CaixaForum Madrid ha reunido una colección de alrededor de 250 piezas icónicas que forman parte de la historia del cine y de la moda, seleccionadas e interpretadas por el diseñador francés.
Pedro Almodóvar, Victoria Abril y Jean Paul Gaultier en el rodaje de 'Kika' (1994).

La última exposición de CaixaForum Madrid, Cine y Moda. Por Jean Paul Gaultier, es un viaje por el cine a través de la moda. O un viaje por la moda a través del cine. Da igual, porque el intercambio creativo entre las dos industrias es puro arte, se mire como se mire. Ambas se han relacionado a lo largo de los años para dar lugar a un fructífero intercambio creativo. Se han influido, se han enriquecido mutuamente y han cooperado para transformar roles y romper tabúes trascendiendo la gran pantalla.
Así, lo que comenzó como una retrospectiva cronológica sobre la historia de la moda, a través de la colección de la Cimémathèque Française de París, se transformó poco a poco en una exploración cruzada entre el cine y la moda de Gaultier, y en un glamuroso desfile en el que grandes estrellas –del cine y del diseño de moda–, se dan cita en las salas de CaixaForum de Madrid.
El propio diseñador se ha involucrado en la exposición como cocurador y director artístico para mostrar la influencia mutua de ambas industrias, a través de una aproximación a sus contextos sociales y un enriquecedor enfoque sociológico, al abordar temas como los movimientos de emancipación, y cómo se reflejan en la moda y en el cine.
El mítico diseñador francés Jean Paul Gaultier.
Cintas y prendas icónicas
CaixaForum ha reunido un conjunto heterogéneo de piezas, alrededor de 250, entre carteles, fotografías, fragmentos de películas e indumentaria, que provienen en su mayor parte de la prestigiosa colección de la institución francesa y que se complementa con préstamos de más de 20 colecciones nacionales e internacionales.

Entre las películas diseccionadas a través de la mirada de Gaultier, Metrópolis, Gilda, La ventana indiscreta, Cleopatra, La naranja mecánica, El quinto elemento y, por supuesto, Kika, la cinta de Pedro Almodóvar para la que el diseñador francés creó el icónico vestuario. Los trajes de Victoria Abril y Rossy de Palma forman parte de la muestra. Una película ocupa un lugar destacado en la exposición: Falbalas (1945), la película de Jacques Becker que tuvo una influencia definitiva en el trabajo de Gaultier.
Hay prendas fetiche, como el conjunto de lentejuelas de Marilyn Monroe en Los caballeros las prefieren rubias, o el famoso vestido de Brigitte Bardot en Y Dios creó a la mujer, un punto de inflexión en el camino de la moda hacia el prêt-à-porter, y también en la emancipación de la mujer. También hay prendas icónicas, como el pantalón de boxeo de Rocky o los leotardos de Supermán. Y una extraordinaria colección de vestuario de alta costura que procede de la Cinemateca Francesa, reunida a partir de las donaciones de uno de sus fundadores, Henri Langlois.
Más allá de la mitomanía, la muestra recorre los contextos de creación, tanto de las prendas como de las películas, y envuelve el conjunto en escenarios diferentes como la modernidad, el erotismo o el futuro.
MÁS EXPOSICIONES
#Guía práctica para manejarse por ARCOmadrid y no perderse nada
#Las otras ferias y eventos de la Semana del Arte en Madrid