Lunes, 21 de diciembre de 2015
- 21/12/2015, 18:51
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
Las acciones de Merlín Properties cedieron un 6,64%, hasta los 11,18 euros por acción. en su estreno en el Ibex 35, donde ocupa la vacante dejada por Abengoa, con lo que se convierte en la primera sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) en formar parte de este índice.
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Madrid, 21 dic (EFE).- La socimi Merlin Properties ha debutado hoy en el principal indicador bursátil español, el IBEX 35, en sustitución de Abengoa B, con pérdidas de más del 4 %.
Madrid, 21 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se desploma el 2,68 % minutos después de la apertura, y pierde los 9.500 puntos ante la incertidumbre política que han arrojado los resultados de las elecciones generales españolas.
Las acciones de Merlín Properties caían más de un 5% a las 9.17 horas en su estreno en el Ibex 35, donde ocupa la vacante dejada por Abengoa, con lo que se convierte en la primera sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) en formar parte de este índice.
Abengoa espera recibir esta semana la primera inyección de liquidez, de 113 millones de euros, de la que depende para poder afrontar el pago de las nóminas y a los proveedores más urgentes este mes. La empresa, en preconcurso de acreedores desde el pasado 25 de noviembre, podría tener ya en su caja a mediados de esta semana los 113 millones que precisa para acabar el año después de que la banca acreedora haya accedido, tras semanas de negociaciones, a darle algo más de oxigeno.
El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 2,42%, que le llevaba a situarse en los 9.481,6 puntos a las 9.01 horas, ante la incertidumbre generada tras las elecciones generales, en las que la pérdida de la mayoría del PP abre un escenario de posibles pactos.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 2,42%, que le llevaba a situarse en los 9.481,6 puntos a las 9.01 horas, ante la incertidumbre generada tras las elecciones generales, en las que la pérdida de la mayoría del PP abre un escenario de posibles pactos.
El sector inmobiliario vuelve a estar presente en el selectivo
El sector inmobiliario vuelve a estar presente en el selectivo MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La empresa de energía e ingeniería Abengoa espera recibir esta semana la primera inyección de liquidez, en el entorno de los 100 millones de euros, de la que depende para poder afrontar el pago de las nóminas y a los proveedores más urgentes este mes.
Madrid, 20 dic (EFE).- La bolsa española abrirá mañana lunes con los resultados de las elecciones del domingo sobre la mesa, algo que no preocupa en exceso al mercado, que no contempla la posibilidad de que España dé marcha atrás en las reformas emprendidas sea cual sea el signo del Gobierno.
La bolsa española abrirá mañana lunes con los resultados de las elecciones del domingo sobre la mesa, algo que no preocupa en exceso al mercado, que no contempla la posibilidad de que España dé marcha atrás en las reformas emprendidas sea cual sea el signo del Gobierno.
Abengoa recibirá esta semana el visto bueno de los bancos acreedores a la inyección de liquidez de emergencia por 113 millones de euros que necesita la compañía para hacer frente a sus compromisos inmediatos y proseguir con su actividad, entre ellos el pago de las nóminas y la extra de sus empleados de diciembre.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Abengoa recibirá esta semana el visto bueno de los bancos acreedores a la inyección de liquidez de emergencia por 113 millones de euros que necesita la compañía para hacer frente a sus compromisos inmediatos y proseguir con su actividad, entre ellos el pago de las nóminas y la extra de sus empleados de diciembre.
El sector inmobiliario vuelve a estar presente en el selectivo
El sector inmobiliario vuelve a estar presente en el selectivo MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La socimi Merlin Properties formará parte del IBEX 35 a partir de mañana en sustitución de Abengoa B, tal y como decidió el pasado día 10 el Comité Asesor Técnico de este indicador bursátil en su reunión ordinaria trimestral.
La Audiencia Nacional admite a trámite la querella contra los exdirectivos de Abengoa. Los comités de riesgos de los bancos acreedores analizan la inyección de 113 millones en el grupo.
Los bancos acreedores del grupo energético español Abengoa, al borde de la quiebra, estarían dispuestos a aportar el capital necesario para que pueda cerrar el año y afrontar los pagos de diciembre, informó este viernes una fuente próxima al caso.
Todo depende de los ojos con que se mire, pero los bancos acreedores de Abengoa seguían ayer sin cerrar un acuerdo para inyectar 113 millones de euros para que el grupo andaluz pueda pagar las nóminas y a sus proveedores "cruciales" antes de final de año. La visión de unas y otras entidades era muy cambiante. Mientras que para unas el acuerdo está encauzado y no más tarde de la semana próxima se entregará el dinero a Abengoa, para otros aún restan muchos flecos que salvar. Todas, eso sí, convienen en que ya es la única solución posible.
Todo depende de los ojos con que se mire, pero los bancos acreedores de Abengoa seguían ayer sin cerrar un acuerdo para inyectar 113 millones de euros para que el grupo andaluz pueda pagar las nóminas y a sus proveedores "cruciales" antes de final de año. La visión de unas y otras entidades era muy cambiante. Mientras que para unas el acuerdo está encauzado y no más tarde de la semana próxima se entregará el dinero a Abengoa, para otros aún restan muchos flecos que salvar. Todas, eso sí, convienen en que ya es la única solución posible.
Por Jose Elías Rodríguez
- Servirá para cubrir las nóminas de diciembre y pagar a los proveedores
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la querella presentada por dos bonistas contra los exdirectivos de Abengoa Felipe Benjumea y Manuel Sánchez Ortega, a quienes les ha impuesto una fianza civil de 11.480.000 y 4.480.000 euros, respectivamente. La compañía también tendrá que enfrentarse a la demanda civil presentada por los accionistas.
Lamela admite la querella contra Benjumea y Sánchez Ortega y pregunta a la CNMV por las acciones de Blackrock
Lamela admite la querella contra Benjumea y Sánchez Ortega y pregunta a la CNMV por las acciones de Blackrock MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Lamela admite la querella contra Benjumea y Sánchez Ortega y pregunta a la CNMV por las acciones de Blackrock
Madrid, 18 dic (EFE).- La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la querella presentada por dos bonistas contra los exdirectivos de Abengoa Felipe Benjumea y Manuel Sánchez Ortega, a quienes les ha impuesto una fianza civil de 11,5 millones y 4,5 millones de euros, respectivamente.