Salud

Ambani quiere revolucionar la salud: su prueba del genoma humano "será la más barata del mundo"

  • Esta prueba se lanzará en unas semanas y será un 86% más barata que el resto
Mukesh Ambani, la mayor fortuna de Asia. Foto: Getty

El 31 de marzo de 2022 se produjo uno de los avances más significativos de la ciencia en los últimos tiempos, como fue la terminación del genoma humano. Uno de los principales objetivos de este avance será identificar las variantes que contribuyen al riesgo de enfermedades de una persona. Además, las pruebas del genoma y los datos biológicos que ofrecen también pueden ayudar a las compañías farmacéuticas y a los científicos a desarrollar medicamentos más efectivos.

Ahora, es un multimillonario el que pretende revolucionar la industria de la salud y la tecnología, aunque de momento su primera incursión será solo en India, su país natal. Se trata de Mukesh Ambani, undécima fortuna del mundo y primera de Asia, con un patrimonio que llega a los 80.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg

Ambani, por medio de su conglomerado RIL (Reliance Industries), lanzará un kit de prueba mucho más asequible que las alternativas actuales, con un precio que puede llegar a los 145 dólares, aproximadamente un 86% más económica que las pruebas completas que realizan compañías locales como MedGenome o Mapmygenome y que pueden alcanzar los 1.000 dólares.

En la actualidad, pruebas de este tipo pueden llegar a alcanzar los 99 dólares o los 199 dólares, dependiendo del tipo de secuencia que se quiera analizar, aunque la completa, que puede llegar a los 1.000 dólares, abarca toda la gama de enfermedades que Strand Life Sciences, firma que fue adquirida por Reliance Industries en 2021, puede detectar. 

Los primeros kits de prueba se comercializarán en las próximas semanas a través de su aplicación MyJio. Actualmente, este nuevo producto está siendo testado por la propia compañía. "Será el perfil genómico más barato del mundo", aseguró Ramesh Hariharan, director ejecutivo de Strand Life Sciences. "Vamos a salir a un precio agresivo, ya que nos da la oportunidad de construir un negocio viable en el cuidado de la salud preventiva", reveló. 

Gracias a esto se puede revelar la "predisposición de una persona al cáncer, enfermedades cardíacas y neurodegenerativas, así como identificar trastornos genéticos hereditarios", indicó Hariharan. Además, conducirá a la "creación de una gran cantidad de datos que ayudarán al desarrollo de un tratamiento específico y una intervención temprana".

El mercado mundial de pruebas genéticas se valoró en 12.700 millones de dólares en 2019, y se espera que para 2027 llegue a los 21.300 millones de dólares, según un informa de Allied Market Research.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

cuanta tonteria, cuando la sanidad no funciona bien....es lo mismo que dotar de cañones a un ejercito en estampida....un gasto mas....a mi ,primera visita para el especialista tardo 18 meses....suerte que no tenia nada grave, no porque me lo hayan dicho, sino porque ya me habria muerto.

Puntuación 2
#1