Salud Bienestar

La fruta que retrasa el envejecimiento cognitivo de tu cerebro en 2,5 años, ayuda a tu memoria y elimina las arrugas

Foto: Dreamstime.

Un reciente estudio prospectivo que incluyó a 16.000 mujeres de 70 años o más, publicado en Annals of Neurology, reveló que consumir al menos una ración de arándanos o dos de fresas a la semana puede retrasar el envejecimiento cognitivo en un promedio de 2,5 años. Este hallazgo resalta el poder sorprendente de las pequeñas bayas que a menudo pasamos por alto.

Además de su impacto en la longevidad cerebral, las bayas son aliadas en la mejora de la memoria. En un estudio pequeño pero significativo, un grupo de personas mayores sanas mostró mejores resultados en pruebas cognitivas al consumir una dosis diaria de jugo de arándanos silvestres. No solo mejoraron su memoria, sino que también reportaron menos síntomas depresivos, lo que convierte a los arándanos en un auténtico "alimento feliz".

Las bayas son un componente esencial de la dieta MIND, un enfoque alimenticio diseñado para reducir el riesgo de Alzheimer. Este tipo de dieta incluye diez grupos de alimentos saludables para el cerebro, y las bayas son la única fruta que figura en esta lista. Cada tipo de baya aporta una mezcla única de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, lo que las convierte en un recurso valioso para la salud cerebral.

Capacidad de prevenir el Alzheimer

Los arándanos, en particular, son una de las bayas más investigadas. Están repletos de polifenoles, especialmente antocianinas, que no solo les dan su característico color azul oscuro, sino que también actúan como una medicina potente para el cerebro. Estas sustancias ayudan a reducir la inflamación, mejoran la comunicación entre neuronas y regulan el uso de glucosa en el cerebro, lo que es vital para su funcionamiento óptimo.

Un hallazgo fascinante sobre las antocianinas es su capacidad para prevenir la formación de placas amiloides, un marcador clave de la enfermedad de Alzheimer. Investigaciones han demostrado que el extracto de arándano puede impedir que esta proteína se aglutine y forme ovillos que obstaculizan la actividad sináptica en el cerebro. Esto sugiere que este mecanismo podría ser crucial para proteger la salud cerebral en humanos.

Ideal para el cutis y para deportistas

Según explica la web científica Medicover Hospitals a medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que provoca flacidez y arrugas. Los arándanos son ricos en vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno. El consumo regular de arándanos puede aumentar la producción de colágeno, ayudando a mantener un cutis firme y joven.

Los beneficios de las bayas no se limitan a la salud cognitiva; también son esenciales para los deportistas. Después de un ejercicio intenso, la población de células asesinas naturales, que son cruciales para el sistema inmunológico, disminuye. Sin embargo, se ha encontrado que el consumo regular de arándanos puede duplicar estas células, ayudando a los atletas a recuperarse más rápidamente y a combatir el daño causado por el estrés oxidativo.

Bayas orgánicas y como conservar su valor nutritivo

Cuando se trata de elegir las mejores bayas, es preferible optar por las orgánicas. Aunque todas las variedades de bayas son ricas en antioxidantes, algunas ofrecen más propiedades que otras. Por ejemplo, las moras son las más ricas en antioxidantes, con 650 unidades por taza, seguidas de los arándanos azules y las frambuesas. Es recomendable preguntar a los agricultores sobre el uso de pesticidas, ya que estas frutas son especialmente porosas y pueden absorber residuos dañinos.

Una excelente manera de disfrutar de las bayas es congelarlas para conservar su valor nutricional. Para hacerlo, simplemente enjuaga y seca las bayas, colócalas en una bandeja para horno y congélalas antes de transferirlas a bolsas herméticas. Así tendrás acceso a estas super frutas durante todo el año, lo que es especialmente útil en los meses más fríos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky