Salud Bienestar

Confirmado: mueren más personas por hacerse un 'selfie' que por ataques de tiburón en todo el mundo

Fuente: Canva

Los selfies o autofotos son ya más letales que los ataques de tiburón, según un estudio publicado en la revista Journal of Travel Medicine en 2021 y que recoge el portal Euronews. Concretamente, desde el año 2008 esta común práctica ha costado la vida de 379 personas, las cuales tenían una edad media de 24,29 años y en un tercio de los casos se encontraban de viaje. En cambio, en este mismo periodo de tiempo tan solo se han producido 90 fallecimientos por ataques de tiburón.

La búsqueda de la "foto perfecta" ha conllevado que muchos turistas se expongan a riesgos extremos como caídas desde acantilados, accidentes con coches y trenes, peligrosos encuentros con animales así como imprevistos ahogamientos. Esto hace que también muchos se enfrenten a graves multas e, incluso, penas de cárcel por poner su vida en riesgo.

La pequeña localidad de Portofino (Italia) prohibió en 2023 la realización de selfies en determinadas zonas con el fin de evitar la masificación de las estrechas calles. Esta norma se impuso después de que varios turistas bloqueasen el tráfico para hacerse estas fotos.

No obstante, este no ha sido el único lugar, puesto que también en otras zonas se observan señales de advertencia que restringen el acceso a zonas o en determinadas situaciones peligrosas.

Las causas

La búsqueda de la imagen perfecta ha llevado a muchas personas a ignorar las advertencias de seguridad o a adentrarse a zonas realmente peligrosas. De todas las muertes contabilizadas, casi en la mitad de los casos se produjeron por caídas desde gran altura, seguidas de transporte (28,4%) y ahogamientos (15,3%).

Las mujeres eran más propensas a sufrir lesiones relacionadas con caídas o encuentros con animales, mientras que los hombres fallecían por riesgos relacionados con el transporte. En cuanto a los países que más concentran este tipo de muertes están India (26,4%), Estados Unidos (10,3%) y Rusia (8,7%).

Si bien, según indica dicho estudio, es posible que gran cantidad de muertes asociadas a esto no se registren como tal, ya que no suelen figurar específicamente como causa de defunción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky