
Soñar con una persona fallecida es algo habitual, de hecho, ocurre desde hace siglos. Pese a que en muchas ocasiones no hay motivos para alarmarse si no son recurrentes, la realidad es que cuando se repiten sí que pueden tener un simbolismo importante.
En profundidad
Y es que hay quienes recuerdan los mejores momentos con esas personas, en vida, con una sonrisa de oreja a oreja, pero también hay otro grupo más reducido que rememoran el momento de su muerte, ya que es un tema que infunde temor en nuestro país.
Lo determinante, en este sentido, es interpretar profundamente el contexto del sueño para comprender si se trata de una situación emocional no resuelta, un duelo incompleto o algún tema pendiente en la vida. Y no es nada fácil, sobre todo con la gran cantidad de estímulos que reciben los seres humanos desde pequeños.
Lista completa
Por lo general, es normal categorizar el significado de estos sueños según quién sea la persona fallecida: un familiar, un hijo o un desconocido. Ahora bien, más allá de esto, ver a personas fallecidas sin vida en los sueños podría tener varios enfoques psicológicos y espirituales:
- Símbolo de despedida o cierre. Pese a que la persona en el sueño se encuentre muerta, este puede ser una forma muy simbólica de que el soñador cierre esa etapa de la vida y acepte la partida.
- Necesidad de orientación. La persona muerta puede aparecer en el sueño para transmitir un mensaje, pese a que la visión de la persona sin vida podría reflejar un estado de desconexión o pérdida de contacto con esa fuente de orientación.
- Proceso de duelo no resuelto. Ver a la persona fallecida en su estado, sin vida, puede ser una manera de la mente de procesar el hecho de que ya no está en el plano físico.
- Miedos sobre la muerte o el futuro. Puede simbolizar los miedos sobre lo que está fuera de control o sobre el fin de una etapa importante en la vida.
- Emociones y recuerdos asociados. La imagen de una persona muerta podría ser un símbolo de emociones, recuerdos o situaciones que quedaron sin resolver.