Casi 60 años de trayectoria profesional bien merecen un homenaje. Tras el éxito del estreno de 'Raphaelismo', la primera serie documental sobre la vida y carrera profesional del cantante Raphael (estrenada el pasado 13 de enero en Movistar+), los fans, que son legión, quieren más. Y tienen más en la exposición que se exhibe en la sede de la Fundación Telefónica, en Madrid.
'Raphaelismo', original de Movistar+, es el primer y único documental que ha contado con la implicación directa del propio Raphael, de su familia, RLM y Universal Music Spain (GTS Entertainment).
La muestra, creada a propósito del documental sobre la vida del artista, realiza un completísimo recorrido por su vida desde sus inicios hasta sus últimos conciertos multitudinarios, repasando su discografía, su (característico) vestuario, sus giras internacionales. Son más de 55 años de carrera, 335 discos de oro, 50 discos de platino, un disco de uranio y más de 50 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Recibir el disco de uranio supuso todo un hilo. Solo se ha otorgado en cuatro ocasiones: a Michael Jackson, a AC/DC, a Queen y al cantante de Linares.
La exposición reúne carteles, vinilos, vestuario utilizado en sus actuaciones, alguno de los premios recibidos por el artista, objetos que en su mayoría han sido donados por el Ayuntamiento de Linares. También se puede acceder a un miniestudio de grabación donde, quien se anime, puede grabar su propio single.
La exposición sobre Raphael, una estrella internacional que ha renovado su público y su convertido su legado en patrimonio nacional, se exhibirá en Gran Vía 28 hasta el 7 de febrero. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
MÁS EXPOSICIONES
#La infancia a través de los ojos de Joaquín Sorolla
#El Rock and Roll se hace arte en la primera exposición del WiZink Center