Seleccion eE

El adiós de Caixa Catalunya sólo dañará a Repsol en el corto plazo

En Ecotrader hoy estamos siguiendo la pista a dos valores que son estrategias del portal: Sacyr y Repsol, pero con la expectativa de qué hará Apple esta tarde, que es clave para el Nasdaq.

La jornada está muy movida en las bolsas se mire como se mire. Tanto en Europa como en Wall Street, más clave para la estrategia global en activos que proponemos a nuestros usuarios vemos ligeras recogidas de beneficios.

Sin embargo, hoy los estrategas de Bolságora han propuesto varias estrategias sobre valores tecnológicos americanos, porque seguimos confiamos en la fortaleza de este mercado. No en vano, ayer logró cerrar de nuevo en máximos de una década, pese a la caída que se anotó Apple.

Precisamente, es la compañía de la manzana la que nos hace confiar en él a corto plazo. Después de batir previsiones ayer, sus acciones han llegado a anotarse más de un 2% en el mejor momento de la sesión. También brilla otro gigante tecnológico que ayer superó expectativas: IBM. Que el Nasdaq se mantenga fuerte aleja a los bajistas.

Sin embargo, no es lo único sobre lo que estamos encima. Hoy es una jornada para que el mercado ponga en precio si la banca americana caminará a dos velocidades a partir de ahora, después de que hayan presentado resultados la plana mayor financiera.

Concretamente, Goldman Sachs, Wells Fargo, State Street, US Bancorp y Bank of New York Mellon rendían hoy cuentas.

Los analistas no están del todo tranquilos con todos estos nombres propios, ya que habia margen para la sorpresa.

De hecho, gigantes como Goldman y Wells viven una jornada muy complicada en el parqué, después de que sus números no hayan sido muy alentadores. Todo lo contrario que Bank of New York Mellon, a la que los inversores han regalado importantes ganancias.

Un sector que ya no camina junto

Con los últimos números conocidos han dado en el clavo. Mientras que con JPMorgan las estimaciones estaban ajustadas y el banco norteamericano ha visto caminar al alza a su precio objetivo en los últimos días, con Citi había dudas que ayer se confirmaron. La entidad decepcionó las previsiones.

A falta de conocer los números de Morgan Stanley y Bank of America, estamos pendientes de los ajustes que realizarán los bancos de inversión a sus números. Esta temporada puede ser clave para diluciar qué tipo de estrategia seguir con este sector los próximos meses.

Esperando a Wall Street, estamos analizando hoy de cerca el mercado español. Por una parte, le hemos propuesto a nuestros usarios que elijan de qué valor español entre los rezagados en 2011 quieren leer un análisis mañana. Por la otra, hemos estado muy pendientes del binomio Sacyr-Repsol.

España, en la 'picota'

Ambas compañías, accionista y participada, forman parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, pero hoy han reaccionado de forma diferente a la noticia de la desinversión de Caixa Catalunya en el capital de la petrolera. La primera se anotó más de un 3%, mientras que la segunda perdió más o menos esa misma cifra.

Estratégicamente, Carlos Doblado, analista técnico de Bolságora para Ecotrader, explica que los descensos en Repsol pueden continuar, pero en el corto plazo. Algo con lo que las firmas que realizan análisis fundamental parecen estar de acuerdo.

De acuerdo con datos de Bloomberg, las dos que han realizado hoy revisiones de valoración y recomendación para los títulos de Repsol, han aconsejado comprarlos. Interdin, además, ha elevado su precio objetivo de 28 a 29 euros. Es la valoración más alta que una firma de inversión otorga a la petrolera española en doce meses.

Todos estos contenidos y muchos más, como qué tipo de estrategia aplicar en divisas, materias primas y bonos; así como qué hacer con los títulos de Sacyr, puede encontrarlo en Ecotrader. Conozca todas las ventajas y las promociones que tiene ahora si se hace suscriptor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky