Seleccion eE

El poderío de las 'telecos' en Europa evita males mayores en las bolsas y el Ibex salva el día con una suave bajada

El selectivo español ha perdido un leve 0,22%, hasta 12.055,2 puntos. Dos han sido los protagonistas del día: Metrovacesa, que se ha disparado un 3,35%, y Telefónica, que ha avanzado un 0,92%.

Ni siquiera Telefónica ha conseguido redimir las pérdidas del Ibex 35, aunque sí ha hecho una importante labor para reducir su intensidad. La deriva bajista de las bolsas ha continuado hoy de la mano de la mano de las materias primas, que descienden con fuerza después de que Irán haya asegurado que mantendrá las exportaciones de petróleo.

Los miedos a las tensiones inflacionistas, conjugados además con el temor a un enfriamiento demasiado brusco de la economía estadounidense, también siguen pesando en el panorama bursátil y en el día de hoy se han sumado los problemas con Dell. El fabricante de ordenadores ha pospuesto la presentación de sus resultados correspondiente al segundo trimestre por este motivo.

El Ibex 35, que amenazaba con dejarse llevar por las desde los primeros compases de la negociación se dejó llevar por las órdenes de venta, mejoró su situación el paso de los minutos, sobre todo al calor de las alzas de Telefónica. La operadora se ha anotado un 0,92%, después de una recomendación de Merrill Lynch. Gas Natural, en medio de rumores sobre sus planes futuros ante su previsible fracaso en la opa por Endesa, ha subido un 0,41%.

En cualquier caso, la protagonista sin parangón de la sesión bursátil ha sido Metrovacesa, que ha sumado un 3,35%, después de que los Sanahuja aseguraran el viernes que mantendrán su oferta parcial por la inmobiliaria. Entre los grandes valores, sin contar a Telefónica, la tónica han sido los retrocesos. Santander ha bajado un 0,5% y BBVA, un 0,45%. Eso sí, el peor ha sido Fadesa, que ha perdido un 2,3%.

El resto de los parqués se ha comportado de forma mimética al español en la mayoría de los casos. Francfort, con una casi inapreciable subida del 0,04%, ha sido el único que se ha desvinculado de la generalizada tendencia bajista. París ha cedido un 0,3% y Londres, un 0,5%. Las 'telecos' han sido las grandes triunfadoras de la jornada ante la expectativa de que Telecom Italia anuncie una reestructuración y que pueda vender su negocio de telefonía móvil por un importe que supere las expectativas. Aunque la operadora italiana ha permanecido suspendida de cotización, France Telecom se ha anotado un 3,5% y Deutsche Telekom, un 2,85%. Mientras, Eni y Total, arrastrados por la caída del crudo, se colocaron a la cola del EuroStoxx 50 con descensos superiores al 1,5%.

En el mercado de las materias primas, la batalla, sin posibilidad de réplica, ha sido ganada por las órdenes de venta. Irán ha anunciado que no utilizará sus reservas de crudo como arma geopolítica, lo que ha provocaba un retroceso del 1,5% del precio del barril Brent, hasta 64,32 dólares. El euro, por su parte, se recuperaba un 0,17%, hasta 1,2695 dólares, después de las últimas sesione de caídas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky