
El último registro de casos de personas con viruela del mono en España registra 365 infectados. Con esto, son casi 5.000 personas las que se han contagiado desde que se detectó el virus. De esta forma, España es el primer país europeo y el segundo en el mundo con más afectados por este brote, superado por Estados Unidos que registra los 7.510 casos.
Respecto a este último, una estadounidense experta en enfermedades infecciosas pediátricas, explicó a Fortune que "solo era cuestión de tiempo", que la viruela del mono se congregue en entornos masivos.
Esto, debido a que se detectó la presencia del virus en una guardería en un estado de Illinois, precisamente en uno de sus trabajadores.
"Todos los niños y adultos de la guardería (no identificada) en el condado de Champaign, Illinois, han sido evaluados y no se han identificado casos adicionales", informaron funcionarios de salud estatales, y agregaron que el gobernador JB Pritzker ha estado en contacto con la Casa Blanca para hablar sobre esta situación, detalla el artículo.
"Definitivamente existe la posibilidad de propagación de la viruela del mono en guarderías, escuelas, campus universitarios y otros entornos masivos", argumentó Alexandra Brugler Yonts, especialista en enfermedades infecciosas del Children's National Hospital en Washington y participante de la revisión de la FDA para una de las dos vacunas contra la viruela del mono.
Posible "transmisión" en piscinas y parques acuáticos
"Cualquier lugar donde ocurra un contacto físico cercano, piel con piel, particularmente de personas que se encuentran en diversas etapas de desnudez, existe un riesgo", explicó al medio.
De esta forma, la experta advirtió que dentro de los lugares donde podría ocurrir la transmisión es en piscinas o en parques acuáticos, "no a través del agua, sino al chocar contra alguien con lesiones activas, especialmente en el verano, dado el calor y la tendencia a minimizar la ropa".
Presencia en deportes de contacto
Los deportes de contacto como el fútbol o el boxeo también podrían resultar "problemáticos", agregó. "Es de esperar que los brotes puedan contenerse más localmente, pero a medida que las personas continúan viajando y participando en actividades deportivas, como las antes señaladas, puede haber más propagación. Esto se extenderá, sobre todo, cuando comience la escuela", detalló.
Casos en Estados Unidos
Hasta el viernes, se identificaron 7.510 casos en Estados Unidos, con la mayoría de los casos en Nueva York, California y Florida, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Todos los estados excepto Wyoming y Montana tenían casos identificados.
Relacionados
- La OMS declara la viruela del mono como emergencia de salud pública preocupante a nivel internacional
- Un estudio no encuentra pruebas sobre una de las principales vías de contagio de la viruela del mono
- Sanidad aprueba la vacuna contra la viruela del mono: estas son las personas que se deberán vacunar