La farmacéutica española Atrys Health continúa abriéndose paso fuera de las fronteras nacionales. El foco de la compañía se centra en seguir creciendo para consolidar su posicionamiento y su presencia geográfica y en la actualidad están buscando oportunidades de negocio en países anglosajones. Pero, según ha podido saber este medio, los objetivos de la compañía a corto plazo también pasan por aumentar su presencia en España, Portugal, Suiza, México, Chile, Perú, Colombia y Brasil.
En el país azteca ya empezaron a operar el pasado año y, ahora, acaban de anunciar la apertura de dos nuevas clínicas oncológicas. La primera de ellas, ubicada en Celaya (Guanajuato), está especializada en el tratamiento del cáncer, mientras que la segunda, localizada en la zona de Puerta Polanco (Ciudad de México), dispone de consultas especializadas, un servicio de genética y una central de mezclas para la preparación de fármacos oncológicos. La inversión acometida en ambas clínicas se desconoce.
Ambos centros se suman a la clínica ambulatoria para la atención de Cuidarte en Mixcoac (Ciudad de México) que posee la firma española. "Esta nueva apertura y la de Celaya ponen de manifiesto nuestra apuesta por México, por acercar a cada vez un mayor número de ciudadanos servicios médicos altamente especializados en oncología y con la más avanzada tecnología. Nuestro compromiso es brindar una atención más especializada y personalizada contra el cáncer", explica Santiago de Torres, presidente ejecutivo de Atrys.
Últimos hitos
Hace poco menos de un mes, Atrys reforzaba su negocio de oncología y teleradiología al adquirir dos empresas. Se trataba de Initia, empresa especializada en oncología de precisión y ensayos clínicos, por la que la adquiriente pagó 2,25 millones de euros; y de ChileRad, compañía chilena especializada en teleradiología por un precio de 8,05 millones. Para financiar la compra de ambas compañías, Atrys llevará a cabo una ampliación de capital de unos 10 millones de euros entre inversores cualificados.
Dentro de su Plan Estratégico, centrado en el crecimiento inorgánico de sus tres divisiones de Medicina de Prevención y Promoción de la Salud, Diagnóstico y Oncología, la compañía también está llevando a cabo estrategias de desinversión. Concretamente, hace apenas un mes la compañía vendía a la sociedad Arraigo NW Segundo el 25% de su filial Conversia por 20 millones de euros.
En los últimos resultados correspondientes al primer semestre del año, la española Atrys cumplió previsiones al presentar una mejora del 15% en beneficio, pasando de perder 3,72 millones de euros en el mismo periodo del año anterior a 3,16 millones. Por otro lado, el ebitda (resultado bruto de explotación) alcanzó los 21,8 millones de euros, un 87% más respecto a los seis primeros meses del 2021 (11,6 millones), tal y como indican los datos recogidos en el informe financiero de la compañía.