Abengoa

Amenaza el futuro del bioetanol
  • 30/06/2015, 08:27
  • Tue, 30 Jun 2015 08:27:11 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El proyecto de Real Decreto de fomento de biocarburantes y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, en fase de información pública, amenaza el futuro de las cinco plantas españolas de bioetanol, un aditivo de la gasolina. Cuatro pertenecen a Abengoa -una es experimental- y la quinta, de Bioetanol de La Mancha, está participada al 50 por ciento por Acciona.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 29/06/2015, 19:04
  • Mon, 29 Jun 2015 19:04:07 +0200
    EcoTrader
    33043

El rojo se instauró en los principales índices del Viejo Continente. La ruptura entre Grecia y sus acreedores europeos generó el pánico en el mercado. En las primeras horas de la jornada, el Ibex 35 llegó a perder alrededor de un 5%. A pesar del descenso, en ningún momento estratégicamente, el Ibex corrió peligro ya que no llegó a traspasar la línea roja de los 10.650 puntos, un nivel del que el índice se encuentra a un 1,9%.

En medio del escándalo OHL
  • 29/06/2015, 02:56
  • Mon, 29 Jun 2015 02:56:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, ha cancelado su viaje a México a última hora por "compromisos insoslayables". El presidente de OHL, que se había sumado incialmente a la comitiva de empresarios que acompaña a los Reyes de España en su primer viaje oficial a México, ha decidido finalmente quedarse en España para atender otros asuntos pese a la "importancia económica que tiene México en su negocio". "Otro compromiso le ha impedido acompañar pesonalmente a los Reyes, una actividad siempre prioritaria en su agenda, especialmente si en el viaje prevalen objetivos económicos", aseguran fuentes del sector. Ayer por la tarde este periódico se puso en contacto con OHL en México desde donde aseguraron que todavía estaba previsto su viaje.

  • 29/06/2015, 18:04
  • Mon, 29 Jun 2015 18:04:25 +0200
    33043

El Ibex 35 se ha despeñado un 4,56% al cierre de mercado contagiado por las turbulencias derivadas del 'corralito' en Grecia y el miedo a que el país heleno salga del euro, en la que se ha erigido como la peor sesión desde agosto de 2012.

  • 29/06/2015, 18:04
  • Mon, 29 Jun 2015 18:04:26 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha despeñado un 4,56% al cierre de mercado contagiado por las turbulencias derivadas del 'corralito' en Grecia y el miedo a que el país heleno salga del euro, en la que se ha erigido como la peor sesión desde agosto de 2012.

  • 29/06/2015, 17:45
  • Mon, 29 Jun 2015 17:45:50 +0200
    33043

El Ibex 35 se ha despeñado un 4,56% al cierre de mercado contagiado por las turbulencias derivadas del 'corralito' en Grecia y el miedo a que el país heleno salga del euro, en la que se ha erigido como la peor sesión desde agosto de 2012.

  • 29/06/2015, 17:45
  • Mon, 29 Jun 2015 17:45:51 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha despeñado un 4,56% al cierre de mercado contagiado por las turbulencias derivadas del 'corralito' en Grecia y el miedo a que el país heleno salga del euro, en la que se ha erigido como la peor sesión desde agosto de 2012.

las claves de la sesión
  • 26/06/2015, 17:35
  • Fri, 26 Jun 2015 17:35:24 +0200
    33043

Cierre alcista en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 acabó con un avance del 0,57% que le situó en los 11.372,3 puntos. En las últimas cinco sesiones, el índice registró su segunda mejor semana del año al subir el 3,9%. En la jornada, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 11.199 puntos y un máximo de 11.434 y los inversores negociaron 2.848 millones en todo el parqué. El euro volvió hoy a los descensos en su cruce frente al dólar y cotizaba alrededor de la barrera de los 1,11. 

  • 26/06/2015, 17:16
  • Fri, 26 Jun 2015 17:16:23 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró con un repunte del 0,57 con los inversores vislumbrando avances en el drama griego en una jornada en la que los acreedores y dirigentes del país heleno intercambiaron propuestas de acuerdo y acercaron posturas.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 26/06/2015, 18:18
  • Fri, 26 Jun 2015 18:18:03 +0200

Madrid, 25 jun (EFE).- El principal selectivo español, el IBEX 35, confía en un acuerdo entre Grecia y sus acreedores, ya que, finalmente, ha sumado un 0,57 %, lo que le ha permitido acercarse a 11.400 puntos, a pesar de que no será hasta mañana cuando el Eurogrupo se reúna para tratar de resolver la crisis griega.

  • 26/06/2015, 17:58
  • Fri, 26 Jun 2015 17:58:15 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,57%, hasta los 11.372,3 puntos, a la espera de que este fin de semana continúen las negociaciones para evitar el impago de la deuda griega. En los últimos cinco días, el selectivo ha acumulado una subida del 4%.

  • 26/06/2015, 17:58
  • Fri, 26 Jun 2015 17:58:16 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,57%, hasta los 11.372,3 puntos, a la espera de que este fin de semana continúen las negociaciones para evitar el impago de la deuda griega. En los últimos cinco días, el selectivo ha acumulado una subida del 4%.

  • 26/06/2015, 17:44
  • Fri, 26 Jun 2015 17:44:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/06/2015, 11:44
  • Fri, 26 Jun 2015 11:44:38 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española recuperaba sus pérdidas iniciales el viernes a mediodía y se adentraba en un rango estrecho entorno a los niveles del cierre anterior, después de que Grecia y sus acreedores aplazaran sus negociaciones a una nueva reunión este sábado.

las claves de la sesión
  • 25/06/2015, 17:38
  • Thu, 25 Jun 2015 17:38:24 +0200
    33043

Apenas cambios con respecto al cierre de ayer en las bolsas europeas. Tampoco en el Ibex 35, que se deja un 0,12% y cierra en los 11.308 puntos. En la jornada, el índice se ha movido entre un mínimo de 11.213 puntos y un máximo de 11.441 y los inversores han negociado 2.997 millones en todo el parqué. Un día más, los rumores y comentarios sobre las negociaciones entre Grecia y sus acreedores han sido constantes, y las dudas se han alternado con el optimismo dando lugar a una pronunciada volatilidad.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 25/06/2015, 18:32
  • Thu, 25 Jun 2015 18:32:02 +0200

Madrid, 25 jun (EFE).- El principal selectivo español, el IBEX 35, ha caído hoy un leve 0,12 %, lo que le ha permitido mantener la cota de los 11.300 puntos que recuperó al inicio de la semana, en medio de una nueva pausa en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores.

  • 25/06/2015, 18:01
  • Thu, 25 Jun 2015 18:01:44 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 0,12%, lo que ha llevado al selectivo a sobrepasar levemente la cota psicológica de los 11.300 enteros (11.308,4) ante la falta de acuerdo sobre Grecia.

  • 25/06/2015, 18:01
  • Thu, 25 Jun 2015 18:01:45 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 0,12%, lo que ha llevado al selectivo a sobrepasar levemente la cota psicológica de los 11.300 enteros (11.308,4) ante la falta de acuerdo sobre Grecia.

  • 25/06/2015, 17:02
  • Thu, 25 Jun 2015 17:02:15 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española acabó el jueves con ligeros descensos en un mercado nervioso y con fondo volátil por la persistente incertidumbre respecto a la situación en Grecia, donde destacó Endesa por informaciones de un posible interés comprador.

  • 25/06/2015, 17:02
  • Thu, 25 Jun 2015 17:02:58 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española acabó el jueves con ligeros descensos en un mercado nervioso y con fondo volátil por la persistente incertidumbre respecto a la situación en Grecia, donde destacó Endesa por informaciones de un posible interés comprador.

  • 25/06/2015, 14:36
  • Thu, 25 Jun 2015 14:36:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Un total de doscientos expertos se reunirán hoy en Roca Madrid Gallery para debatir sobre el binomio agua e industria en el siglo XXI, en el marco de la presentación de la revista iAgua Magazine.

  • 25/06/2015, 12:53
  • Thu, 25 Jun 2015 12:53:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Campus de Sevilla de la Universidad Loyola Andalucía ha acogido el inicio de una nueva edición del Programa de Gestor Tecnológico Abengoa (PGTA). Elaborado conjuntamente por Loyola Leadership School y la Escuela de Negocios Mc Donough de la Universidad de Georgetown, se trata de un programa 'in house', diseñado especialmente para el cliente, en este caso la multinacional Abengoa.

  • 25/06/2015, 12:55
  • Thu, 25 Jun 2015 12:55:47 +0200
    33043

Abengoa ha ejecutado el derecho de tanteo previo que poseía sobre el 50 por ciento de dos plantas termosolares que venía compartiendo con la antigua E.ON España (hoy, Viesgo) en Córdoba. La compañía andaluza habría abonado unos 200 millones de euros por ambas participaciones y ha pasado a controlar la totalidad del capital de las sociedades que poseen y explotan la dos centrales, Helioenergy 1 y 2. Ambos socios invirtieron en torno a 250 millones en cada planta antes de ponerlas en marcha en 2012.

  • 25/06/2015, 11:00
  • Thu, 25 Jun 2015 11:00:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/06/2015, 10:44
  • Thu, 25 Jun 2015 10:44:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/06/2015, 10:16
  • Thu, 25 Jun 2015 10:16:29 +0200
    33043

El consejero delegado de Abengoa Santiago Seage, ha asegurado que "la asignatura pendiente" para muchas multinacionales españolas es la innovación y ha subrayado que sin un mayor esfuerzo en este apartado no se "va a crecer a largo plazo".

  • 25/06/2015, 10:16
  • Thu, 25 Jun 2015 10:16:31 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Abengoa Santiago Seage, ha asegurado que "la asignatura pendiente" para muchas multinacionales españolas es la innovación y ha subrayado que sin un mayor esfuerzo en este apartado no se "va a crecer a largo plazo".

  • 25/06/2015, 09:09
  • Thu, 25 Jun 2015 09:09:13 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este jueves con una caída del 0,6%, lo que llevaba a situarse en los 11.253,9 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 132,90 puntos básicos, con el interés del bono en el 2,14%.

  • 25/06/2015, 09:09
  • Thu, 25 Jun 2015 09:09:15 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves con una caída del 0,6%, lo que llevaba a situarse en los 11.253,9 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 132,90 puntos básicos, con el interés del bono en el 2,14%.

Bolsa & Inversión
  • 25/06/2015, 08:37
  • Thu, 25 Jun 2015 08:37:00 +0200

Una táctica que suelen usar algunos inversores a la hora de elegir dónde colocar su dinero es seleccionar aquellos títulos que el año anterior tuvieron un comportamiento negativo, con la esperanza de que el castigo haya sido excesivo y se recuperen.

Temas relacionados: