Salud Bienestar

Un gen de las mujeres podría explicar por qué viven más años y con mejor calidad de vida que los hombres

Foto: iStock

Un mecanismo genético podría estar detrás de por qué las mujeres viven más años y tienen un envejecimiento más lento que los hombres, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). La causa principal podría ser que ciertos genes del cromosoma X se activan más tarde, los cuales se consideraba que estaban inactivos.

Esperanza de vida

En España, la esperanza de vida se sitúa en los 82,2 años de media, siendo de 85 años en mujeres y de 79,5 años en hombres, según el último informe anual del Ministerio de Sanidad. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en 74 años la esperanza de vida media de las mujeres en todo el mundo, mientras que la de los hombres es de 68,9 años.

El cromosoma X es doble en las células de las mujeres, aunque en cada una uno de ellos está inactivo. Sin embargo, los científicos han descubierto que este cromosoma podría reactivarse con el paso de los años, lo que impacta directamente en la salud cerebral y en la función cognitiva.

El estudio

El estudio se basó en un análisis del hipocampo, una zona del cerebro clave en el aprendizaje y la memoria. Ciertos genes del cromosoma X se activaban en neuronas y oligodendrocitos, claves en la formación de mielina, una sustancia que protege y acelera la comunicación neuronal.

El gen PLP1 es uno de los más destacables, ya que tiene una función esencial en la producción de esta mielina, lo que mejoraba el rendimiento en pruebas de memoria y aprendizaje. Por esta razón, se produce una ralentización del deterioro cerebral y una mayor esperanza de vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky