Sanidad

El fin de la mascarilla en España: Salud Pública marca una fecha muy cercana

  • La Sempsph sitúa el fin de la mascarilla obligatoria entre agosto y fin de año
  • Eso sí, todo está vinculado a la evolución de la vacunación

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) ve con optimismo la evolución de la vacunación y cree que el día en el que podamos quitarnos la mascarilla en España en espacios abiertos no está tan lejos.

Estos días hemos visto como Israel se ha convertido en uno de los primeros países en decir adiós a los tapabocas, aunque existen dudas sobre si se trata de una decisión precipitada.

En España, aunque ese horizonte aún se ve lejano, hay voces médicas como las de la Sempsph, una de las sociedades de referencia, que no lo ponen tan lejos en el calendario: en concreto se habla del mes de agosto como la visión más optimista, y fin de año como la que menos.

Agosto sin mascarilla obligatoria en España: la fecha que marcan algunos expertos

En una entrevista con el portal Redacción Médica, Rafael Ortí, presidente de Sempsph, considera que esta medida que sugiere un retorno a lo que podríamos llamar vida normal se podrá aplicar en España cuando se cumpla la inmunidad de grupo.

"La mascarilla la dejaremos cuando un 50 o un 70 por ciento de la población esté vacunada, dependerá del ritmo de la vacunación. Quisiera creer que para el verano, en agosto, esto suceda", señala Ortí.

Por su parte, Julián Domínguez, también especialista médico miembro de la Sempsph, era algo más cauto, y llevaba la fecha hasta final de año. "Esto podría pasar a finales de año como mínimo. Podremos estar así cuando tengamos una inmunidad poblacional de un 50 o 70 por ciento", comentaba.

La mascarilla obligatoria se queda tras el fin del Estado de Alarma

Por ahora, lo que se sabe seguro es que, aunque cese el Estado de Alarma el próximo 9 de mayo, la mascarilla obligatoria seguirá estando presente.

El Gobierno y las CCAA cuentan con la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19. Bautizada como la 'ley de la nueva normalidad', tiene por objeto establecer las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Esta ley es la que establece que la mascarilla es obligatoria tanto en espacios abiertos como cerrados, aunque contempla una serie de excepciones. Y la norma estará vigente hasta que el Gobierno declare la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Una decisión que el Ejecutivo debe tomar según la evidencia científica, en consonancia con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, y consulta a las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky