Salud Bienestar

Logran con éxito un nuevo trasplante de riñón cruzado internacional entre España e Italia

Foto: Canva.

España e Italia han protagonizado un trasplante cruzado de riñón diseñado por la Organización Nacional de Trasplantes y que forma parte del Programa Internacional de Donante Renal Cruzado en lo que es un nuevo episodio de la colaboración entre ambos países en este tipo de materia médica.



El trasplante ha beneficiado a tres personas, un intercambio a tres que solo se había producido una vez (en 2021) y que ha sincronizado al Hospital Clinic de Barcelona, al Hospital Universitario de Cruces de Bilbao y al Azienda Ospedale-Università de Padua.

Las operaciones afectaron a tres donantes y tres receptores, es decir, a seis personas. Todas ellas se encuentran en perfecto estado de salud y las próximas semanas se estudiará de cerca el proceso de aceptación de los nuevos órganos en los pacientes.

Así se realizó el trasplante de riñón cruzado entre España e Italia

Las extracciones de los riñones se tuvieron que realizar en intervenciones a distintas horas para reducir al mínimo el riesgo de isquemia (la reducción del flujo sanguíneo) en los órganos a trasplantar.

Todo comenzó en el hospital de Padua, en el que se hizo la primera intervención. Los órganos se llevaron en coche a Milán, donde se transportaron en avión a Barcelona. En la ciudad condal se produjeron las siguientes intervenciones para enviar a Bilbao. Desde la ciudad vasca se retomó el viaje de vuelta a Milán y posteriormente a Padua por carretera para terminar con el último trasplante.

Un proceso de más de 10 horas, con cuatro viajes en avión y dos por carretera que en realidad comenzó mucho antes, ocho semanas antes, cuando se empezó a estudiar la posible compatibilidad entre las seis personas participantes en este trasplante cruzado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky