La vacuna para niños entre 12 y 15 años ya ha comenzado en EEUU y está previsto que la Agencia Europea del Medicamento lo haga este mes. De hecho, la última actualización de la estrategia de vacunación española contempla la inmunización de los adolescentes de riesgo. Sin embargo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha hecho un llamamiento a los países ricos para que no gasten vacunas en esa franja de edad de menor riesgo y las cedan a los países pobres.
"Un puñado de países ricos, que compraron la mayor parte del suministro de vacunas, ahora se están vacunando grupos de menor riesgo. Entiendo que algunos quieran vacunar a sus niños y adolescentes, pero ahora mismo los insto a que lo reconsideren y, en su lugar, donen vacunas a Covax, ya que en los países de ingresos bajos y medianos bajos, el suministro de vacunas no ha sido suficiente ni siquiera para inmunizar a los profesionales sanitarios", ha dicho Tedros.
Actualmente, solo el 0,3% del suministro de vacunas se dirige a países de bajos ingresos, por lo que el dirigente de la OMS ha avisado de que la vacunación por goteo no es una estrategia eficaz para compartir un virus como el que origina la Covid-19. Así, ha destacado la mala situación epidemiológica de la India, Nepal, Sri Lanka, Vietnam, Camboya, Tailandia y Egipto donde se están incrementando los casos de contagio y las hospitalizaciones por coronavirus. Además, sólo en la región de las Américas se registró la semana pasada el 40 por ciento de todas las muertes por esta causa.
Bill Gates y Greta Thunberg, contra la vacunación de adolescentes
En este objetivo de hacer llegar las vacunas a la mayor parte de la población, el multimillonario Bill Gates explicó en una entrevista al medio Sky News que se están produciendo injusticias en la estrategia de vacunación. Así, considera que es poco ético que los jóvenes sanos de países como EEUU o Reino Unido vayan a recibir una vacuna antes que los mayores de 60 años de países como Brasil o Sudáfrica.
"El hecho de que ahora estamos vacunando a personas de 30 años en el Reino Unido y los EE. UU. Y no tenemos a todas las personas de 60 años en Brasil y Sudáfrica (vacunados", no es justo, pero dentro de tres o más dentro de cuatro meses, la asignación de vacunas llegará a todos los países que padecen la epidemia muy grave".
Esta posición es la que mantiene también la activista sueca Greta Thunberg, que reapareció el pasado mes de abril en rueda de prensa con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para manifestar que "los más necesitados puedan ser vacunados". Así, defendió en su intervención que que los más vulnerables "tienen que ser prioritarios" en la vacunación, por lo que ha criticado que "no es ético que un país con altos ingresos vacune a gente sana y jóvenes, a expensas de personas más vulnerables o sanitarios en países con menos ingresos".
Relacionados
- Las seis novedades del calendario de vacunación: embarazadas, adolescentes, el grupo de 40 a 49 años....
- ¿Cuándo comienza la vacunación de embarazadas, lactantes y adolescentes?
- Pfizer ultima su vacuna para adolescentes, pero: ¿Es ético vacunar a niños españoles antes que ancianos indios?
- ¿Cuándo llegarán las vacunas a adolescentes? Pfizer y BioNTech esperan que suceda en junio