Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El ruido en Grecia acerca algunos soportes, pero no traspasa la 'línea roja'

29/06/2015 - 19:04
Más noticias sobre:

El rojo se instauró en los principales índices del Viejo Continente. La ruptura entre Grecia y sus acreedores europeos generó el pánico en el mercado. En las primeras horas de la jornada, el Ibex 35 llegó a perder alrededor de un 5%. A pesar del descenso, en ningún momento estratégicamente, el Ibex corrió peligro ya que no llegó a traspasar la línea roja de los 10.650 puntos, un nivel del que el índice se encuentra a un 1,9%.

A lo largo de la jornada, algunas de las compañías europeas que se encuentran en la tabla de seguimiento de Ecotrader perdieron el nivel de stop marcado por los expertos. Fue el caso de Sabadell. La entidad financiera perdió en la sesión el stop agresivo marcado en los 2,20 euros, al cerrar en los 2,17 euros después de apuntarse una caída del 5,2%. "Sabadell pierde claramente el momento alcista", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. El siguiente nivel a vigilar en la entidad financiera está en los 2,15 euros, que es donde los expertos marcan el segundo stop.

Desde que entró en la herramienta, el pasado mes de diciembre, Sabadell logra acumular una rentabilidad superior al 15%, ya que se incorporó a un precio de 1,98 euros.

Quien también vio peligrar su nivel de stop fue ArcelorMittal, aunque finalmente logró salvarlo in extremis al cerrar un poco por encima de los 9 euros. En su caso, no puede teñirse de verde desde que entró en la cartera, al acumular un descenso superior al 7%.

Menos de un 1% es lo que separa a la química, Basf de su nivel clave (los 79,4 euros). A lo largo de la sesión, la germana perforó su nivel de stop y llegó a perder más de un 5% hasta tocar los 78,7 euros, aunque luego recuperó parte del terreno cedido, hasta los 79,95 euros.

En el caso de Abengoa, una caída del 6,3% le llevó a situarse en 2,86 euros, por lo que se mantiene a un 1% de tocar su zona de peligro que los expertos de Ecotrader sitúan en los 2,83 euros.

Sin embargo, aunque BBVA logró finalmente cerrar por encima de los niveles marcados (los 8,7), durante los primeros movimientos de la jornada las caídas profundizaron por debajo de los stop marcados por los expertos.

¿Peligro en el radar?

Algunas de las compañías que están siendo vigiladas en el radar también han visto cómo sus precios han tocado zonas importantes. En el caso de IAG, la aerolínea ha perdido el nivel de 7,5 euros, donde los expertos situaban su stop. Al igual que ocurrió con Santander, al ceder los 6,4 euros y Caixabank que perdió los 4,21 euros (por lo que el nivel a vigilar ahora son los 4,14 euros).

Aviva, la recién incorporada al radar de Ecotrader cerró la jornada en los 499,7 peniques. Ese aspecto hace que se mantenga un 0,33% por encima del nivel de stop, los 498 peniques. La aseguradora británica está siendo vigilada dado que en cualquier momento "podría retomar su impecable tendencia alcista de los últimos meses, algo que sucederá en cuanto podamos dar por finalizada la fase correctiva que define desde marzo de este año, cuando giró a la baja desde la zona de los 580 peniques", explica Cabrero.