que viven los inversores, puesto que los indicadores empezaron la mañana en verde, en la media sesión se fueron a rojo, para cerrar la sesión en mixto.
El próximo lunes, último día de 2018, se listarán 11 nuevos instrumentos en el mercado global de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por medio de los cuales los inversionistas tienen más alternativas para diversificar sus portafolios en valores extranjeros desde México.
Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0.33%, en una sesión propia de la volatilidad de toda la semana pues arrancó en verde, se fue a pérdidas a media sesión y acabó mixto gracias a las suaves ganancias de última hora del Nasdaq.
Nueva York, 28 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0,33 %, en una sesión propia de la volatilidad de toda la semana pues arrancó en verde, se fue a pérdidas a media sesión y acabó mixto gracias a las suaves ganancias de última hora del Nasdaq.
Tono mixto en Wall Street para acabar la semana. La jornada del viernes se debatía entre el optimismo de los dos días previos y el miedo a las caídas como la del lunes o la semana previa. Así, el Dow Jones y el S&P 500 acabaron con leves pérdidas, mientras el Nasdaq terminó con pequeños avances.
Los principales indicadores de Wall Street ponen fin a la penúltima sesión del año con ligeros descensos, pero con avances del 3% y el 4% con respecto a la semana anterior. La bolsa estadounidense se aleja todavía alrededor de un 6% de los mínimos intradía del año, como son los 2.346 puntos del S&P 500 y los 5.895 puntos del Nasdaq 100.
Nueva York, 28 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0,33 %, en una sesión propia de la volatilidad de toda la semana pues arrancó en verde, se fue a pérdidas a media sesión y acabó mixto gracias a las suaves ganancias de última hora del Nasdaq.
Tierra a la vista! Por fin, tras meses de saqueo en un parqué a la deriva que ha terminado con Wall Street naufragando en un mercado bajista, los inversores tienen puestas sus esperanzas en encontrar algo de tranquilidad en 2019. Un ejercicio que, a vista de catalejo, se antoja muy volátil a tenor de las últimas sesiones de diciembre y en el que contar con liquidez será uno de los tesoros más preciados. Y es que si algo ha quedado patente en los últimos coletazos del año es que cuando hay marejada, no hay activo seguro en el que buscar cobijo, aunque las perspectivas de los expertos coinciden en señalar la bolsa como una de las clases de activos más interesantes.
Nueva York, 28 dic (EFE).- Wall Street se fue a pérdidas en la media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,28 %, una nueva jornada de volatilidad en la que los inversores combinan sus temores al futuro con los buenos datos de la economía del país.
Salvo milagro de Nochevieja, el Ibex 35, que pierde un 15,4% en 2018, cerrará su peor curso bursátil desde 2010, y comenzará 2019 pendiente de que Wall Street aguante sobre los mínimos del año para no destapar un margen de caída del 10% hasta el suelo de 2016, los 7.579 puntos.
Tras los fuertes virajes a la baja de ayer, que en algunos casos se frenaron en los últimos momentos de cotización, los parqués del Viejo Continente rebotaron y cerraron hoy con ganancias superiores al 1,5%. El Ibex 35 recuperó en la sesión un 1,55%, hasta los 8.493,7 puntos. El balance semanal arroja una caída del 0,7% y, a falta de la media sesión del lunes (cerrará a las 14:00), el saldo anual muestra una caída superior al 15%, con lo que el índice queda a un paso de cerrar su peor ejercicio de los últimos ocho.
Madrid, 28 dic (EFE).- La Bolsa española ha caído en esta semana corta un 0,74 %, en unas jornadas en la que siguen cotizando a la baja la tensión comercial entre Estados Unidos y China, las dudas sobre la intensidad del crecimiento mundial y el cierre de la administración americana.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores mixtos, ante el avance de las acciones financieras y el descenso de los papeles mineros.
El repunte que dejó ojipláticos a propios y extraños durante la sesión del miércoles se ha vuelto a repetir en los últimos minutos de cotización de este jueves, cuando los principales índices bursátiles de Estados Unidos se han puesto en positivo a última hora y han dejado subidas del 1% en el Dow Jones, del 0,8% en el S&P 500 y del 0,4% en el Nasdaq 100.