
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado este viernes el fin de la emergencia sanitaria internacional declarada hace más de un año por los brotes del virus mpox surgidos en África, donde el organismo sigue reconociendo el alto riesgo de transmisión que aún existe.
En profundidad
"Ayer se reunió de nuevo el comité de emergencia por mpox y me han informado que, en su opinión, la situación ya no representa una emergencia sanitaria internacional. He aceptado la recomendación", ha declarado Tedros durante una rueda de prensa.
Tras ello, ha explicado que esta decisión se basa en la disminución "sostenida" de casos y muertes en República Democrática del Congo (RDC), Burundi, Sierra Leona y Uganda, entre otros países afectados.
Tedros también ha señalado que en la actualidad se comprenden mejor los factores de transmisión y de riesgo de gravedad, conocimientos sobre los que los países han desarrollado una capacidad de respuesta sostenida.
Más detalles
"Levantar la declaración de emergencia no significa que la amenaza haya terminado ni que nuestra respuesta se detenga. Y tomamos nota de la decisión tomada ayer por los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades de que el mpox sigue siendo una emergencia continental", ha añadido.
En ese sentido, ha subrayado que aún existe la posibilidad de que continúen los brotes y surjan otros nuevos, lo que requiere una vigilancia y una capacidad de respuesta adecuadas para proteger a los grupos más vulnerables, como los niños o las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
A tener en cuenta
Hasta la fecha, la OMS ha registrado 34.386 casos y la muerte de 138 personas relacionadas con la enfermedad. Además, sigue circulando en 84 países, principalmente en el continente africano, y es que hasta 21 de ellos han experimentado una transmisión continua de mpox durante las últimas seis semanas, con el clado IIb presente en los países de África occidental, el clado Ib en los países de África oriental, y ambos clados presentes en los países de África central.
El pasado 20 de agosto, Tedros prorrogó durante doce meses las recomendaciones vigentes sobre mpox emitidas a los Estados miembros para prevenir y reducir la propagación internacional del virus.