
Damm ha realizado un despliegue notable de sus recursos, garantizando la producción de sus bebidas, y utilizando sus capacidades logísticas y de aprovisionamiento para que éstas lleguen al mercado y a los centros sanitarios, hospitales y residencias con los que está colaborando en la lucha contra el Covid-19.
La crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19 y las medidas de confinamiento decretadas para combatir la propagación de la enfermedad han tenido consecuencias muy dañosas para el conjunto de la sociedad española. El parón de la economía ha supuesto también una prueba dura para el tejido productivo, que ha demostrado, no obstante, una notable resiliencia y, sobre todo, un espíritu de gran solidaridad.
Tal es el planteamiento que ha movido a Damm, referente del sector de alimentación y bebidas. El presidente de la compañía y de la Fundación Damm, Demetrio Carceller Arce, declaraba recientemente que "en este momento de crisis, es el momento de la colaboración, de sumar fuerzas para ayudar y proteger a los que más lo necesitan".
Carceller Arce también se ha dirigido a proveedores, distribuidores y clientes de Damm -tanto de alimentación como del ámbito hostelero- para transmitirles un mensaje de apoyo, serenidad y confianza tras el golpe que ha supuesto el cierre de los establecimientos, asegurando que la compañía ya trabaja en dar una respuesta adecuada tan pronto la situación se restablezca.
Fundación Damm ha donado más de 150.000 litros de agua mineral natural a centros de 19 provincias
Y todo ello sin dejar de garantizar el bienestar de su plantilla. La empresa extendió en marzo el teletrabajo a todos los empleados cuyas funciones lo permitían, y extremó las medidas de seguridad para aquellos que trabajan en la cadena de producción, logística y distribución. Entre ellas, la obligación de utilizar un equipo de protección individual (EPI), suministrados por Damm.
La compañía también ha provisto de geles desinfectantes a los trabajadores y entregado un protocolo de actuación de obligado cumplimiento que recoge la actuación indicada por las entidades competentes. De conformidad con lo recomendado por las autoridades sanitarias, Damm ha ampliado los protocolos de limpieza y desinfección de todos sus centros de trabajo.
Ayuda a hospitales
Con los deberes hechos, Damm ha puesto en marcha o participado en iniciativas solidarias para poner su grano de arena asegurando el abastecimiento de sus productos allí donde las circunstancias más lo requerían, además de en el mercado de alimentación, y colaborar en la provisión de material sanitario.
Asimismo, la compañía y la Fundación Damm se pusieron rápidamente en contacto con el Gobierno y las diferentes autoridades locales para iniciar la donación de botellas de agua mineral a hospitales y centros de salud, ayudando a cubrir las necesidades de pacientes y profesionales.
A 20 de abril, la Fundación Damm ya había repartido más de 80.000 litros de agua mineral Veri y Fuente Liviana a centros sanitarios y hospitales de 19 provincias, como el Hospital de Bellvitge en Barcelona o el de La Paz en Madrid, así como el hospital de campaña del recinto ferial Ifema de Madrid, además de centros de Málaga y Murcia, como el Hospital Morales Meseguer y la Fundación Jesús Abandonado.

Adicionalmente, la Fundación Damm se ha involucrado también en el reparto de agua a los colectivos más vulnerables. Así, como parte de todas estas acciones, ha entregado también más de 70.000 litros de agua mineral natural a varias entidades sociales, entre las que se encuentran Cáritas y la Fundació Arrels y se ha comprometido a reabastecerlas durante el tiempo que dure la crisis sanitaria.
En paralelo, la compañía se ha sumado a la producción de material médico para su donación a hospitales. A través de Alcoholera Catalana, Damm ha proporcionado 6.000 litros de alcohol al Hospital Clínic de Barcelona para sus necesidades urgentes y ha enviado a esta empresa más de 200.000 litros de mezcla hidroalcohólica desde las fábricas de El Prat de Llobregat, El Puig y Murcia. Con esta cantidad, Alcoholera podrá fabricar 80.000 litros de alcohol de 96º, uno de los productos que pronto empezaron a escasear en todos los hospitales. Estrella de Levante, por su parte, ha aportado 25.000 litros adicionales para el mismo fin.
La cervecera murciana también ha tenido un gesto con uno de los colectivos cuya actividad es esencial, los transportistas: ha donado agua mineral, cerveza sin alcohol y refrigeradoras al centro logístico para avituallamiento y descanso de los transportistas en Murcia, cedido por el Real Murcia C.F. en las instalaciones del Estadio Nueva Condomina.
Comidas 'heroicas'
Sin duda, hay un colectivo que ha vivido con una especial crudeza la pandemia de Covid-19: el personal sanitario. A las muchas horas de trabajo se une el estrés de la saturación y la falta de medios -en los momentos más duros de la crisis- y las dificultades añadidas del confinamiento y el cierre de la actividad económica.
Por fortuna, la sociedad ha colaborado de diferentes maneras para aliviar en alguna medida su situación. Una de ellas ha sido la iniciativa conjunta de chefs, restaurantes y proveedores de Madrid y Barcelona para elaborar y llevar comida a los trabajadores de los hospitales -así como a organizaciones que atienden a grupos sociales vulnerables-.
Fundación Damm se ha adherido a esta campaña en la que se han involucrado más de cincuenta de restaurantes en Barcelona y Madrid. Organizados bajo el paraguas de iniciativas como Comer Contigo, Delivery for Heroes, Food 4 Heroes, Health Warriors o World Central Kitchen BCN -entre otras-, preparan la comida en sus cocinas y la llevan directamente a hospitales, residencias de la tercera edad y comedores sociales de todo el país.
La Fundación Damm colabora aquí con la provisión de cuantas botellas de agua mineral -Veri y Fuente Liviana- se sirven para acompañar estas comidas, que han llegado a superar las 5.000 entregas diarias.
Damm ha entregado más de 200.000 litros de alcohol para la fabricación de alcohol de 96º
Entre los destinatarios de estos repartos se encuentran el personal de hospitales como los de Bellvitge, Clínic, Sant Pau o Vall d'Hebron de Barcelona; el Gregorio Marañón, La Paz, Ramón y Cajal o 12 de Octubre de Madrid, entre muchos otros, además del de residencias de la tercera edad y usuarios de entidades sociales como la mencionada Fundació Arrels.
Y en un intento de acercar la normalidad típica de Semana Santa, desvanecida por el confinamiento, Rodilla -propiedad de Damm- repartió el pasado 8 de abril sus celebradas torrijas artesanas en más de 40 residencias de mayores públicas y privadas de la Comunidad de Madrid.
Logística en pro de la salud
Destacan también las acciones emprendidas por Alfil Logistics -el operador logístico participado por Damm y Renfe-. En particular, la colaboración con Correos y Fundación Cares para distribuir gratuitamente los respiradores y bifurcadores de campaña que la alianza del Consorci de la Zona Franca de Barcelona fabrica con impresión 3D.
La posición de Alfil Logistics como socio estratégico en los intercambios comerciales con el área de Asia-Pacífico, y singularmente con China, ha demostrado una utilidad aún mayor durante las últimas semanas. La compañía, que desde hace más de un año cuenta con una sede estable en la ciudad de Shanghái, ha gestionado la importación de material sanitario -guantes y mascarillas- para combatir los efectos del Covid-19.
Por descontado, la compañía ha extremado las medidas de seguridad para garantizar la salud de trabajadores, colaboradores y clientes. Así, se ha distribuido EPI a los trabajadores y se ha reforzado la desinfección de superficies en todos los centros.
Reparto a domicilio
A las medidas también ha querido sumarse Damm Distribución Integral (DDI), enfocada a la distribución de bebidas y alimentación a bares, hoteles y restaurantes. DDI ha puesto en marcha, en Mallorca, un servicio de entrega a domicilio de una selección de sus productos -con enseñas como Agama, Laccao, Estrella Damm o Font Major-.
Mientras dure el confinamiento, adaptará este servicio diseñado para el sector hostelero para atender a los hogares, ahorrándoles con ello desplazamientos innecesarios. DDI ha anunciado su intención, además, de extender el servicio a otras regiones y ciudades españolas.