Salud

El apoyo a los sistemas de salud, objetivo de BBVA

  • Ha donado 1.000 respiradores que han descongestionado las UCI españolas
Material m?dico y sanitario donado por BBVA en la crisis del Covid-19. Imagen: eE.
Madridicon-related

El banco ha comprometido 35 millones de euros para la lucha contra el Covid-19 en todo el mundo. En España, ha donado a hospitales más de 1.000 respiradores; al mismo tiempo, ha implementado medidas para suavizar el impacto de la crisis para familias, empresas y autónomos.

La actuación de BBVA durante la crisis sanitaria de Covid-19 se ha guiado por la convicción, así expresada por su presidente, Carlos Torres Vila, de que "podemos y debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano, que es mucho, para ayudar a superar el problema", ya que "los bancos somos una parte importante de la solución".

El banco ha trabajado con dos objetivos principales en mente: el primero, colaborar con los sistemas de salud, aportando material con fondos propios, con vistas a mitigar, en la medida de lo posible, la dificultad de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios.

Al mismo tiempo, BBVA ha desplegado diversas medidas para facilitar las operaciones desde casa, garantizar el cobro de las pensiones para sus beneficiarios y minimizar el impacto económico del confinamiento a hogares, empresarios, pymes y autónomos.

Todo ello bajo la máxima de preservar la salud de los trabajadores y clientes del banco, además de sus familias. BBVA impulsó en trabajo en remoto desde el comienzo de la alerta en todos los países en los que tiene presencia: hoy el 95% de los empleados de servicios centrales y el 73% de la red de oficinas continúan su labor desde casa.

A finales de marzo, BBVA anunciaba la donación de 35 millones de euros para la lucha contra el Covid-19 en todos los países donde opera, destinados a la compra de material médico, la colaboración con entidades sociales y la investigación contra la enfermedad. En España, destaca la donación de 1.043 respiradores -de los cuales 43 son específicos para las unidades de cuidados intensivos (UCI)- y 100.000 mascarillas, distribuidas con apoyo de Inditex.

Respiradores no invasivos

Los respiradores son una parte crítica en el tratamiento de los enfermos más graves de Covid-19: según Médicos Sin Fronteras, cerca de un 15% de los contagiados necesitan hospitalización, y en torno a un 5% evolucionan a un estado grave que exige servicios de UCI, donde este equipamiento puede ser vital.

Sin embargo, la incidencia mundial de la pandemia ha provocado una escasez de respiradores de uso en UCI. Ante este problema, y siguiendo la recomendación de expertos, BBVA adquirió para su donación a hospitales 1.000 respiradores no invasivos Yuwell 730.

Un estudio llevado a cabo por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid publicado el pasado 4 de abril concluía que la aplicación de estos respiradores permitiría "ayudar a la descongestión" de las UCI.

Desde que llegaran los primeros dispositivos, el 29 de marzo, y hasta el 4 de abril, cuando se dio por terminado el estudio inicial, la Unidad de Medicina y Cirugía Experimental y el Servicio de Neumología del hospital han trabajado para determinar el uso óptimo de los respiradores Yuwell 730 en esta crisis. BBVA ha ayudado también a conseguir componentes y sensores adicionales en colaboración con otras empresas y entidades. 

El resultado es que el Gregorio Marañón "ha logrado caracterizar estos equipos para un uso, previsto por el fabricante y sin necesidad de ningún componente adicional, que permita que, en lugar de suministrar aire a presión, puedan suministrar una mezcla rica en oxígeno que permite atender las necesidades de oxígeno y presión de los pacientes".

Podrán usarse, por un lado, en aquellos pacientes en deterioro hacia su previsible ingreso en UCI, de forma que se pueda retrasar o incluso evitar dicho ingreso; por otro, los respiradores también podrían emplearse en pacientes que ya están en UCI, pero en una situación no demasiado comprometida y en modo asistido. Y, finalmente, en aquellos enfermos que estén en proceso de destete, es decir, de liberación del respirador invasivo convencional, de suerte que pueda adelantarse la disponibilidad de dicho respirador para otros pacientes en peor situación.

Además de los 1.000 equipos Yuwell 730 donados en España, BBVA tiene previsto entregar otras 1.000 unidades en México en los próximos días. En España, los primeros 260 equipos aterrizaron el sábado 28 de marzo en Barcelona y los restantes 740 el martes 31 de marzo en Zaragoza. Todos han sido ya entregados de acuerdo al plan de asignación definido por el Ministerio de Sanidad. Asimismo, la entidad ha donado y entregado ya otros 13 respiradores invasivos para UCI (modelo Getinge Servo) a distintos hospitales a nivel nacional.

Ayuda a las familias

En paralelo, BBVA ha puesto en práctica medidas para dar facilidades a sus clientes. Por ejemplo, ha simplificado los trámites para que todos aquellos clientes que aún no habían utilizado los canales digitales para realizar su actividad financiera puedan darse de alta con seguridad y rapidez, y operar al instante desde casa.

Aunque un porcentaje importante de sus clientes ya operaba habitualmente de forma digital, una parte de ellos no habían tenido la necesidad, hasta este momento de excepcionalidad, de realizar su actividad financiera por canales remotos. Es con estos clientes con los que el banco se ha volcado también para facilitar su primer acceso a la app (Android y iPhone) y a la web.

Otra iniciativa importante ha sido la de permitir a sus clientes pensionistas la retirada gratuita de efectivo a todos los cajeros de España desde el 25 de marzo al 5 de abril. La recomendación del banco durante estas semanas sigue siendo no realizar desplazamientos, pero, en caso de que sea imprescindible, BBVA ha adaptado su operativa para brindar más comodidades y, sobre todo, la máxima seguridad.

Entre las prioridades del banco también ha estado amortiguar los efectos de la crisis del Covid-19 en los colectivos más vulnerables. Por ello, y junto con otras entidades del sector bancario, BBVA permite el aplazamiento de hasta tres meses en el pago del alquiler social para las familias que vivan en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el Covid-19. Este fondo se creó en 2013 y cuenta con más de 10.000 viviendas en España, propiedad de las entidades de crédito.

Esta nueva medida se suma a la moratoria en el pago de las hipotecas que el Gobierno anunció a mediados de marzo y que los bancos ya han empezado a aplicar.

Los bancos que aplicarán esta iniciativa son Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Bankinter, ING, Deutsche Bank y Banca March, pertenecientes a la Asociación Española de Banca (AEB), así como las entidades adscritas a la UNACC.

Empresas, pymes y autónomos

A fin de limitar los efectos de la aguda crisis económica provocada por la pandemia, BBVA ha impulssado también medidas de apoyo a los empresarios y autónomos españoles. Así, el banco ha suscrito la línea de crédito ICO de 400 millones aprobada por el Gobierno el pasado 12 de marzo para el sector del turismo, el transporte o la hostelería, principalmente.

Las empresas y autónomos podrán solicitar un importe máximo de 500.000 euros, mediante préstamos con plazos de uno a cuatro años y uno de carencia, un tipo fijo máximo anual del 1,50% TAE y sin comisión de apertura. Además, esta línea cuenta con una garantía del ICO del 50% de la financiación.

Consciente del grado de afectación que la pandemia está teniendo sobre pymes y autónomos, BBVA también ha reforzado su abanico de servicios para este sector. La entidad ha lanzado recientemente un protocolo de ayuda para este colectivo, basado en dos líneas: el refuerzo de sus capacidades digitales y líneas de crédito de hasta 25.000 millones de euros.

BBVA mantiene sus oficinas totalmente operativas, pero en la situación actual de limitación de movilidad personal, cobra aún más importancia la potencia de los canales digitales y remotos, que posibilitan la realización de la práctica totalidad de las gestiones de pymes y autónomos sin desplazamientos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments