Salud

Almirall adquiere la línea estrella de cremas de la canaria DFT El Globo

  • El objetivo de la farmacéutica es expandir la comercialización del producto en todas las regiones de España
  • El portfolio canario facturó 3,5 millones de euros en 2022

Almirall refuerza su catálogo de productos. La farmacéutica ha adquirido la línea de productos Physiorelax de la compañía DFT El Globo. Se trata de una serie de cremas de masaje para músculos y ligamentos. La catalana cree que el producto tiene mucho potencial y que conseguirá unas ventas superiores a las de 2022 (3,5 millones de euros). La compañía no ha querido hacer público el precio de la compra.

La canaria DFT El Globo vendía Physiorelax en las farmacias de solo tres regiones de España: Santander, Comunidad de Madrid y Canarias. Almirall ahora busca su comercialización en todas las regiones del país y posteriormente en el exterior, según indica la compañía a elEconomista.es. "Creemos que es un buen producto y que tiene mucho potencial", afirma la catalana.

La incorporación de Physiorelax permitirá generar sinergias en el negocio de los medicamentos y productos sin receta de la farmacéutica. El portfolio contiene tres tipos de cremas: Physiorelax Forte Plus, Physiorelax Ultra Heat y Physiorelax Polar. Todas ellas se venden sin prescripción médica y su precio oscila entre los 8,50 y 27 euros. Almirall ya contaba con productos sin receta en el mercado como Almax, su antiácido estrella.

En los últimos años la catalana ha realizado apuestas por diferentes medicamentos, incluidos los que están en fases de desarrollo. El último de ellos, una promesa terapéutica para enfermedades autoinmunes que compró a la compañía china Simcere. La catalana pagó 15 millones al contado y desembolsará hasta 492 millones más vinculados a hitos en el desarrollo del medicamento y su posterior comercialización.

Otro ejemplo es Wynzora, un tratamiento para la psoriasis por el que Almirall pagó 15 millones más royalties sobre ventas; o Lebrikizumab, un medicamento de Lilly del que tiene los derechos de explotación en Europa. Este último llegará al mercado a comienzos de este año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments