
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha sido informada a través de la empresa Recordati Netherlands B.V. (Países Bajos) de la retirada del mercado del enjuague bucal Caphosol, debido a que uno de sus componentes (Caphosol B) tiene un pH que no cumple con las especificaciones establecidas.
Caphosol es un enjuague bucal compuesto por dos sobres —Caphosol A y Caphosol B- que han de mezclarse para su utilización. Este enjuague se emplea para tratar la sequedad bucal y orofaríngea (hiposalivación, xerostomía), así como la prevención y tratamiento de la mucositis asociada a la quimioterapia y radioterapia.
Los niveles de pH del sobre de Caphosol B podría estar alterados y afectar a la eficacia y seguridad del producto. Si bien, si se mezclan ambos sobres, tal y como especifican las instrucciones, el pH de la solución que resulta no debería verse afectado.
Concretamente, se trata de los lotes de Caphosol envase semanal con referencias A00526 y A00527. Por ahora, la empresa distribuidora está enviando una nota de aviso para informar a los distribuidores y establecimientos sanitarios de las acciones a seguir. En el caso de los usuarios, lo más recomendable es que dejen de utilizarlo y lo desechen si tienen alguno de estos lotes. Por su parte, los profesionales sanitarios han de cesar de prescribir este medicamento a nuevos pacientes o a los que ya lo estén utilizando.
?Retirada del enjuague bucal Caphosol, uno de los dos componentes del enjuague podría tener un pH que no cumpla con las especificaciones establecidas
— AEMPS (@AEMPSGOB) July 14, 2025
? La alteración del pH podría afectar a la eficacia y seguridad del producto
?https://t.co/ozInLMlBYB pic.twitter.com/WYTFijfTfj
Relacionados
- Un nuevo estudio relaciona esta común enfermedad bucal con un mayor riesgo de sufrir cáncer de colon
- Sensibilidad dental: estos son los alimentos que debes comer todos los días para reducirla y los que deberías evitar
- Qué significa que una persona pueda curvar toda la lengua, según la psicología
- Los odontólogos advierten de que este problema bucal tan común puede causar dolor de espalda y malas digestiones: este es el motivo