Salud

Fresenius ficha a Goldman Sachs para la venta de Quirónsalud en Latinoamérica

  • El negocio del gigante alemán en Colombia y Perú está valorado en 1.000 millones

El gigante alemán Fresenius, dueño de Quirónsalud, el primer grupo hospitalario privado en España, ha contratado los servicios del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs para la venta de su negocio en Latinoamérica (Colombia y Perú). La compañía cuenta con 8 hospitales y un proveedor de diagnóstico médico en la región a través de la sociedad Fresenius Helios Spain, con la que también opera en el mercado nacional.

Según confirman diversas fuentes financieras a elEconomista.es, la valoración del negocio podría alcanzar los 1.000 millones de euros, con un ebitda cercano a 90 millones. Deloitte, por su parte, está a cargo de la vendor due diligence, proceso por el que el vendedor recurre a una tercera firma independiente para examinar la situación financiera de la compañía y de su negocio.

El proceso se encuentra todavía en fase inicial. La previsión es lanzar el cuaderno de venta a lo largo del próximo mes de julio. Durante estas semanas previas se ultiman los preparativos del infomemo. Las fuentes indican que, aunque no hay calendario establecido para recibir las primeras ofertas indicativas, la intención de Fresenius es cerrar la venta antes de que finalice el año.

Fondos e industriales

Por los hospitales de Quirónsalud en Latinoamérica ya se han interesado grupos industriales y fondos internacionales de private equity, especialmente americanos. Entre las fuentes se destaca el interés de candidatos como el gigante estadounidense Blackstone y Advent International, con cierto foco inversor en la región, y que podrían coordinar el proceso desde sus oficinas en Miami o México. Hospitales Ángeles, un imperio mexicano de la medicina con 28 centros hospitalarios y líder en el país azteca, también podría participar en la puja. Dado el tamaño de la operación acudiría en coinversión con fondos internacionales o buscando posibles alianzas con grupos e inversores locales.

El lanzamiento del cuaderno de venta será en julio, con Blackstone y Advent entre los candidatos interesados

La salida al mercado del activo se produce después de que Fresenius descartara la venta de Quirónsalud en España, entre rumores y muestras de interés de varios fondos de capital riesgo.

La operación se produce en un contexto de buen comportamiento de las clínicas de Quirónsalud en Latinoamérica y de una demanda creciente de sus servicios, que han impulsado la facturación un 12%. Responde también al plan de desinversión de Fresenius para reducir deuda, simplificar su estructura corporativa y reimpulsar su cotización, siguiendo la hoja de ruta trazada por el fondo activista Elliott tras su entrada en el capital.

El desembarco de Quirónsalud en Latinoamérica se produjo hace siete años con sus primeras adquisiciones en Perú y Colombia: Clínica Ricardo Palma (Lima) y Clínica Medellín. En esta última ciudad el grupo ha completado adquisiciones logrando impulsar una red asistencial de prestigio: Clínica Las Vegas y Clínica del Prado, Centro Oncológico de Antioquia (COA), Clínica Clofán y Clínica Diagnóstico Cedimed. En el mercado colombiano la compañía está presente también con Clínica Imbanaco (Cali) y Clínica de la Mujer (Bogotá).

En paralelo, Fresenius también ha puesto en venta la cadena española de clínicas de fertilidad Eugin, cuya desinversión explora de la mano de Lazard, que ya ha distribuido el teaser. Como adelantó elEconomista.es, en la puja junto a inversores como PAI Partners, HIG, Partners Group y Bridgepoint han irrumpido también con fuerza grupos industriales y plataformas del sector como Future Life, propiedad de CVC y Hartenberg Holding.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments