
Sanidad quiere cambiar de forma radical el modo en el que hasta ahora se seleccionaban y adjudicaban las plazas de los futuros profesionales médicos. Los aspirantes tendrán ahora un plazo de dos semanas para marcar preferencias, que se adjudicarán en una única jornada.
El MIR de los próximos años será distinto para los aspirantes a médico, que dejarán atrás los días de espera para conocer sus destinos. El Ministerio de Sanidad ha implementado un nuevo procedimiento de adjudicación de plazas que será mayoritariamente online y con unas fechas muy marcadas.
En concreto el nuevo sistema establecerá unas horquillas de fechas en las que los futuros residentes seleccionarán y harán constar sus preferencias de destino por vía telemática. Después de ello, será Ordenación Profesional quien publique en un mismo día todas las las plazas adjudicadas.
Elección de preferencias en mayo, resolución en junio
Este cambio, adelantado por Redacción Médica, podría ser oficial en las próximas fechas a través de su publicación en el BOE. Según la misma publicación, las solicitudes de plazas MIR se concentrarán del 26 al 16 de junio de este año, y la resolución será directamente al día siguiente, el 17 de junio.
Ese día se sabrá ya el listado de plazas adjudicadas y vacantes disponibles.
Adiós a los llamamientos por número de orden y a la transparencia de vacantes
El nuevo sistema supone dejar atrás el habitual llamamiento por número de orden para conocer la plaza para los nuevos médicos residentes, concentrando el proceso en menos fechas y haciéndolo telemático.
También quedaría obsoleto algo que era habitual hasta ahora: conocer el número de vacantes que siguen disponibles por especialidad según finaliza la fecha de adjudicación, algo que daba información a los aspirantes que se habían quedado sin plaza para apuntar mejor en la siguiente.