
Junto con la aprobación de la cuarta dosis (o segunda dosis de refuerzo) contra la covid-19, este jueves la Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacuna contra la viruela del mono. De momento, y dada la "limitada disponibilidad de dosis", se priorizará su inoculación a personas expuestas a la enfermedad entre grupos de personas con alto riesgo de enfermedad o de exposición.
Del mismo modo, la comisión ha precisado que, por el momento, no se recomienda la vacunación a personas no expuestas al virus, "aunque podría recomendarse más adelante en función de la evolución del brote y de la disponibilidad de vacunas". Así, el protocolo contempla que se vacune a los contactos estrechos que hayan tenido un contacto de riesgo en los cuatro días previos.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la recepción "con carácter inminente" de unas 200 dosis de la vacuna Imvanex, de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic. No obstante, y según fuentes de la Consejería de Sanidad, todavía no se ha decidido el reparto de las mismas entre las Comunidades Autónomas.
Casos en España y Europa
Según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), distribuidos por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), en España se han notificado un total de 259 casos confirmados de monkeypox.
Los casos notificados proceden de once Comunidades Autónomas (Madrid 194, Canarias 19, Cataluña 16, Andalucía 12, País Vasco 6, Comunidad Valenciana 3, Galicia 3, Aragón 3, Baleares 1, Navarra 1, Castilla la Mancha 1). Un total de 254 eran hombres, 3 eran mujeres y en 2 de ellos no consta esta información; la edad oscila entre 22 y 60 años, con una mediana de edad de 36 años.
Mientras, en Europa se han notificado 818 casos confirmados. 302 en Reino Unido, 191 en Portugal, 113 en Alemania, 54 en Países Bajos, 29 en Italia, 66 en Francia, 17 en Bélgica, 6 en República Checa, 10 en Suiza, 6 en Eslovenia, 5 en Suecia, 3 en Dinamarca, 3 en Finlandia, 1 en Austria, 2 en Noruega, 2 en Letonia, 6 en Irlanda, 1 en Hungría y 1 en Malta. La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.
En el resto del mundo, se han notificado un total de 141 casos confirmados de viruela del mono: 81 en Canadá, 35 en EEUU, 13 en Emiratos Árabes Unidos, 2 en Israel, 6 en Australia, 2 en Argentina, 1 en Marruecos y 1 en México.